El avance de la minería en la región
El avance de la minería en la región La minería en la Región de Coquimbo representa una parte significativa del PIB regional. La zona cuenta con una larga historia de proyectos a gran y pequeña escala, donde destacan yacimientos como El Romeral, una de las mayores explotaciones de hierro. Actualmente, la región cuenta con varios proyectos mineros activos y en desarrollo y entre los más destacados se encuentran Minera Los Pelambres, el proyecto Arqueros, El Espino, y la expansión de Minera Tres Valles. Además, existen proyectos de exploración como Santa Gracia e iniciativas de apoyo a la pequeña minería mediante programas como PAMMA Inicia. Operativa desde 1999 destaca sin duda, Los Pelambres, ubicada en la comuna de Salamanca. Parte de Antofagasta Minerals durante 2024 produjo 319.600 toneladas de cobre.
Además, también el año pasado, inauguraron su planta desalinizadora en el puerto Punta Chungo de Los Vilos En la provincia de Elqui, el proyecto Arqueros se emplaza en el distrito minero de Condoriaco, a unos 70 km. al noreste de La Serena, y corresponde a una iniciativa de mediana minería del grupo japonés Nittetsu Mining Co. Ltd. Con una inversión de aproximadamente US$400 millones, la iniciativa incluye una explotación subterránea para producir concentrado de cobre como producto final. En marzo de 2024 se iniciaron las primeras actividades de construcción, asociadas al movimiento de tierra e infraestructura general.
En cuanto al proyecto minero El Espino, se trata de un yacimiento de cobre y oro perteneciente a Sociedad Punta del Cobre (PUCOBRE), y que apunta a producir 26 mil toneladas de concentrado de cobre fino y 13 mil onzas anuales en promedio, por un período de 18 años. La iniciativa está emplazada en Illapel y el inicio de sus operaciones Illapel y mediante una inversión de US$30 millones, la iniciativa fue ingresada al Servicio de Evaluación Ambiental en junio de 2024.
Respecto a los proyectos que se encuentran en desarrollo, la seremi de la cartera, Constanza Espinosa, destaca que “la Región de Coquimbo es una región minera, con una actividad robusta y diversa que abarca desde la gran minería hasta la pequeña minería y también la minería artesanal. Esta diversidad permite generar encadenamientos productivos locales, dinamizar la economía regional y aportar al desarrollo de los territorios.
Chile es un actor estratégico en la minería a nivel mundial; somos el primer productor global de cobre, yodo y renio; el segundo en litio, boro y molibdeno; y uno de los principales productores de plata y oro. Estos minerales son esenciales para el desarrollo de las energías renovables no convencionales, posicionando a nuestro país, y a nuestra región, como protagonistas del futuro energético global.
En este contexto, potenciar una minería con valor agregado es clave para incidir en el desarrollo de nuevas tecnologías limpias”. Por su parte, Ignacio Pinto, gerente de CORMINCO, destacó que “estamos a la espera que el próximo año puedan entrar en operación Arqueros y El Espino, en Elqui y Choapa respectivamente, que se encuentran en plena construcción y atentos a la tramitación de las nuevas inversiones de Pelambres Futuro y su Extensión de Vida Útil que involucra más de 2 mil millones de dólares, por lo que tendrán un impacto directo sobre el crecimiento y el empleo de la región, por lo menos, de aquí a los próximos 30 años. Si a ello sumamos el proyecto Dominga de Andes Iron, deberíamos tener un auspicioso escenario para la mediana y gran minería en el mediano plazo”. está contemplado para 2026 o 2027. Finalmente, destaca la continuidad operacional de la mina Tres Valles, ya que la empresa busca extender la vida útil de su operación hasta 2037.
El proyecto se ubica en las comunas de Salamanca e La Región de Coquimbo es una región minera, con una actividad robusta y diversa, la cual, permite generar encadenamientos productivos locales, dinamizar la economía regional y aportar al desarrollo de los territorios” CONSTANZA ESPINOSA SEREMI DE MINERÍA REGIÓN DE COQUIMBO Dentro de los próximos años entrarán en operación nuevos yacimientos en las provincias de Elqui y Choapa.
Además, mineras ya en funcionamiento proyectan nuevas obras para continuar produciendo.. NUEVA INVERSIÓN Y PUESTOS DE TRABAJO La Región de Coquimbo es una región minera, con una actividad robusta y diversa, la cual, permite generar encadenamientos productivos locales, dinamizar la economía regional y aportar al desarrollo de los territorios” CONSTANZA ESPINOSA SEREMI DE MINERÍA REGIÓN DE COQUIMBO