Piden máximas sanciones para aquellos que utilizaron irregularmente licencias médicas
Piden máximas sanciones para aquellos que utilizaron irregularmente licencias médicas INFORME.
Concejales exigen no sólo la devolución del dinero por este concepto de fraude, sino que también la destitución del cargo, y por ende la inhabilitación de funciones en el sector público por un período de entre tres a cinco años.
Willy Briceño Romero redaccion(omercuriocalama. cl urante la mañana de D ayer, la Municipalidad de Calama emitió un comunicado deprensaen donde "lamenta y reprochalos hechos relacionados con el uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos y de las corporaciones, situación que daña gravementela fe pública". Asimismo, se indica que "anteesta situación, y con la información entregada por la Contraloría General de la República, se han tomado las siguientes medidas: sumario administrativo alas personas que tenían. tienen licencia médica y viajaron al extranjero, según lo señalado en el informe de Contraloría, se lesinstruirá devolver los recursos y se procederá hasta con la destitución o despido, según lo determineel fiscal respectivo". Además, se ingresó una denuncia en la Fiscalía por posible fraude al fisco o malversación de caudales públicos.
Yse adoptarán otras medidas en paralelo, dondese explica que "se ordenó que dichos funcionarios sean apartados de sus funciones mientrasse desarro: lla el proceso, asegurando así total transparencia". Al igual que "se decretó la conformación de una comisión especiación de una comisión especiación de una comisión especiaun de SANCIONES MÁXIMAS PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES INVOLUCRADOS EN CASO DE LICENCIAS MÉDICAS IRREGULARES DETECTADAS POR CGR. lizada de fiscalización y auditoMientras que el alcalde de Calama Eliecer Chamorro, en su calidad de presidente dela Asociación de Alcaldes del Norte de Chile, ofició al Ministerio de Hacienda y al Ministerio del Interior para solicitar el fortalecimiento financiero y operativo de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), dado que por leyessurol fiscalizador. El objetivo es establecer mecanismos de bloqueoinmediato de licencias médicas en empleados fiscales y funcionarios de detectarse ciertas irregularidades, evitando así nuevas situaciones de estás características a nivel nacional.
MÁXIMA SANCIÓN Lasmedidas no dejaron del todo conforme alos concejales, César Rojas y Claudio Maldonado, los cuales exigen las máximas sanciones para los infractores a las normativas legales, como sonel cese desus funciones y también la devolución de los montos involucrados en esta situación irregular que involuera a más de 300 funcionarios en la comuna. Laautoridad edilicia, César Rojas, enfatizó que el daño no essolo financiero, sino institucional: "No basta con pedir que devuelvan la plata, hay que sancionar a los corruptos. Esto no es solo una falta administrativa niun error personal: es un abuso del sistema, es fraudealfisco, es corrupción". "Esto no se soluciona con una transferencia bancaria.
Aquí debe haber sumarios, sanciones, devoluciones, pero también consecuencias administrativas reales, Deo contrario, estamos naturalizando la corrupción con rostro de normalidad", puntualizó al respecto. "No podemos seguir pidiéndole a la gente que confíe en las instituciones si quienes las dirigen no dan el ejemplo. Elservicio públicos para servir, no para servirse, Y la ética nosenegocia", sentenció.
De igual manera, el concejal Claudio Maldonado, alara untema jurídico, "ya quelaley 18.695 -18.880 respecto al estatuto administrativo del Estado y otrasleyes accesorias señalan claramente que unsumario administrativo al demostrar solamente que hubo dolo, licencias mente que hubo dolo, licencias Municipalidad y corporaciones *Alos inicialmente 328 casos detectados en la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de licencias médicas irregulares que está investigando la Contraloría General de la República, donde los involucrados utilizaron este beneficio del Estado para salir del país, de vacaciones o para otro uso de indole personal. Se detectaron 33 casos similares en la Municipalidad de Calama, y cuatro en la Corporación Cultural y Turismo.
Todos los Cuales tendrán que ser investigados y sancionados con máxima celeridad. máxima celeridad. falsas, ideológicamente falsas, y el ejercicio de un descanso que no corresponde, solo por ese hecho, ya corresponde la destitución del funcionario, y de manera accesoria de igual manera debe restituir los dineros que fueron pagados por la licencia, y una tercera sanción administrativa que le suma la destitución es no poder ejercer cargos públicos durante un período de tresa cinco años". Esasí, que el integrante del Concejo Municipal solicitará el cumplimientos de las sanciones con fiscalizaciones recurrentes a latemática. ¡os.