Autor: Por Felipe Coevos Mora
Concesiones posterga licitaciones de megaproyectos por US$698 millones
Concesiones posterga licitaciones de megaproyectos por US$698 millones Ta porvo revés para los melos que dio en la ltima semana la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Publicas, al confirmar este martes via circular aclaratoria la postergacidie de los proceso de licitación para laconstrucción de tres electrooperedores de transporte publico de 23,5 kilómetros de extensión, que conectaran a Tenon, Talcahuano, Coronel y San Pedro de la Par con la capital regional.
Los documentos oficiales conocidos por este medioexponen que la apertura de ofertas agendada inicialmente para julio se postergarin al menos tres meses, proyectando que la adjudicación de contratos seciense dé en el segundo trimestre del pedximo año, Aestose suma la cuarta postergación que tuvo la apertura de ofertas de la licitación de la ruta Piede Monte, informada la semana pasada en Diario EL SUR, pasando del mes de junio a septiembre para opción adjudicar el contrato de obras para un via de 20 kilimetros entre Coronel y San Pedro de la Paz, en el primer trimestre del proximo año.
Dichos megaproyectos tienen un costo de 698 millones de dólares que se verán retrasados en su ejecución, entre otras razones por la intención de las concesionarias interesadas de realizar más estudios en profundidad y garantizar la viabilidad de realizar las iniciativas en caso de que ganen los concursos. Se proyecta que los electrocomedores de transporte sean entregados en 2032, mientras que la ruta Tie de Monte entrand en operación en 2033.
Dos de los megoproyectos consideran descongestionar la ruta 160, entre ellos la construcción dle un electrocorredor de 14,2 kilómetros. mejoren la calidad de vida de las personas y contribuyan al desa rollo de las regiones", sumaron.
ESTADO DE PREOCUPACIÓN El alcalde de San Pedrode la Paz Juan Pablo Spoerer valoro que en el casode la ruta Piede Monte, for informado la semana pasada por el seremi de Obras Públicas Hugo Cautivo, previo a que fuese dado conocido por este medio. "Nos hablan indicado la dificultad que habia sido para las empersas que operan en estos formatos la cantidad de licitaciones que están viendo y el valor oneroso.
Cono ciendo lasexperienciasqueocurre roncon los hospitales, se apostó por sumar una clausola ambiental de salida, yel pago porestadosdel subsidio estatal", detalii, para luego puntualizar que "mantenemos nuestra disposickin a seguir traba Jando juntos, llevando la informa cilie técnica a nuestros vecinos". Alvaro Ananias, presidente de la CPC Biobio en tinto lamento los nuevos retrasos, el bajo senti do de urgencia para el Gobierno, y puntualizó que "la ruta Ple de Monte se ha vuelto en uno de los grandes dolores de infraestructu raque tenemos como Región, porque es un proyecto largamente esperado por el impacto que tendrá en la calidad de vida de quienes viven y trabajan entre la provincia de Azvoco y las comunas de Coronel, Sam Pedro y Concepción". "Ya no podemos seguir postergando proyectos estratégicos para la región, lo que necesitamos es impulsar el desarrollo de infraestructura clave para la reactivación económica local.
Hacemos un llamado al MOP a que se cumplan las fechas establecidas. y asi avancemos en acelerar la inTIEMPO A LAS EMPRESAS A través de una declaración escrita enviada a este medio, la Dirección General de Concepcion del MOP explico que "uno de los objetivos principales es fortalecer la paz ticipación de empresas interesadas y assegurar el éxito de los procesos de licitación.
En esa linea, hemos ampliado los plazos de recepción de ofertas de los tres proyectos" Enel detalle, explican que parael caso de la ruta Pie de Monte la de cinión se fundamento en "la necesidadde contarcon más tiempo para el desarollo de estudios técnicos, citnaturacione financierasy reviskin de antecedentes, en virtud de ajustes a las bases o donde se busca una distribución de riesgos mis eficiente entre el Estado y la futura sociedad concesionaria". Parael caso de los electrocorsedores, en tanto, se respalda la decisión en las "solicitodes de la to calidad de las empresas quese han mantenido activas en el proceso, quienes, junto con confirmar su interés, manifestaron que requerian mayor tiempo para comple tar sus análisis". La unidad dependiente del MOP manifesto que los tres peoyectos que se entregaran en la primera parte de la pedocima decada representan una mejora sustan cial para la conectividad de la in teacomuna y toda la Región. "Nuestro compromiso esavanzar con una geitidin responsable. transparente y técnica de los peocesos de concesión, siempre en coordinackin con las autoridades locales y regionales.
Apuntamos a garantizarque cada licitación se desarrollecon altosestándares de competitividad, permitiendo version y la generación de empleos de calidad", añadió concretar obras estratégicas que 2033 es el año en que se proyecta que se pongan en marcha los tres megaproyectos para la Region del Biobio. 43,5 kilómetros de vias consideran los cuatro proyectos, sumando los tres electrocorredores y la ruta Pie de Monte.. La dirección del MOP informo que las empresas interesadas pidieron más tiempo para el desarrollo de estudios y evaluar la viabilidad financiera para abrir ofertas.
Apertura de ofertas de tres electrocorredores y ruta Pie de Monte será el último trimestre de 2025 En el caso de la ruta Pie de Monte, las empresas han manifestado dificultades pora la realización dle estudios técnicos.