Autor: Sánchez Cabezas
Columnas de Opinión: Dulce hábito
Columnas de Opinión: Dulce hábito tar sabores tan intensamente dulces. La adicción al dulzor ya sea por azúcar o por edulcorantes, perpetúa una relación poco sana con los alimentos y dificulta la transición hacia patrones alimentarios naturales y equilibrados. A esto se suma la falta de regulación en la calidad y origen de muchos productos co'mercializados como “stevia”, lo que representa un riesgo adicional para los consumidores. qué seguimos necesitando endulzar tanto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido clara en sus recomendaciones: ni el azúcar ni los edulcorantes no nutritivos, incluidos los “naturales” como la stevia, deben considerarse soluciones sostenibles para una alimentación saludable.
De hecho, la OMS sugiere reducir el umbral de dulzor de la población, es decir, reeducar nuestro paladar para que deje de necesiEn las últimas semanas ha surgido una creciente preocupación en torno al uso de stevia falsificada que estaría siendo comercializada en productos etiquetados como naturales o libres de azúcar. Esta polémica ha reabierto el debate sobre quées mejor para la salud: ¿ edulcorantes o azúcar? Pero, estamos haciendo la pregunta incorrecta. La verdadera interrogante no debería ser con qué endulzamos, sino por académica Escuela de Nutrición y Dietética, dis de Las Américas Ñ a COLUMNA. COLUMNA