Autor: Redacción cronicaUlaestrellachiloe.cl
Feria medioambiental fue centro de la celebración del Día de la Tierra en Castro
Feria medioambiental fue centro de la celebración del Día de la Tierra en Castro consultora de educación Ecocean. Una de las actividades que llamó la atención de los asistentes fue la confección de jabones a partir de aceite usado.
Una de las expositoras fue Esmeralda Millán, presidenta de la Junta de Vecinos Las Lomas 2, indicó que“impartimos un tallerdereciclaje deaceite y muy contenta porque nos permitieron sumarnos a esta feria y es parte del apoyo que nos brindan, además buena la participación pesea la lluvia, hubo mucha gente”. CONMEMORACIÓN La actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día Internacional de la Tierra queseconmemora cada 22 de abril y estuvo a cargo de la Dimaodel municipiolocal.
En este sentido, Patricio Bravo, profesional de la repartición y quien coordinó las acciones en el lugar y también fue expositor deltaller de multiplicación de plantas, mencionó quedar “muy conforme porque llegaron todas las organizaciones que convocamos, asícomovisitantes, con flujo per'manentede personas que se llevaron plantas, y tener la experiencia de celebrar el Día de la Tierraes gratificante”. Por su parte, el alcalde castreño Baltazar Elgueta (PS) sostuvo que “como municipalidad, a través de Diestá trabajando mao, se fuertemente para queenlos colegios, en los barrios se pueda entregar información acerca de cómo cuidar a nuestro medioambiente y eso beneficia a nuestra tierra”. Esta actividad tuvo como objetivo concientizara la población sobre el respeto y cuidado medioambiental y se espera que en el firturo se pueda replicar. aimportancia del cuidado del medio ambiente 1e el tema central de la feria queserealizóen Castro como parte de la celebración del Día de la Tierra. La explanada de calle Lillo fue habilitada para recibir los trabajos y productos amigables presentados porinstituciones invitadas.
El programa consideró el desarrollo de tres talleres: elaboración de jabones con aceite usado a cargo de las juntas de vecinos Las Lomas y La Campiña, así como el sobre bomba de semillas por el Comité Ambiental de Castro(CAC) y el de multiplicación de plantas de la Dimao (Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato). Pese a la lluvia que cayó durante la mañana de ayer, alaactividad llegaron todas las organizaciones que se comprometieron, como la Universidad de Los Lagos Sede Chiloé, el Laboratorio de Toxinas Marinas de la Universidad de Chile, la Agrupación Agroecológica Rapuy ema el CAC, Instituto Forestal (Infor) y la. Organizaciones expusieron iniciativas, como generar jabón con aceite usado. PRODUCTOS AMIGABLES CON EL MEDIOAMBIENTE FUERON PARTE DE LA CITA EN LA CAPITAL CHILOTA, NIÑOS FUERON PROTAGONISTAS DEL ENCUENTRO.