Autor: María José Arriagada G.
MIVOS: mejor comunicación para más inclusión social
MIVOS: mejor comunicación para más inclusión social lii ialoséArriagadart. Con Con sede en la Región de Valparaiso, MIVOS es una startup fundada por Camila Quevedo que busca transformar el acceso a derechos fundamentales para las personas sordas sordas mediante tecnología inclusiva.
Loque ofrece son soluciones de comunicación accesible, con herramientas que permitan a las personas sordas acceder de forma autónoma yen tiempo reala reala servicios esenciales como educación, salud y trabajo, promoviendo promoviendo una inclusión social efectiva y sostenible y sostenible desde el enfoque de la inclusión social? ¿ Cómo lo miden? miden? -Nuestro sistema combina accesibilidad, ática e innovación. Contamos con un equipo especializado en integración tecnológica tecnológica e indusión comunicacional, y participamos activamente en encuentros y actividades de la comunidad sorda, lo que nos permite permite un aprendizaje continuo, profundo y respetuoso. Actualmente Actualmente hemos planificado evaluar el impacto de nuestras soluciones soluciones considerando su uso en entornos reales, la experiencia de las personas usuarias y su aporte concreto a la reducción de barreras.
Este enfoque se almea con eIODS 10: Reducción de las Desigualdades. tar reducir la bi-echaconiunicadanal entre oyentes y personas sordas? sordas? -Uno de los principales desaflos ha sido la falta de comprensión profunda sobre las necesidades reales de las pereonas sordas y los obstáculos que enfrentan día a día para acceder a información información y servicios. En MIVOS no hablamos por la comunidad sorda; sorda; aprendemos de ella.
Hemos atendido durante años las necesidades necesidades de cnmunidades con discapacidad, y entendemos que ser sordo no implica una discapacidad en st misma, sino que es la falta de herramientas y entornos adecuados lo que genera genera exclusión.
Por eso trabajamos para transformar esa realidad realidad a través de tecnología inclusiva, áCómo creen que la tecnología desarrollada por Mt VOS puede transformar el acceso a derechos fundamentales para personas sordas en Chile? -El softwaredesarrollado por MIVOS permites personassordas acceder a información en lengua de señasde forma autónoma, clara y en tiempo real, Esto facilita el ejercicio de derechos en áreas clave como salud, servicios bancarios, entretenimiento y otras actividades cotidianas, donde muchas veces han sido excluidas excluidas por falta de herramientas accesibles, Muchas veces se piensa la sostenibilidad salo en términos am bientaies. ¿cómo ponen en práctica lasostenibitidad social? -l, a sostenibilidad social y la ambiental deban avanzarde mannrs conjunta.
No basta con innovaciones verdes si seguimos excluyendo excluyendo a parte de la población, En Ml VOS promovemos lasostenibilidad lasostenibilidad social creando sistemas accesibles que aseguran el acceso equitativo a la información, especialmente para peraonas peraonas sordas, Esto permite una transformación real en cómo se diseñan diseñan y utilizan los espacios y servicios púbtcos, tQuérol creen que debentenerlasenspresas, instituciones públi cas y la sociedad civil en impulsar soluciones inclusivas como MIVOS? MIVOS? -Las instituciones públicasy privadas tienen la responsabilidad de cumpiircon la Ley 21303, cuyo objetivo principal es pmmover pmmover el uso de la lengua de señas chilena como lengua oficial de las personas sordas, asegurando su inclusión social y acceso a drrechoscomo la educación, la salud y ei trabajo.
Pero más ala del cumplimiento normativo, se requiere voluntad real para impulsar impulsar soluciones aplicadas, replicablesy sostenibles, quegeneren quegeneren cambios concretos en la vida de las personas, C Ayudar a que person as sordas accedan deforma autónoma yen tiempo reala servicios esenciales como educación, salud y trabajo, promoviendo una inclusión social efectiva y sostenible, es el objetivo de esta startup regionaL -e MIVOS: mejor comunicación para mas inclusion social áDe qué tonta Ml VOS contribuye a un desarrollo más equitativo Qué desaf los culturales oestructurales han enfrentado al inten.