Autor: POR SOFÍA FUENTES
¿Cuál es el desempeño del IPSA sin sus tres acciones de mayor peso?
¿ Cuál es el desempeño del IPSA sin sus tres acciones de mayor peso? CHILE CHILE ENTLE -La bolsa chilena ha brillado el último año y acumula una rentabilidad de 25%. Sin embargo, gran parte de ese desempeño se ha concentrado en unos pocos papeles.
A la fecha, y según datos de Standard & Poor's (S&P), Banco de Chile lidera en peso dentro del IPSA con un 12,4%, seguido de SQM-B con 10,3%, Ambas, vienen disputando los dos primeros lugares desde 2021. En tercer lugar, se ubica Cencosud con un 7,8%. En conjunto, solo estas tres firmas representan 30,5% de la ponderación del indice.
Concentración del IPSA El gerente de estrategia de renta variable de LarrainVial Research, Luis Ramos, advirtió que "la alta concentración es una característica no deseada en la construcción de un indice accionario" y explico que, en el caso del IPSA, "la metodología del proveedor del indice busca evitar esta situación a través de la imposición de un limite máximo al OSM MOSCONEM HHH CHILE 19% RENTA EL SELECTIVO SISE EXCLUYEN LAS TRES FIRMAS. peso de una acción constituyente del selectivo, que es del 15% en cada rebalanceo". Pese a estos ajustes metodologicos, los datos muestran una realidad distinta. Solo estas tres compañias concentraron el 29% del volumen transado en los últimos 12 meses, considerando el cierre a junio. En total, el selectivo local movilizó $32,4 billones (millones de millones) en montos transados durante ese período. Por separado, SQM supero los $ 4,2 billones, Banco de Chile los $ 3,3 billones y Cencosud los $ 2 billones en el lapso. Además, estas tres compañias concentran el 23% de la capitalización bursátil del indice, lo que equivale a $ 33 billones, considerando que el valor total del IPSA asciende a $133 billones.
Peso versus performance Y al analizar la rentabilidad del indice en los últimos 12 meses, esta alcanza un 25%, En tanto, si se excluyen Banco de Chile, SQM y Cencosud, el retorno se reduce a 19%. Ramos planteo que "hay que diferenciar concentración en el peso y en performance", ya que, si bien estas tres firmas representan el 30% de la ponderación total del IPSA, solo Banco de Chile y Cencosud han contribuido de manera significativa al alza del indice, con retornos de 30% y 37%, respectivamente.
En cambio, aunque SQM-B ha mostrado una recuperación reciente -impulsada por la paralización de un productor chino-, su avance acumulado es de apenas 1%. El subgerente de estudios de Bci Corredor de Bolsa, Marcelo Catalán, explico que para "obtener un exceso de rentabilidad en el portafolio, hay que estar ponderado por sobre el porcentaje de aquellas acciones que tienen mayor peso", lo que a su juicio, es una de las razones que refuerza la concentración en esos mismos papeles dentro del IPSA.. El 29% de los montos transados en los últimos doce meses, corresponden a operaciones en papeles de Banco de Chile, SQM y Cencosud.