Asociaciones universitarias reclaman falta de autocrítica del rector José Maripani
Asociaciones universitarias reclaman falta de autocrítica del rector José Maripani Foro AxCHko/LPA U na fuerte critica a la conducción de la Universidad de Magallanes (Umag) formularon las asociaciones: Araumag (académicos). Afum (funcionarios) y Aprotec (técnicos y profesionales), mediante una carta abierta dirigida al rector José Maripani Maripani, en respuesta a las declaraciones que la autoridad universitaria vertió en entrevista con El Magalanes el domingo 17 de agosto.
El documento, firmado por las directivas que representan a académicos, académicas, profesionales, técnicos, funcionarias y funcionarios, cuestiona la falta de autocritica en la rectoria y denuncia prácticas que, según advierten, vulneran los principios democráticos de la institución. "Lamentamos que de su parte no exista autocritica ni una evaluación seria de las decisiones institucionales, de sus resultados y de la responsabilidad de quienes las tomaron", plantean.
Ausencia de evaluación interna Uno de los ejes de la carta se refiere a la explicación que el rector ha dado sobre la crisis financiera-administrativa que enfrenta la Umag, situandola en un contexto nacional y global de dificultades en el sistema de universidades estatales.
Los gremios reconocen ese escenario, pero se preguntan: "¿ nuestra crisis actual es únicamente resultado de ese escenario externo?, ¿no se adoptaron medidas internas?, y si se adoptaron, ¿qué efectos tuvieron?". Las organizaciones gremiales lamentan que "de su parte no exista autocritica ni una evaluación seria de las decisiones institucionales, de sus resultados y de la responsabilidad de quienes las tomaron.
Eludir esa reflexión impide dimensionar con claridad la magnitud de la crisis y limita la posibilidad de aprender de los errores para corregir el rumbo". Falta de transparencia La misiva tambien aborda el episodio ocurrido en la elección de representantes académicos al Consejo Superior.
Allí acusan que el rector "ha desviado la atención hacia aspectos que nunca han sido objetados (. .. ) omitiendo responder a los verdaderos cuestionamientos: la falta de debates, la decisión del director jurídico de no entregar los resultados de las votaciones, el hecho de que el Consejo Universitario haya elegido a los representantes académicos sin conocer dichos resultados, es decir, sin un voto informado, entze otros episodios de opacidad y de censura" Según los gremios, "todo lo anterior terminó constituyendo una vulneración de los principios democráticos básicos que deben guiar nuestra vida universitaria". Participación reducida Otro de los puntos criticados es lo que denominan "concepción reducida de participación". En la carta sostienen que "las instancias han sido meramente informativas de decisiones ya tomadas". Incluso remarcan que el propio rector "reconoció que el objetivo de las reuniones futuras sera seguir "comunicando y documentando', lo que confirma una concepción reducida de participación: decisiones adoptadas unilateralmente, que luego solo son transmitidas a la comunidad". Para los gremios, "la participación no puede confundirse con la mera difusión de resoluciones ya adoptadas; debe implicar diálogo real, deliberación y construcción colectiva de soluciones, especialmente en una universidad pública y democrática". Responsabilidad y conducción de la crisis La carta acusa que Maripani busca reducir su responsabilidad a los logros de su administración, sin reconocer los errores. "Nos parece particular. mente grave que haya planteado que muchas de las personas que hoy piden responsabilidades han podido realizar doctorados, asistir a congresos o formarse gracias a recursos gestionados en su administración, como si ese hecho eximiera de la rendición de cuentas". Y agregan: "Presentar esos apoyos como un argumento para evitar cuestionamientos genera la impresión de que se pretende transformar un deber institucional (. .. ) en una especie de compensación personal que limita el derecho de la comunidad a exigir rendición de cuentas y el espiritu crítico que toda institución necesita para crecer". En esa linea, sentencian que "eludir la autocritica y desplazar la responsabilidad hacia la comunidad académica no cofresponde al liderazgo que se espera de la máxima autoridad universitaria" URAG Reelección en medio de la crisis Los gremios también se refieren al anuncio de una eventual candidatura a la reelección por parte del rector Maripani. "Nos parece un anuncio extemporaneo, adelantado, carente de una evaluación previa objetiva, completa, clara y transparente de su gestion, en un momento en que sentimos que debe priorizarse la búsqueda de soluciones conjuntas y no las proyecciones personales". Advierten, además, que la posibilidad de despidos "sobre académicos que no comparten su visión genera un clima que puede interpretarse como una eventual alteración del padrón electoral". La carta concluye reiterando una invitación al rector: "Por último, le reiteramos la invitación a participar en nuestro Claustro de Trabajadores/as, instancia en la que esperamos y comprometemos un diálogo respetuoso, con el fin de despejar, desde una perspectiva gremial, las inquietudes que persisten.
Consideramos este espacio no solo pertinente, sino también urgente y necesario". /LPA O LOCAL ZONA FRANCA RETAIL stock 03 5 HORQUILLA CON CABINA BATERIA LITHTBMT $24.900.000 stock 03 recasur HORQUILLA SIN CABINA GASOL/LPG 2.54.TMT $18.100.000 Precios válidos hasta el 30 de agosto del 2025 o hasta agotar stock, » "Eludir la autocritica y desplazar la responsabilidad hacia la comunidad académica no corresponde al liderazgo que se espera de la máxima autoridad universitaria'. En un extenso documento, los gremios denunciaron que la autoridad limita la responsabilidad de su gestión a los logros y niega errores en la conducción de la Umag. Criticaron repostulación.
Crisis de la Universidad de Magallanes » "Eludir la autocritica y desplazar la responsabilidad hacia la comunidad académica no corresponde al liderazgo que se espera de la máxima autoridad universitaria' El claustro de trabajadores de la Umag realizado el 23 de julio pasado.