Asma crónica puede causar crisis que ponen en riesgo la salud
Asma crónica puede causar crisis que ponen en riesgo la salud Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), elasmaes una enfermedad que se diagnosticayse trata menos de loque debería. América Latina muestra una alta variabilidad en la carga de esla patología y se estima que, en una población aproximada de 600 millones de personas, cerca de 4o millones padecen esta condición.
De acuerdo con la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER), en Chile entre el 7% y 10% de la población tiene asma, aunque advierten que el porcentaje podría ser mayor pues es posible que exista Sub diagnóstico de la enfermedad. 'egún explica la doctora Consuelo Rodríguez, inmunóloga clímica, "para algunos el asma es una. molestia menor, pero para otros puede serun problema considerable ¡ einterflereensus actividades cotilanas y que puede producir crisis que ponen enriesgo su vida". Explica, "imagine sus vías aéreas como tubos flexibles. Normalmente, estos tubos están abiertos y el aireen: tra y salesin problemas.
Pero durante una crisis de asma, estosse estrechan. debido a tresfactores principales: los músculos de la vía aérea se contraen (broncoespasmo) la pared seinflama y las vías aéreas se llenan de mucosidadobstruyéndose y limitando el lujo de aire através de estas.
Estos cambiosnosolodificultan la respiración, sino que provocan unasensación de ahogo y opresiónen el pecho". Los signos y síntomas del asma se pueden exacerbar por diferentes razones como hacerejercicio, infecciones respiratorias, por factores amnes respiratorias, por factores ambientaleso por alérgenos presentes en el aire como polen o esporas de moho. "Sinembargo, un paciente que tenga un asma bien tratada puede realizar deporte y ejerciciosin mayoresproblemas", explica Rodríguez. La humedad, mala ventilación y hacinamiento en las viviendas tarmbién pueden aumentar los síntomas, aligual quelas bajastemperaturas, ya que durante los meses de invierno se Suelen vermás consultas por enfermedades respiratorias.
La doctora Rodríguez también aclara quesi bienel asma nose puede curar. sus síntomas se pueden aliviar con distintos tratamientos e intervenciones. "La prevención y el control constante son elementos clave paraevitarlas crisis de asma", Enelcaso deintervenciones nofarmacológicas estassuelenconsistiren aprender reconocer factores de sencadenantes y tomar medidas ara evitarlos. Porotro lado, tamién es importante asegurar que los pacientes ocupen su medicación inhalada de manera correcta paracontribuir a quesussíntomas Se mantengan controlados, comentala profesional.
Segúnsu nivel de gravedad, esta condición puede afectarnegalivamente lasaluda largo plazo de varias formas, incluyendo daño pulmonar y de las vías aéreas, interupciones del sueño, complicacionesen el embarazo, mayor riesgo. deinfeccióncomo neumonía riésde obesidad enfermedad porrelujo gastroesofágico (ERGE)yexacerbaciones que requieren corticosteroidesorales, visitas de emergencia incluso hospitalización. gencia incluso hospitalización. gencia incluso hospitalización. gencia incluso hospitalización..