Autor: For Estefany Chitomm Bunting
Educación: más de un 70% de las denuncias ingresadas son por convivencia escolar
Educación: más de un 70% de las denuncias ingresadas son por convivencia escolar ENVE ID S a Superintendencia de Edu Leacide dio a conocer su se gundo reporte trimestral del año respecto a denuncias recibidas, donde a nivel nacional el 70,8% (6 mil 148 casos) corresponden al ámbito de convivencia escolar, lo que implico un incremento del 20,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Enel Biobio, entre el : de enero y el 30 de junio de 2025. la institución recibió un total de 73 1 dervencias, 12,14% menos que el 2024, pero donde el 72,5 % corresponde a la problemática de convivencia, con un total de 530.
Carlos Martiner, director regional de la Superintendencia de Educackin del Biobio, preciso que si bien esta cifra representa más de un 70% de las denuncias, es importante señalar que esta proporción se acerca all promedio nacional que se observa en el total de regiones del pais para la tematica convivencia. "Respecto a los factores que inciden en el aumen toen general de las denuncias, podemos advertir que, con la vuelta a la periencialsdod en el sistema educativo tras la pandemia, la Su perintendencia registro un alza en las denuncias que puede obe decer a dificultades en el respeto a las normas de convivencia por falta de socialización, pero tambien a que las y los integrantes de las comunidades educativas tienem másconciencia de cualesson sus derechos y exigen mayor ac ción de los establecimientos edu cacionales para que se respeten", señales Martinez.
AUMENTO DE DENUNCIAS Desde la entidad contaron que un 4.3% de las denuncias por convivencia recibidas son por situaciones de maltrato a miemeducativa, casos que experimentas evidenciaron 32 denuncias a nivel local hasta junio 2025. sexual, vulneraciones de dereson a situaciones de maltrato en las denuncias por convivencia consideran casos de maltrato à chos y garantias constitucionales, entre otras materias.
A nivel nadistintos miembros de la comunidad educativa, situaciones de discriminación por diversas rarones, aplicación de medidas disciplinarias, hechos de conmotacióin cional la categoria que concentra la mayor cantidad de denuncias es "Maltrato a pirvulos yo estudiantes" (3 mil 422), donde mas de la mitad de ellos comespondietreestodiantes sobreel nivel parvelario (2 mil 26). En la Región, esta cifra es de 316 casos. con 193 entre alumnos desde enseñanza básica a modia. bros adultos de la comunidad taron un aumento de 57.5% EsEn menor medida hay denun cias por maltrato de personas adultas hacia estudiantes y/o pár vulos, com mil 289 casos y 114 4 nivel regional.
Por su parte, los casos de discriminación alcanzasom las mil 24 denuncias, lo que equivale a un 16,7% de las deACCIONES "Las escuelas noson ajenasa los hechos de violencia que se viven en la sociedad y lo que sucede en 00 de Educación, Margrie Muñoz, nuncias por convivencia, y en Boblo se dieron 62 conflictos por discriminación. el espacio extemo permea a esa comunidad educativa, por ende, los conflictos relacionales presenles en otros ámbitos de la vida en expresó que "se mantiene la tendencia al alza de denuncias que se ha registrado en los años posterio res a la pandemia, por lo que es Otro ámbito relevante es que sociedad tendrán tambien un cofundamental que las comunidarelato en la escuela", analizd el director regional de la Superin tendencia de Educación La autoridad educacional indicó que para abordar de mejor manera los conflictos de comrivencia, desde la Superintendencia de Educación estam trabajando en fortalecer la gestión collaborati va de conflictos e instalarcapaci dades en las comunidades educativas a traves de la capacitación, la mediación y estrategias de conciliación al primer contac to, que apuntan a entregar solu ciones en menor tiempo y orientar a los establecimientos en la aplicación de la normativa edu caciomal vigente. "Vemos que es fundamental contar con estrategias efectivas para prevenir adecuadamente es tas situaciones, junto con medidas que permitan abordar estos casos desde una mirada formativa, con una comunidad educativa involucrada con los procesos de la escuela y con la coordinackin con otras instituciones del área de des educativas actúen preventi vamente e implementen estrate giai de diálogo para evitarque los conflictos eicalen y resguardar los derechos de nitas, niños y adolescentes". Muñoz también insto a las comunidades educatila seguridad y la sallad ante casos vas a revisar, actualizary difundir mas graves", concluyó Martinez. permanentemente sus reglamen Asimismo, la superintendenta sos internos y protocolos de actoación, pero sobre todo a cumplir sus planes de gestion de la convivencia y a estar alertas ante las situaciones que puedan trans formarse en conflictos para tomar medidas a tiempo. Entre enero y junio de 2025 ingresaron 731 denuncias, de las cuales 530 son por conflictos en las comunidades debido a convivencia.
Esto se da tras el retorno a la presencialidad. 193 casos de "Maltrato a parvulos y/o estudiantes" en el Biobio fue entre alumnos desde enseñanza básica a media. · Ranking nacional Según datos de la Superintendencia, el Biobio es la tercera región con mis denuncias, después de la Metropolitana (3 mil 234) y Valparaiso (mil 14).. Tras la vuelta a la presencialidad, la Superintendencia registró un alza en las denuncias. Igualmente, señalan que las escuelas no son ajenas a los hechos de violencia de la sociedad.
Según reporte regional de la Superintendencia 193 casos de "Maltrato a parvulos y/o estudiantes" en el Biobio fue entre alumnos desde enseñanza básica a media. · Ranking nacional Según datos de la Superintendencia, el Biobio es la tercera región con mis denuncias, después de la Metropolitana (3 mil 234) y Valparaiso (mil 14). En la Región las denuncias de "Maltrato a párvulos y/b estudiantes" (ueron 316, con 193 entre alumnos desde enseñanza básica a media.