Avanza proyecto para utilizar levaduras marinas autóctonas para mejorar dieta de peces nativos en cultivo
Avanza proyecto para utilizar levaduras marinas autóctonas para mejorar dieta de peces nativos en cultivo INICIATIVA DEL CENTRO DE INNOVACIÓN ACUICOLA.
AQUAMCIFICD, FINANCIADO POR LA ANID Avanza proyecto para utilizar levaduras marinas autóctonas para mejorar dieta de peces nativos en cultivo 1 o proyecto lacuolsas maA poco más de tm año desde su 11cm, los prineros estudios mostraon vialllliad y autócn at funcionaídad de los microorgailsmos lodoso tras el proceso de peletización ysu exposición al agu de ma Dwante los próximos meses, se inicfl bioensayos en el Centro de Innoriadón Adacola AipiaPacllco y l5ra. do condiciones controladas con juvenies de Sedola blaidi (palometa). pa le Agencio Nacional de lesiestiodn y Desarrollo (AIIIDL la eenpresa Aokior SA, dow para teia acacultuca más los pece?, aseguca la nwsnto a instrtucsones académicas se esrdencsa avances nÇtcaefldente y reslientC, destaca gadora. canso el Insotosa de Nctttn sivos en el desalTobo de un ANeal. y Tecsrologla de los Alenertos alenento pionero paca peces Uno de len lodos recientes ETAM DE 8IONSAYOS (BUA) de la Universidad de niarnros, basado en le, adins del proyecto as la Renruladén Distante les yrdoinos meOdie y la Uniies,. dad Catóbca maletas adaptadas al eccaistede set alenento esperimental sen, el equipo iniciará una del Norte, cuya participación ma dato. erelquecido con estas leraduetapa deciota que cataste en enriquece la base cientiflca y Balo la diecoórr cientlllca de Eatierleie Afueal, rsaestrgara Esta hnrtdacnlas mantiene leoemayos en candelones caitónta del desarrolla le siabledad y ftridontd de ocIadas oir jaendes de Serio%orjtflre Aked etsststswo dórtfko, 1k Aqijo R4b, dore de AquaPacllcR el elpao los microorganismos induso la lalandi (conocida como doconsÇdd doconsÇdd logros 1r Wlcotlvos, mas el proceso de peletlzaddn nido o palometa), yernrrtlendo bago de les riguroso proceso yas apande al 4sal de mar ovaba y csartdba el departo de selección, se pudo aislar tas pruebas flecoqidirtas preldirecto del alerrerito en parécapas de lesearas autóctonas mirares oontletnacn su a esmetros como el crecienlento, con propedades biológicas escapoonalec destacando ea senctebasal y tea adaptación tabidad y caRead, entregando le superstterstia y la respuesta sse base sóede pera les pdeante condiciones ambientales mas fases del estian. desallartes como le dipuda. l” a coranories leco Estos hallazgos escales ES yroiecto también destaEstanos destaEstanos en lete etapa atarespaldar Pnnornente nuestra co pa ej endoqije colaborabso, da de la inmesogación. Cada avance nos acerca a demoshqiótes4 conlrnrando que esque etegta a actores dow del tamos en el camino correcto ecosistema cientlllco-iocnológi, t, mar que les lesaójras marinas para mejorar les parámetros os y productivo. Entre los sopueden ser una herramienta productivos y le resistencia de dos estratégicos se encuentra 1 t. - -