Rebote del litio y de SQM: por qué esta vez podría ser diferente
Rebote del litio y de SQM: por qué esta vez podría ser diferente El litio ha vuelto a brillar. Los futuros del metal para entrega en septiembre han saltado 22% desde junio, en medio de un remezón en la industria en China. Ante ello, SQM saltó 17% en junio y ha subido 14% en julio, saliendo de los números rojos en el año y creciendo 3,8% en 2025. Algunos ven un cambio estructural. "Prevemos que el precio del litio se recuperará más rápidamente hasta 2026 a medida que finalice el importante crecimiento de la oferta", dice Bernstein SG.
Las autoridades ambientales del país asiático han aumentado el escrutinio regulatorio de las minas de litio, suspendiendo relevantes operaciones y exigiendo la actualización de permisos. "El 14 de julio se informó que ocho minas de lepidolita de litio en Jiangxi, con una producción total de 140.000 toneladas (/t) de carbonato de litio equivalente (CLE) para el año 2025 (el 30% de la producción china), recibieron una notificación de la Oficina de Recursos Naturales de Yichun indicando que la aprobación de la licencia minera estaba incompleta", escribió Goldman Sachs.
En el caso más disruptivo, de que se suspenda la producción debido a todas las licencias mineras incompletas, "estimamos que el equivalente al 12% de la producción mundial podría verse afectada (o el 10% de la capacidad global)", añadió. Las reducciones a corto plazo, agrega UBS, podrían revertir el exceso de oferta de litio y generar "un aumento adicional del 37%" en el precio, expresó.
El peso en el IPSA Para el experto Joe Lowry (también conocido como "Míster Litio"), "todavía hay espacio para una mayor alza en los precios del litio", pero no cree que esto ocurra rápidamente. "China también quiere evitar el nivel de alza que hubo entre 2022-2023", cuando los precios llegaron a superar los US$ 80.000 la tonelada. En efecto, ayer SQM lideró las caídas del IPSA (-5,35%), luego de que el carbonato de litio en la Bolsa de Futuros de Cantón se desplomara 7,98%, a US$ 10.220 la tonelada. Esto, después de que dicha bolsa introdujera límites en las compras.
Citó "muchos factores inciertos que afectan al mercado de futuros y algunas variedades han fluctuado mucho". El precio al contado bajó 1,4%. China estaría impulsando cambio Rebote del litio y de SQM: por qué esta vez podría ser diferente Ayer la Bolsa de Futuros de Cantón frenó el rally de los futuros del litio. MARCOS BARRIENTOS Más detalles en www.elmercurio.com/inversiones.