Autor: Valentina Marticorena M. La Estrella de Valparaiso
Heladas bajo cero y máximas que superan los 20 grados
Heladas bajo cero y máximas que superan los 20 grados as postales típicas del L tremadamente frías y tardes cálidas, puede tener un impacto significativo en la salud de la población, especialmente en grupos vulnerables como personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades respiratorias.
Durante estos días, expertos recomiendan vestirse en capas para adaptarse a las variaciones de temperatura, mantener una adecuada hidratación y no olvidar la protección solar en las horas de mayor exposición al sol. ya que el calor vespertino puede ser intenso. Como ocurre cada invierno, el aumento de enfermedades respiratorias es común y responde a una combinación de factores climáticos, ambientales y de comportamiento. El frío intenso y el aire seco irritan las vías respiratorias y pueden debilitar el sistema inmunológico, haciendo a las personas más susceptibles a infecciones. O racteriza a esta semana. Para el fin de semana, se pronostica un cambio en las condiciones climáticas. En el litoral retornarán las neblinas matinales, mientras que en el interior predominará un cielo parcialmente nublado.
Las temperaturas serán agradables, aunque se espera una baja de hasta 5 grados en las máximas, con un ambiente más fresco especialmente en la zona costera, donde las temperaturas rondarán los 15. invierno llegaron con fuerza este miercoles a la Región de Valparaíso. Escarcha, aliento visible y termómetros bajo cero marcaron una de las mañanas más frías del año, justo en pleno feriado por la Virgen del Carmen.
Quillota, Los Andes, Petorca y Putaendo fueron algunas de las localidades donde se registraron las mínimas más bajas, marcando el inicio de una seguidilla de jornadas gélidas que, según los expertos, aun no alcanza su punto más extremo.
Pamela Henríquez, meteoróloga y parte del equipo de Meteored. cl, detalló que el fenómeno responde al ingreso de aire frio desde el sur. "Una masa de aire polar ha ingresado a nuestra región y como consecuencia hemos tenido este miércoles temperaturas bajo los cero grados en varias comunas de la región de Valparafso" Respecto a las condiciones que se esperan para hoy, Henríquez señaló que el frío se intensificara en comparación con la jorLLAMADO A CUIDARSE Este marcado contraste térmico, con mañanas exnada anterior. "Se espera que continúen las temperaturas bajas, incluso registrando heladas, donde los termómetros podrían llegar a los menos tres grados en zonas interiores como San Felipe, Los Andes e incluso sectores rurales de los valles y la cordillera de la costa, como por ejemplo Casablanca". Además, la meteoróloga explicó que durante la tarde se espera un cambio significativo en las temperatura. "Se espera así que una dorsal cálida por la tarde eleve los termómetros, así es que la amplitud térmica será bastante amplia debido a que el aire cálido proveniente desde el norte y mucho más seco elevará los termómetros por la tarde superando los 20 grados". En el interior, se prevé que los termómetros alcancen los 20 y 23 en Quillota y Villa Alemana, y hasta 25 en Los Andes y San Esteban. En tanto, en la costa, Valparaíso, Viña del Mar y Concon registrarían temperaturas entre los 18 y 20, al igual que Quilpue. Este contraste con las mínimas bajo cero registradas en la mañana da cuenta de la marcada amplitud térmica que ca3y 5 son las temperaturas matinales, que se esperan en la costa.
La ola de frío polar dejó temperaturas bajo cero en varias comunas, pero la entrada de una dorsal cálida elevará los termómetros por encima de los 20 grados durante la tarde, generando un contraste que requiere precaución. 3y 5? son las temperaturas matinales, que se esperan en la costa EL FRÍO MATINAL Y UNA TARDE CÁLIDA, CON MÁXIMAS DE 20°? EN VARIAS COMUNAS DE LA REGIÓN.