CPC lanza 15 motores para reactivar el crecimiento y recuperar el ritmo perdido
CPC lanza 15 motores para reactivar el crecimiento y recuperar el ritmo perdido Susana Jiménez, presidenta de la CPC.
En un contexto marcado por el bajo crecimiento económico y la proximidad de un nuevo ciclo electoral, la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) presentó un plan con 15 medidas prioritarias para dinamizar la inversión y reimpulsar el desarrollo del país.
La propuesta forma parte de una batería de 50 iniciativas elaboradas junto a más de 80 expertos y empresarios de las seis ramas del gremio. "Queremos dar una señal de esperanza, una señal de que podemos volver a retomar vuelo y de que podemos volver a pensar en grande", afirmó la presidenta de la CPC, Susana Jiménez.
En su diagnóstico, apuntó al fuerte contraste entre los años de alto crecimiento económico --con un promedio de 5,1% entre 1990 y 2014-y la última década, en que la economía apenas promedió un 1,9%. "Volver a crecer a ritmos más elevados no es una misión imposible, lo que hay que hacer es hacer las cosas bien", señaló.
Entre las medidas destaca un fast track para destrabar US$9.000 millones en proyectos adjudicados, reformas a leyes que frenan la inversión como la del Consejo de Monumentos y la Ley Lafkenche, y la reducción del impuesto corporativo desde el 27% al 23%, en línea con el piso OCDE. Oscar Hasbún, gerente general de CSAV y líder gremial reforzó el argumento económico: "Un punto de crecimiento económico aporta 800 millones de dólares al año adicionales en recursos públicos. Si Chile hubiese seguido creciendo al 5,1%, el Estado tendría hoy US$26 mil millones más para gastar. Eso es más de tres veces la PGU". Agregó que es positivo bajar la tasa corporativa y reintegrar el sistema tributario..