“Es el colmo que me critique gente que no sabe quiénes son los dueños de su club”
“Es el colmo que me critique gente que no sabe quiénes son los dueños de su club” "Nadie le va a quitar o cambiar el escudo a O'Higgins" asegura Ricardo Abumohor. SERGIO GILBERT Ricardo Abumohor (82) le costó A: esta entrevista. La postergó, la pensó, la quiso volver a posponer, pero, finalmente, accedió a darla.
El empresario y ex presidente de la ANFP cuenta que el proceso de venta de O'Higgins, club que fue de su propiedad y de su familia por 20 años, ha sido largo y, lo que él considera injusto, muy criticado. ¿La razón? Porque quienes adquirieron la institución es el grupo mexicano Caliente, cuya cabeza es la familia Hank, dueña de casinos y sitios de apuestas, y gente ligada a empresas de representantes de futbolistas, como el argentino Christian Bragarnik y Matías Ahumada, que ahora es el que hace de cabeza de la institución. ¿Por qué decidió vender O"Higgins? ¿ Dejó de ser negocio? "Nunca lo fue y no me compré el club para ganar plata.
Al contrario, durante los 20 años que tuvimos la propiedad fuimos deficitarios, invertimos cerca de 12 millones de dólares y no lo digo como lamento porque la idea siempre fue invertir en la comunidad, dejarle algo. Por eso nuestra labor fue potenciar a O'Higgins en lo competitivo. Y lo hicimos al conseguir por primera vez un título y estar casi siempre de la mitad hacia arriba de la tabla.
También estructurar las divisiones menores para producir nuestros jugadores -nosotros no tenemos problemas con la regla del sub 20 y dotar al club de infraestructura, por lo que construimos el Monasterio Celeste, un centro deportivo que ya se quisiera la Selección chilena. Cuando logramos todo eso nos dimos cuenta de que O'Higgins está preparado para dar el siguiente salto, es decir, convertir a este club en uno de los grandes de Chile en forma permanente. Pero para eso se necesita otro nivel de inversión que, como dueños en solitario, no estábamos posibilitados de hacer. Una familia no bastaba para darle al club otra proyección". ¿Y no era mejor buscar socios en lugar de vender? "Claro, el problema es que nadie estuvo dispuesto. Hace cuatro años tomamos la decisión de asociarnos o vender y en ese tiempo hicimos llamados y ninguna empresa de la zona se interesó. Ni siquiera Codelco o Agrosuper, que son fuertes.
Es más: ellos ni un auspicio quisieron darnos y por eso O'Higgins no tenía publicidad en su camiseta". Pero, ¿tampoco les interesó comprar el club a otras empresas chilenas o extranjeras? Incluso se llegó a decir que la influencer Daniella Chávez estaba interesada. "Se dijeron muchas cosas que no fueron ciertas.
La verdad es que algunas empresas y grupos extranjeros tuvieron algunos acercamientos, pero tuvieron algunos acercamientos, pero tuvieron algunos acercamientos, pero tuvieron algunos acercamientos, pero RUBÉN GARCÍA Ricardo Abumohor explica venta de O'Higgins al Grupo Caliente de México "Es el colmo que me critique gente que no sabe quiénes son los dueños de su club" Histórico empresario apunta con nombre y apellido al ex ministro Jorge Burgos, hincha de la U. También aclara que llevaba cuatro años tratando de vender O"Higgins y nadie más se interesó. los descartamos porque no nos tincaron, por una o varias razones. Una, por ejemplo, es que querían sólo el club y no el Monasterio Celeste y eso no estaba en la ecuación de venta nuestra.
Por eso nos gustó la oferta del Grupo Caliente que siempre incluyó al Monasterio en las conversaciones". ¿En cuánto le compraron el club? Se habla de 25 millones de dólares. "No voy a dar cifras porque todo eso ya debe ser canalizado a través de los nuevos dueños. Pero déjeme decirle algo con respecto a esa equivocada cifra que dio un diario.
Si Universidad de Chile tiene un valor en Bolsa de 20 millones de dólares, Audax Italiano se vendió en cuatro millones y Everton en seis, ¿usted cree que yo vendí O'Higgins en 25 millones de dólares? ¿ Lo cree posible?". ¿No ve un problema ético traspasarle el club a una empresa ligada a casas de apuestas y representantes? "Nosotros hemos actuado conforme a lo que la ley permite. Si queremos que la gente ligada a casas de apuestas o representantes no tengan propiedad en los clubes chilenos, conforme, que la ley lo diga claramente y lo respetaremos.
Pero ahora la ley lo permite y nosotros no cometimos ningún ilícito". Pero ha habido críticas a usted por ser inconsecuente con sus principios. "He leído columnas de periodistas y escuchado a comentaristas que me han dicho eso y prefiero no contestarles. ¿Para qué? Lo que sí, creo que es el colmo que me critiquen hinchas de clubes en los cuales nadie sabe quiénes son los dueños". ¿Cómo quiénes? "El ex ministro Jorge Burgos, conocido por ser hincha de Universidad de Chile.
Me critica, pero yo transparento a quién le vendí mi club. ¿Sabrá él con certeza quiénes son los dueños del suyo?". Pero que se sepa que Christian Bragarnik ahora forma parte de la sociedad que es dueña de O"Higgins ¿ no da para que el hincha esté preocupado? "Debo aclarar que no conozco al señor Bragarnik porque todo el proceso de negociación lo ha llevado adelante Matías Ahumada. El ha sido mi interlocutor.
Pero tengo entendido que él no tiene procesos judiciales pendientes o algo que pueda ser considerado un ilícito". Pero la familia Hank en México sí ha sido vinculada, de acuerdo a reportes periodísticos, al narcotráfico y el lavado de dinero. "No sé la historia de la familia Hank y no conozco a nadie de ella. Tampoco a Bragarnik.
Y del Grupo Caliente tengo buenas referencias en lo que ha hecho siendo propietario de otros clubes tanto de fútbol como de béisbol, que es lo que importa". Cuando Bragarnik tuvo propiedad en Unión La Calera le quitó hasta el escudo al club. "Ese tipo de cosas se conversaron.
Nadie le va a quitar o cambiar el escudo a O'Higgins". Vuelvo al tema de los intereses cruzados. ¿No hay una lógica presunción que desde ahora O"Higgins tenga mayoritariamente jugadores pertenecientes a una sola empresa de representantes? "Yo creo que los nuevos dueños del club no van a estar limitados a eso si su idea es que, como lo han dicho, que O'Higgins se convierta en un club grande.
Pero fíjese que, estando ya un par de semanas al mando del club, los nuevos dueños trajeron dos refuerzos -Maximiliano Romero y Francisco González que nosotros ni en sueño podríamos haber traído por sus altos costos. Si van atraer jugadores así a O'Higgins porque son sus representados, bienvenidos sean"..