Autor: Por: Astrid Manríquez Cid Académica Nutrición y Dietética, U.Central
COLUMNAS DE OPINIÓN: Nutrición y cuidado de la voz
COLUMNAS DE OPINIÓN: Nutrición y cuidado de la voz Por: Astrid Manríquez Cid Académica Nutrición y Dietética, U. Central En el Día Mundial de la Voz, que se conmemora conmemora cada 16 de abril, es importante relevar cómo una alimentación saludable beneficia la salud y ayuda a mantener sana las cuerdas vocales. vocales. Uno de los principales enemigos de la voz es el reflujo gastroesofágico.
Cuando el contenido ácido del estómago asciende hacia el esófago y la garganta puede inflamar las cuerdas vocales vocales y generar disfonía, es decir, pérdida del timbre normal de la voz o voz ronca o alterada, irritación de la laringe, tos crónica o carraspeo constante. El reflujo gastroesofágico puede causar estos síntomas y evitar alimentos que lo desencadenan es calve para proteger la salud salud vocal.
Entre las acciones y alimentos que nos ayudan ayudan a cuidar nuestra voz está el beber agua a temperatura ambiente la que ayuda a mantener mantener las mucosas hidratadas y evitar la fricción de las cuerdas vocales. Las guías alimentarias para la población chilena recomiendan ingerir de 6 a 8 vasos al día. Consumir verduras y frutas no ácidas ricas en agua y pectinas como manzanas y peras que ayudan a limpiar la mucosa oral y faríngea. Además, verduras como el apio, zapallo italiano, italiano, zanahoria, zapallo que ayudan a mantener la salud de las mucosas por su aporte en betacarotenos. betacarotenos.
Beber infusiones suaves y tibias como manzanilla manzanilla o jengibre que aportan con efectos antiinflamatorios antiinflamatorios y ayudan a mantener las mucosas mucosas hidratadas, las que si no se es diabético pueden ser endulzadas con una cucharadita de miel que aporta suavidad aliviando la irritación irritación de la garganta. Alimentos ricos en omega omega 3 por su efecto desinflamatorio en general, como pescados y aquellos de origen vegetal como la linaza, chía y frutos secos como las nueces.
Entre los alimentos que conviene evitar para prevenir el reflujo y para mantener cuerdas vocales vocales saludables están el alcohol y la cafeína en exceso que tienen efectos diuréticos y podrían podrían deshidratar y resecar las mucosas, afectando afectando las cuerdas vocales.
También alimentos picantes y ácidos como el ají, el vinagre, entre otros y las bebidas gaseosas entre ellas las colas colas ya que pueden irritar la garganta y las cuerdas cuerdas vocales, provocando malestar y afectando la calidad de la voz.
En general es recomendable mantener estilos estilos de vida saludable que permitan mantener la salud a través de una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular, tener las horas de descanso adecuado y evitar el consumo de sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol. alcohol..