Macías apunta a fortalecer la Súper de Pensiones: “Hay decisiones demasiado importantes que recaen en una sola persona”
Macías apunta a fortalecer la Súper de Pensiones: “Hay decisiones demasiado importantes que recaen en una sola persona” portante mejorar el gobierno corporativo de la Súper. Hay decisiones demasiado importantes que recaen en una sola persona y yo creo que ese no es el mejor esquema”, opinó.
Sobre esta idea, que circula desde hace tiempo entre especialistas, el superintendente dijo no tener una fórmula específica, pero advierte que “lo que sería un error es fusionar a la superintendencia, por ejemplo, con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Yo creo que eso sería un grave error.
Es importante mantener el giro único (). Si la superintendencia se integra a otra institución, ese giro único se pierde y probablemente va a ser uno más de los temas que hay en la institución, que son todos muy valiosos. Y no debe ser uno más”. gigantesco y pienso que yo puedo ayudar en eso; si no, no habría postulado.
Además, es una institución en la que yo he estado muchos años y en la que realmente soy feliz, si uno es feliz en algún lugar y además cree que puede aportar, tiene que postular (... ). Si hubiera quedado fuera, también lo habría entendido porque hay otras personas capacitadas que perfectamente podrían haber asumido”. Detalló que si bien cree que el período 2025-2028 “en términos aislados es el más complejo”, también se siente más preparado. “Estoy con más experiencia que antes, tengo más años y sé más que antes.
Por lo tanto, creo que toda esta mayor complejidad se equipara con todo el aprendizaje que he tenido a Osvaldo Macías vuelve hoy a sus funciones como superintendente de Pensiones, tras ser elegido en un proceso de Alta Dirección Pública que resolvió el Presidente Gabriel Boric para el período que termina en 2028. Su primer ciclo de nueve años dividido en tres etapas trienales había comenzado en 2016.
Ayer, en su último día de “vacaciones”, el ingeniero comercial asistió a un encuentro organizado por la Facultad de Economía y Administración UC en conjunto con Alumni UC, donde repasó los principales ejes que proyecta para su cuarta etapa al mando de la entidad. Macías, que se enteró cerca del mediodía del martes de su elección, subrayó que “postulé a esto porque creo que la Súper tiene un desafío través del tiempo.
Y también creo que el equipo de la superintendencia es un equipo que ha madurado y que ha aprendido mucho”. El principal desafío ahora es la implementación de la reforma de pensiones aprobada este año por el Congreso, donde Macías tuvo una participación central.
Cree que la mayor complejidad estará en construir el nuevo régimen de inversiones y garantizar que no haya errores en el pago de beneficios, tanto en septiembre con la ampliación de la Pensión Garantizada Universal (PGU) como en enero, con los nuevos beneficios asociados al “seguro social”. El debate sobre pensiones seguirá abierto, y el superintendente prevé prioridades de mediano plazo. “Es imZERÉPANERACAM. EL REELECTO SUPERINTENDENTE PUSO LOS CAMBIOS AL GOBIERNO CORPORATIVO COMO UN EJE RELEVANTE DE SU NUEVO CICLO El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, retorna hoy a sus funciones, para las que fue reelecto hasta 2028.