Arturo Barros Medina, patrimonio de Aysén
Arturo Barros Medina, patrimonio de Aysén Valle Simpson y finalmente finalmente en el 2011 estrena «Aysén... la Vida en Arpegios, Arpegios, trabajos inspirados en la Colonización de Aysén. Aysén.
Entre los reconocimientos reconocimientos recibidos destacan destacan hijo ilustre de Coyhaique Coyhaique en 1972, título de «Cultor «Cultor Individual de la Región de Aysén en 2011 incluido incluido en un programa respaldado por la UNESCO UNESCO y al honor de ser declarado Tesoro Humano Humano Viviente de la Región de Aysén, Disco de Plata por súper ventas; junto a Los Lazos recibe en marzo del 2013, en el Congreso Nacional Nacional de Chile, un Homenaje Homenaje por sus más de 40 años de trayectoria y proyección proyección de la Cultura de las Regiones Australes, en septiembre del mismo año se le otorga el Premio Regional Regional de Arte y Cultura 2013, entregado por el Gobierno de Chile a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, siendo siendo presentado a la organización organización por la Agrupación Cultural «Arte... Creación y Aysén.
Ese mismo año participó también en el «XXXIII Festival Internacional Internacional de la Patagonia en Punta Arenas, donde se hizo acreedor de cuatro premios: Reconocimiento del Público Magallánico; el «Nandú; «El ovejero de manos Emilio Boccazzi Campos Alcalde de la ciudad, ciudad, como reconocimiento reconocimiento del Concejo Municipal y el Premio por el importante importante aporte musical como el Compositor de «El Mensaje Mensaje de la Patagonia, patrimonio patrimonio artístico y cultural de esa Tierra. La radio «FM América Alma, Voz y Sentimiento Sentimiento de Río Grande Tierra del Fuego, Argentina, Argentina, lo reconoce por su destacada trayectoria y aporte al Cancionero Latinoame Latinoame ricano.
Este año, en Enero, fue nombrado hijo ilustre de Balmaceda, y, recientemente, recientemente, la Coalición Chilena Chilena para la Diversidad Cultural Cultural entrega la Medalla al Mérito Cultural 2025, «reconociendo «reconociendo a quienes han marcado el arte y la cultura cultura de nuestro país con compromiso y pasión, en esta ocasión, junto a 40 artistas le ha sido otorgada otorgada al maestro. La ceremonia ceremonia de entrega de estos reconocimientos se realizó realizó el jueves recién pasado en la sala de actos del Museo Casa Colorada en Santiago. La información fue profusamente difundida difundida en las redes por el Presidente Presidente de dicha Corporación Corporación de derecho privado, don Héctor Titin Molina, a quién agradecemos su generosa disposición.
El compositor Barros Medina, pianista virtuoso, figura clave de la cultura regional en Aysén, vive en Coyhaique y trabaja activamente activamente en la creación y difusión de su obra desde el Centro Cultural de esa ciudad. En abril de este año, varios concejales de la Comuna presentaron al Alcalde una moción para que esa institución lleve el nombre del músico. Dicha Dicha iniciativa busca no solo rendirle homenaje, sino también «fortalecer la identidad local y poner en valor a quienes han contribuido contribuido significativamente al crecimiento y bienestar de la Región deAysén. Fuentes: Fuentes: Web A. Barros medina, medina, @MarisolObrador, Prezi, MinCAP, prensa) Medina, patrimonio de Aysén L-. - -