Escolares se capacitaron en reanimación cardiaca
Escolares se capacitaron en reanimación cardiaca La actividad buscó formar líderes capaces de actuar ante una emergencia y reanimar a un paciente.
José Portales Durán cronica estrellaiquique. cl yer, tras una colaboración entre la Universidad de Tarapacá sede Iquique y la Fundación de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar), más de 100 estudiantes de Iquique y Alto Hospicio se capacitaron en reanimación cardiopulmonar con el curso gratuito "¡ Tú Puedes Salvar Vidas!". En el curso participaron 85 alumnos de entre 8 y 12 años del Eagles College, y 40 estudiantes de 1%a 4? medio del William Taylor. El objetivo fue enseñarles las nociones básicas para actuar en caso de un paro cardiorrespiratorio.
Según la doctora María Virginia Araya, directora de la Fundación Sochicar, es crucial que los jóvenes aprendan estas técnicas. "Sin una intervención temprana, la probabilidad de supervivencia en un paro cardíaco es de solo un 10 a 12%. Sin embargo, con la capacitación adecon la capacitación adeJOSE PORTALES JOSE PORTALES JOSE PORTALES BFACSAL y] CON UNA RCP TEMPRANA SE PUEDE PREVENIR EN UN 50% LAS MUERTES POR PARO RESPIRATORIO. cuada, este porcentaje puede aumentar hasta en un 50%", precisó Carlos Fernández, cardiólogo pediatra, agregó quela intervención rápida es vital. "La población adulta capacitada para ayudar es muy baja, por eso nuestra estrategia de capacitar a estudiantes en distintos niveles busca formar futuros líderes capaces de actuar en una emergencia y reanimar a un paciente". Esta actividad, que se realizó por primera vez en Tarapacá, coincide con el estudiantes de primero acuarto medio se vieron beneficiados con estas herramientas de reanimación.
Mes del Corazón, que se celebra cada año en agosto para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares que son una de las principal causas de mortalidad en Chile y que cerca del 80% de estas muertes prematuras se podrían evitar con hábitos saludables como una dieta sana, actividad física y el abandono del tabaco y el alcohol. Los organizadores adelantaron que, en los próximos meses, los estudiantes recibirán un recordatorio de los conceptos teóricos y prácticos. La iniciativa también busca expandirse a otros colegios, formando de esa forma una red de jóvenes capacitados con un certificado que los reconocerá para actuar en el momento oportuno. to oportuno..