Autor: Paola Rojas
Sector lechero regional: una década de dulce y agraz con garantía de calidad
Sector lechero regional: una década de dulce y agraz con garantía de calidad Sector lechero regional: una década de dulce y agraz con garantía de calidad Los últimos baños para los productores de Los Lagos no han sido fáciles, con bajos precios quejüeron subiendo pera los costos también.
No obstante, el esfuerzo de qidenes siguen en el negocio ha hecho crecer este ntbm lo cual se observa en las provincias de Osornoyllanquihue a diferencia de Chiot ten”itodo marcado por el cierre de pequeñas ledzería& Paola Rojas pee a. r ascgntsssratrssersacf Erereloasectores Erereloasectores pisxtactissss pisxtactissss que caracterizan a la Región de Los Lagos está la producción lechera, el cual está presente en todas sus provincias, donde se genera una materia prima reconocida a nivel mundial. Ello le ha valido valido la instalación de plantas de industrias transnacionales, con altos estándares de elaboración elaboración y exigencias para los agricultores.
Pero pese a ser una zona donde se produce una de las mejores leches del mundo y la que genere la mayor cantidad de litrosa nivel nacional, el sertoren sertoren la última década ha pasado pasado par una serie de dificultades que hangolpeadoa los pioductores, pioductores, ron precios que no siemprevanacordea siemprevanacordea lotcoetosyun LA LECHE QUE SE PRODUCE EN LA REGIÓN DE LOS LaGOS ES DE ALTA CALIDAD A NtVEL MUNDIAL YA QUE LAS VACAS SE ALIMENTAN EN RASE A PRADERAS YA LA INTEMPERIE escenario que también ha teducidosu teducidosu podercompraslor. tructurales en el sector. llonesde litros.
Además, el núsadoras (30% menos en la últiRegión Metropolitana con (Aproleche Osornol, Anita Lo anterior ha derivado en De acuerdo con el análisis mero de poderescompmdotes ma décadal, cunfigura un mce1,6%. Una mención especial jans, explicó que en este tiemelcierre tiemelcierre de lecherias en toda la del gremio, incluido en su Mecayóde 13 en 2014 a 9en 2024, narioqueexige fortalecerel Iramerece elcomportamiento del po la masa desacaslecheras ha región, sin embargo. variassimona Anual 2024-2025, la relo que representa una baja del bajo rolaborativo, la librecomprecio promedioentrelos mebajado, sin embargo, los proguen proguen batallando, donde mucepdón nacionalde lechede la 30%, que sugiere una mayor petencia y el acceso a nuevos sesde invierno (mayo aagoatol ductores han aumentado su chas de ellas se han agrupado industria láctea mayoreindusconcentración en la industria mercados”, indica Marcos Wlnyverano(septiembrea didemeficiencia, logrando incluso para salir adelante asociadas, Iris láctea menordurante 2024 procesadore y desariosestruckier, presidentede Fedeleche. bre), donde se observa que la crecer en la producción. loque marca un forsalecimienmostró un incremento de surales para el sector”, según Esta preocupación de los relación predoinnemo-precio “Esto va acompañado de toy una luzde esperanza para 2, g%, respecto del año 2023. apuntan desde Fedeleche. lecheros vamásallá y apuntas verano durante2o24 disminuun avance tecnológico súper lacontinuidad del sector. Aello De esta fonos, en el pais ocreDesdenuestra perspectiva la hajaqtre experitnentóel preyó en la mayoria de las regioimportante.
Hoy dio a un prosesuma prosesuma también una mejorreclhieronl4o4,2 millonesde lies valorable el crecimiento en do al productor el año 2024. nes, salvoen Los Rios. ductorlecherolecuestaeresanladón ductorlecherolecuestaeresanladón con la industria, lograda laos. la recepción de leche el año Según cifras de Odepa, el preErar cosas novedosas cuando sóloenlos últisnosaños. Estenecimientofuelidera2024, puestoquereflejala realcio real promedio evidencló MAYOR EFICIENCIA vaavisitarotros psíses. Tenedo psíses.
Tenedo por la industria láctea maliendadenuestrosprodswtores una disminución de 2,6% resLa provincia que concentre mos un avance tecnológico LA ÚLTIMA DÉCADA yor, que según cifras de la Ofifrentea un cnntextocomplejo y pacto del año anterior, alcanuna mayor cantidad de promuy importanteque ha aromEn aromEn lo que respecta al último cina de Estudios y Politicas desafiante, el rol de la industria zando un valor de $440,5 por ductores lecheros en la región pañado este crecimiento, lo tiempo ya los desaflosdel secAgrarias (Odepa), mostró un láctea y el compromiso por litro de leche, respecto de los es Osorno y asi mismo ocurre que tiene que vercontodas las tor, el análisis sobre la situaincremento de 3,4%, mientras ntantenerahassedmiento cona$452, I% regissradoelaño 2023. con el número de plantas protecnologias de bienestar aoldón aoldón lechera en Chile durante que la industria láctea menor mote.
Sin embatgo, nospreotxtEn cuantoasuvariaciónen cesadoras, con presencia de mal entiemporeal, para poder laúltima década. querealizó la (cifras del INE) evidencio una palaconaracciónde los poderes relación al año 2023, la región tres de las más grandes que controlar el comportamiento Federación Gretrtial Nacional caida de 3,8%. de compra, que refleja las diiique muestra una mayor dinmiexisten en el palo, que son del animal y anticiparse para de Productores de Leche (FeEn una perspectiva de lO cultades que enfrentan los panución es la de La Araurania, Nestlé, Soprole y Watts. tomaralgunaacción”. destaca. deleche), confirma que a pesar años, desde 2014 hasta 2024, queños y medianos, espacialcon 2,9% luegoapatere Los RiSobre el desarrollode la leEn relación a la evolución del ausnento de la recepdónen se aprecio que la recepción tomente litera de la zona sur del os con 2,5% y Los Lagos con cieno en esEs provincla. la ge del poder de compra en esta 2024, persistelaconcentt-ación tal evidencia una disminución psis.
Lacrecienteyaltaconcen2,4%.al igual que la Región de rente de la Asoclación de Proprovincia, Anita jans explica de la industria y losdesafiosesde3,3%, equivalentea82, Gmitración en lasempresas proceÑuble-Diobio y finalmente la ductores de Leche de Osorno, que el número de plantas a ejIws L4ktai&t L. Sector lechero regional: una década de dulce y agraz con garantía de calidad -. -.. L.
“? 1 -vi 1 9J41r, t EN LOS LAGOS HAY UNA MAYOR CANTIDAD DE PRODUCTORES, PERO EN GENERAL SON MÁS PEOUEÑOS Y CON MENOR CAPACIOAO DE CREOMIENTO, leieee de la eáfl aneelsel de recepción de leche en esta Mercantil Purranque, entre zona te ha mantenido en la úlotras más.
Son cooperativas tiros década, aunque las indu& que han hecho su proceso, gotrias gotrias han cambiado de dueños neran confianza, por lo tamo, en algunos casos. los productores las miran”, reEn la provincia acsualmensaltajana. te Las plantas que funcionan Uno de los temas que más son Nestlé, Soprole, Watta y ha preocupado a los lecheros Surlat, adensás deooaa más reen goneral eael precio del procientes romo Rafulco, por docto, a lo que Anita Jans coejemplo. coejemplo. mentóqueúldmamenteha ido “Hay algunas plantas que al alza si te miran dentro de la han desaparecido, queseraaesúltima década; y al bien son pecialmente, pero también mucho mejores que los que se han nacido otras. Tiendo a entregaban hacelOaños, sedepensar que el poderde compre beconsiderar que los costosde en Chile se mantiene”, manlproducción han ido subiendo tiesta laejecutivadeAproledie. en la misma proporción.
Por otra parte, también hay un fenómeno quese ha idoobRESURGIENDO CON FUERZA servando en las dos regiones Sobre este tema, el presidente que concentran sobre el 70% deAgrollanquíhue, que agrupa de la producción lechera del a los productores de esa propale, propale, que son Los Ríos y Los Lsvincia, Eduardo Schwerter, ingos, ingos, donde la primen ha expedica que como gremio obserrimeotado obserrimeotado una mayor velocivan que el sector lechero ha lodad en su crecimiento que la segunda en los últimos años, porloquelagorentedeAprolegradounacierta estabilización en los últimos años, lo que ha traidoalgodeallvioal producche producche comentó que en este fenómeno claramente incide Colun, ubicada en la comuna de La Unión, donde hay una paqueña cantidad de productores de esta provincia que le entregan su leche y que pueden tor.
Sin embargo, aunque los precios han mostrado una recuperación, esta mejora ha estado acompañada por un importante incremento de los costos, lo que sigue presionando la rentabilidad del rubro. tít, ya que muchos productoret, entre ellos pequeños ymedlanos, no pudieron sostenersey debieron abandonar la actividad. “En la provincia de LlanquiNuestro sector ha decaido mucho en los ultimos anos, porque porque no hay competencia competencia de plantas. Aixsn si bien Nestlé crecercon confianza.
“Los Lagos sigue siendo la región que tiene la mayor producciónanivel nacional, pero claramente Los Ríos ha tenido una taaa decrecimlentomáaalta y eso está dado por dos factore& uno es la confianza, porEl presidente de Agrollanquihue añade que los insunsos de producción, el valor de la energía y la mano de obra, entos otros factores, han registrado alzas relevantes, lo que se suma a un contextoecoesómico donde el acceso a] crédito seha hue estimamos la pérdida de aproximadamente 200 lecheriaa en la úldma décadaLa lecheria es una actividad que requiere una mirada de largo plazo.
Las inversiones en infraestruceura y tecnología pueden tardar entre 8 y 10 años en reviene a buscar a algunos algunos nroductores esta em r utia ee1 k LSSS5UaU tse Id ai ce Y volumen que los pequenos pequenos no pueden SatlSÍcer” que el poder de compra es hadificultadoyencarecidocnnsicupemr su valor. También nos Miguel Oyarzae sicamente Colun y los pmducderablementepreocupa la falta de recambio presidente dvi Gremio Lechero toma de esacooperativa han lo“Tales condicionantes, en generacional.
Sumar a más» deChíoéy Los Mucrntos vertido ceso tranquilidad, porun negocio de largo plazo coyenes es un desafio que como que es una empresa que ha avanzado y ha demostrado en el tiempo que su modelo fianciona, asilospro&sctorespiden fmanciamiento e invierten.
La otra razón es el perfil del promo la lechería, representan en obstáculo serio para quienes aún intentan recuperarse de losdifícilesañosvividosentre 2014 y 201% cuando los precios permanecieron estancados y paiadebemos abordar si queremoa mantener viva una cadena productiva queaporta al desarrollo económico regional y con un alimento base en la nutrición humana”, destaca. ,, En la provincia de LlaflqUihueestifllamoslaperdidade LlaflqUihueestifllamoslaperdidade aproximadamente 200 lecherÍas en la ú1ductor, ya que en Los Ríos son másgrandes, aunque son menos, pero tienen mayor capandaddervacciónydecredmientoante una crisis”, explica. los costos subían sostenidamente”, manifiesta. El líder grential detal]atambién que a fines de 2018 comenzó a notarse una mejora, LECHERÍA EN PELIGRO Una situación más compleja es laqueveviveenelsectorlecherodeChiloé. Milo relata el pretima década.
La lecherÍa lecherÍa es una actividad una mi mi idadl lazo” b para seguirprocesando. están fuera de esa zona, queEn Los Lagos, en tanto, hay impultada por una mayor dealdente del Gremio Lechero de Eduardo Schwerter “l. oapeqewñossgricultores, dando en un valor menor a los una mayor cantidad de promanda, tantointemacomoexchiloéyLos Muermos, Miguel pe-etdt-etcdeAgrolíanquihue como lecheros, estamosdesa300pesosellitromientrasque ductores, pero en general son terna, y luego, durante la panOyarzo, agropación que adeporecietxloen laialayesoseguien el resto de la región supera más pequeños, más atomizademia, el consumidor volvió a más se formó producto de la rá asimientras no haya en ramlos 400pesos por litro. dos y por ello ha sido más difimiraría leche como unalimencrisis que están suñiendo. eteos que cerrar hace algunos bio en La estrategia de Chilolac.
“Nuestro sector ha decaído cil para ellos lograrcrecer a un to esencial y protector, lo que “EnlosañosfiO, ?Oy 80 la meses porque ya no dimos Algunos másgrandes, que enmucho en los últimos años, mayorritmo. estimuló la produccióncooperativa Chilolac era casi más”, exprexa. tregun másdedosroil llosa, se porque no haycompetendade Porloanterior, elgremiole“La demanda china auun gremio lechero, pero desEl dirigente explica que pudiernncambiarsNestléesta plantas Ahora sí bien Nestlé chero de Osorno ha insistido mentóSin embargo, el conlllcpués de su quiebra como roomuchos lecherospequeñoscetemporada”, indica, viene a buscar a algunos proporañosen proporañosen fomentarlaaaociato entre Rusia y Ucrania en perativa, la empresa paaóamarraronprodtrtodeestehecho, Miguel Oyarzo comenta ductores, esta empresa exige tividad entre productores, lo 2o22provocó un nuevogolpea nos de nuevos dueños hasta alrededor de 2Oen los últimos que en la última década la leuna calidad de la leche y volucual volucual no ha sido fácil, según exlos costos, elevando el valorde ahora.
Este año tuvimos proseis meses, debiendo dedicarchetia en Chlloéno había regiamenque los pequeños no puepllcó puepllcó Anita Jans, debido a que los fertilizantes, combustibles blemas con ellos en los pagos se ahora a la crianza deanimatrado problemas tan grandes den satisfacer.
En Chiloé los lete lete trata de un proceso donde y granos a niveles históricos”, de la leche yporeaovsrios proles, otros a los quesos, pero la como los vistos en el último cheros deberían recibir una hay que ronstruirconfianza. agrega. ductoret cerraron sus lecheproducción ha bajado mucho, tiempo, ahora con un poder ayuda, porque todos nuestros “Creo que se ha avanzado, En relación alpanorama acrite.
Desde diciembre del año siendo muydiferentes cuando comprador muy escaso, a lo costos son al menos un 20% pero notanto tal vez como quitual, Eduardo Schsevrter señapasado no se ha pagado la letenían la posibilidad de entrequedebe sumarse que por traestás caros y se noscastiga más siéramos. Tenemos ejemplos la que hoy el sector muestra che recolectada.
Aun producgura la empresa Chilolac, la tarar de una isla, el transporte con los precios, porque nos escomo escomo Torrencial Lechero, Fusignos de crecimiento, peroestor le deben más o menos 150 que está recepciosando leche se traspasa al precio pagado a tán pagando 280 pesos por liturocoop, liturocoop, Campos Australes, ta recuperación no ha sidogramillones de pesos, otros tuvide Los Muermos y de Osorno productor por las plantas que tro”, sostiene. CaS.