La importancia de la sustentabilidad en RR.HH.
La importancia de la sustentabilidad en RR.HH. COMENTARIOS La importancia de la sustentabilidad en RR.HH. Enla actualidad, el mercado laboral ha ido evolucionando y adaptándosea los nuevos tiempos. Antes, las organizaciones solo pensaban en obtener benefiios, pero hoy ahora han ampliadosus objetivos y uno deellos es la sostenibilidad en materias de recursos humanos. Esteconcepto cadavezcobra una mayor relevancia, debido a que, en un contexto de pandemia, experimentamos crisis climática, energética y económica, entre otros. Tal situación hoy condiciona el día a día de las organizaciones y sus resultados.
Bajo ese contexto, surge la importancia de lasostenibilidad en Cursos humanos, cuyo conceptoescomplejode definir, debido aquelasociedad exigealas organizaciones que sean parte activa delamisma, ya que hoynoessuficientecrear puestos detrabajo, sino que, además, se debecumplirconunrol responsableysostenible con las personas generandoempleo, perotambién cuidando su entorn Las organizaciones que son sostenibles deben preocuparse por la sociedad en donde desarrollan su actividad, además de ser eficientes y tener el menor impacto ambiental, en caso de no cumplircon estos principios, la imagen y la reputación pueden resultar perjudicadas.
Los cuatro pilares de la sostenibilidad en recursos humanos son obtener el mejor capital humanoyel mayor talento paralaempresa; ofrecer el mejor empleo para los candidatos; crear el puesto de trabajoideal para los colaboradores y fomentar una mejor sociedad en igualdad de condiciones.
Es fundamental crear un espacioatractivo paralos colaboradores, implementando políticas de diversidad e inclusión, promoviendo un ambiente laboral moviendo un ambiente laboral moviendo un ambiente laboral moviendo un ambiente laboral moviendo un ambiente laboral moviendo un ambiente laboral moviendo un ambiente laboral ás Las organizaciones queson sostenibles deben preocuparse por la sociedad". Mitzy Avilán Rocca, ingeniero comercial y magister en Administración de Empresas equitativo que valore la diversidad generacional, cultural y de género. Estas políticasnosólo gar rantizan la igualdad deoportunidades, sino que también enriquecenlaorganización con perspectivas diversas queimpulsan la innovación y la creatividad. Hoy Recursos Humanos es el protagonistaactivo enel cambio, lasostenibilidad puede aplicarse atodas las áreas dela organización, es un proyectoa largo plaz0queimplicalaatraccióndetalento hacia la empresa, el liderazgoo la experiencia del colaborador.
Apostar por la sostenibilidad, con acciones éticas y justas, permite generar un comportamiento responsable en el entorno, y resulta fundamental a la hora decrear unemployerbranding, el cual se refiere a la percepción que poseen loscolaboradores actuales y potenciales sobreuna organización, es laimagen de marca que la empresa proyecta para atraer y retener talento humano, visibilizando muchas realidadesque hoysoninvisibles. sibles..