UNAP Sede Victoria participa en actividad de difusión por el Día Internacional de la Madre Tierra en Traiguén
UNAP Sede Victoria participa en actividad de difusión por el Día Internacional de la Madre Tierra en Traiguén Tal como lo ha hecho en otras oportunidades, la Universidad Universidad Arturo Prat Sede Victoria nuevamente se hizo presente en un evento de la Mesa de Gobernanza Ambiental de Traiguén, esta vez dirigido a difundir entre la comunidad la publicación del Plan de Acción Comunal Cambio Climático (PACCC), documento estratégico que da cuenta del modo en que se abordará el preocupante fenómeno durante el período período 2025-2029.
Efectuado en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la iniciativa consistió en una serie de puestos informativos de las organizaciones público-privadas público-privadas que integran la Mesa, como la Casa de Estudios Superiores de Malleco, la Municipalidad de la comuna, comuna, Carabineros de Chile, el Cuerpo de Bomberos de Traiguén, JUNJI Araucanía, la Escuela República de Israel Israel y la Corporación Nacional Nacional Forestal (CONAF) entre otras, quienes se instalaron en el centro de la ciudad para atraer la atención de los transeúntes.
“La actividad de hoy fue de conmemoración por el Día de la Tierra”, explicó Ada Molina Plaza, Encargada Encargada del Programa de Medio Ambiente del Municipio, “en donde realizamos la entrega de bolsas ecológicas reutilizables, reutilizables, plantas nativas y especies suculentas, junto con el Plan mismo de Acción Comunal del Cambio Climático, Climático, participando también la CONAF con la presencia del querido Forestín”, además además de agradecer la participación participación de la UNAP, representada representada por la Directora de Vinculación con el Medio, Cinthia Muñoz Agüero; al igual que por el responsable del Programa de Vinculación Vinculación Temprana (VITEM) de la Universidad, Isaías Sanhueza Lagos.
“Fue muy exitosa”, aseguró por su parte Cinthia Muñoz, “en el sentido de que hubo mucho público, ya que fue una muy buena idea haberse haberse instalado en pleno centro de la ciudad porque la gente iba pasando naturalmente, naturalmente, preguntando de qué se trataba esto y se les entregaba entregaba la información, entre el PACCC y otros folletos”, comentó la Directora de la Unidad de Vinculación con el Medio de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria.
Por último, cabe recordar que la Mesa de Gobernanza Ambiental de Traiguén también también está conformada por Forestal Angol, Aguas Araucanía, Araucanía, la Unión Comunal de Juntas Vecinales Urbanas Enrique Weidmann Tapia y los jardines infantiles Ayún y Alberto Levy. signifiReafirmando su compromiso como integrante de la Mesa de Gobernanza Ambiental de la comuna. -