Autor: Sebastián Mejías O. sebastianmejiasOmercuriovalpo.dl
Tohá crece favorecida por la fragmentación y el desgaste del FA
Tohá crece favorecida por la fragmentación y el desgaste del FA da: aúltima encuesta Cadem L realizó una proyección categóricasobrelaprimariaoficialista, elevandoalacandel Socialismo Democrádidata tico yexministra del Interior del actual Gobierno, Carolina Tohá, hastaeltercer lugar delas preferencias, con un alza de 5%, ubicándose solo por detrás de Evelyn Matthei y José Antonio Kast.
Números quela posicionancomola preferida delos comicios del próximo 29 dejunio, ya que con sus 11 puntos, supera tanto a la carta del Frente Amplio, Gonzalo Winter (6%), y aJeannetteJara, del PC (6%). Una imagen quese consoli¡ ue ayer presentó a su cojecutivo, integrado porla ex ministra Ana Lya Uriarte; el alcalde de Renca, Claudio Castro y el senador y vicepresidente del Senado Ricardo Lagos Weber (PPD). Grupo cuya función será la coordinación del conjunto dela campaña”. Como militante del PPD e integrante del Comité, el senador Ricardo Lagos Weber asegura tienen “la mirada puesta enlos desafíos que nos presentalaciudadanía, seguridad, crecimiento, más empleo y protecciónsocial”. Anticipando lo que será la próxima presentación del comando territorial, el legislador declaró que enlaregión tendremos un sólido equipo de trabajo, con concejales, consejeros regionales, alcaldes y parlamentarios y, por sobretodo, con una fuerte presenciade organizaciones civiles y ciudadanas”. es que, según dijo, esta Y “Será una campaña quese hace cargo delos problemas que hoy la ciudadanía le pide alas autoridades queresuelva”. FACTOR CONCERTACIÓN Bajolamirada del directordela Escuela de Periodismo de la PUCV y doctor en comunicación política, Claudio Elórtegui, los datos que arrojó Cadem sobre Tohámuestran que comienza a “concentrar adhesiones, probablemente, en una votación que estaría más allá del mundo oficialista más duro y alineado conel Gobierno”. Asíescomo se plantea la reflexión de “siyallegó auntecho anivel de primarias o si sigue concitando atracción mediática, observándose como una candidata que congrega apoyos significativos del mundo concertacionista”. Sin embargo, Elórtegui cree que “todavía esmuy pronsacar conjeturas”, to para consciente de que “una parte EN Director! : Periodismo PUCV del electorado está en un momento de observación y de toma de conocimiento de las alternativas, sin mucho entusiasmoporlo demás”. Por su parte, la directora de ElectoraLab y analista política, María José Arredondo, ve a la militante del PPD y exministra como “una candidata que está bien aspectada, cuya alternativa está bien ponderada, dadala alta fragmentación de la derecha y el descrédito del bloque duro del Frente Amplio, encabezado por su candidato en la primaria, Gonzalo Winter”. Eneseescenario, son varios los que aconsejan a la candidatareivindicar lo que fuela Concertación y los30 años.
Según Arredondo, “es un elemento queella tiene a mano y debería repotenciar, poniendo en valor el progreso económico asociadoala Concertación”. Setrata de que “Tohá puede Carlos Ominami Ex ministro PS representar la capacidad de construir diálogo en un país polarizado”, sentencióla analista.
RUPTURA ECONÓMICA Uno que también cree que la estrategia de Tohá debe centrarse en la herencia de la exConcertación, fue el ex senadorPS, Carlos Ominami, quien la da como “la favorita para ganarla primaria”, asumiendo incluso que “que la DC después dela primaria terminará plegándoseaa la candidatura, generando una fuerza de mayor envergadura”. Enesa búsqueda, dice que “el desafio principal de Toháserá generar una alternativa de transformación y no de simple continuidad respecto a este gobierno, ya que todaslas eleccionesse ganan siempre con promesas de cambio”. “Uno no va a defender un balance de una gestión, sino que compromete conla ciudadanía un pacto de futuro, quese haga cargo del país”, dice, poniendo como necesidad, también, el que “hay que hacerse cargo de que el balance de este gobierno es modesto”. Es decir, enlos términos de Ominami, Tohá deberá dar una ruptura, sobretodo, en materia económica, asegura.
En un país que, sabe, “lleva más de diez años deestancamiento, con un producto en torno al dos por ciento, y donde ha faltado un apoyo que permita renovar los motores delcrecimiento, particularmente las exportaciones”. “Esosignificatener quehacer cierta ruptura respecto a lo quese ha venido haciendo hasta ahora, de que nos basta con tener equilibrio macroeconómico y la inflación controlada para que las cosas fluyan naturalmente, cuando eso no ocus rreasf”, concluyó. PRIMARIAS. Exministra se asoma como la favorita y algunos creen que subiría aún más si reivindica a la Concertación.
“Comienza a concentrar adhesiones en una votación que estaría más duro y alineado conel Gobierno”. Claudio Elórtegui “El desafio principal de Tohá será generar una una alternativa de transformación y no desimple continuidad”. “Es una alternativa que está bien ponderada, dada la alta fragmentación dela derecha y el descrédito del bloque duro del FA”. María José Arredondo Analista política. SEGÚN CADEM, LA PPD ESTÁ TERCERA, SOLO DETRÁS DE EVELYN MATTHEI Y JOSÉ ANTONIO KAST.