Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.dl
Incendio en Chillancito suma más de 10 rebrotes en 5 días
Incendio en Chillancito suma más de 10 rebrotes en 5 días iez rebrotes, aproD ximadamente, se han registrado desde el jueves pasado en el sector de Chillancito, en Concepción, siendo el más reciente el ocurrido ayer en la esquina de Camilo Henríquez con Santa Ana.
La recurrencia de estos focos ha generado preocupación entre los vecinos, mientras cuatro unidades de Bomberos acudieron rápidamente al lugar para contener las llamas. "El día de hoy (ayer) fue una salida de rebrote por llamada de la gente que vive en el sector, se revisó el área afectada del incendio y se tomó la determinación, ya que tuvimos tres puntos que estaban con un poco de carga calórica, de hacer un despacho programado", sehaló Nicolás Astete, capitán de la Sexta Compañía de Bomberos de Concepción. "Por lo mismo, se despacharon cuatro unidades en total: dos unidades bomba más dos unidades portaescalas para que pudieran trabajar en los puntos. Además, se apoyó el trabajo con un dron para poder ir detectando de mejor forma los puntos calientes y así poder extinguir de una vez los pequeños rebrotes que quedan", detalló. El voluntario sostuvo que "estos tipos de incenel tema del humo que era lo que nos tenía mas complicados, está bajando su intensidad de a poco, aunque todavía existe olor a plástico.
Esperamos que se solucione pronto esta situación para estar más tranquilos". CONTAMINACIÓN El médico David Torres, académico del Departamento de Salud Pública de la Universidad de los Andes, dijo que "cuando la contaminación de este tipo dura mucho tiempo. aumentan los riesgos de tener complicaciones asociadas a enfermedades bronquíticas crónicas o. incluso, un mayor daño vascular en el caso de afecciones cardiovasculares". Agregó que "las estrategias para prevenirlo son poner toallas húmedas en las zonas por donde puede entrar el humo a las casas", complemento.
O o el agua que nosotros pudimos haber tirado para poder hacer la extinción del incendio, se empezó a evaporar, y se empiezan a generar estos pequeños rebrotes". "Aproximadamente se han atendido unos 10 rebrotes, más o menos, hasta el día de hoy (ayer). La clave acá es dar tranquilidad a los vecinos.
El rebrote de hoy no fue uno de mayor magnitud", comdios son de gran carga calórica, de mucha carga combustible, entonces obviamente con el correr de los días se va saliendo, ya que se va removiendo, y todo lo que ya está abajo, plementó. Por su parte, Amanda Contreras, presidenta de la junta de vecinos Santa Clara comentó que "siguen habiendo rebrotes. pero están controlados por bomberos. Asimismo, VECINOS Cecilia Reyes, dirigenta vecinal del sector, indicó que "mientras no se retire el material no habrá tranquilidad, los focos toman fuerza y aparecen las llamas. Por otro lado, está el tema del humo. Siguen emanando fumarolas. que se visualizan en la tarde noche. Desconozco si hay retiro de material.
La lluvia ha amainado en parte, pero el humo ha sido constante", afirmó. 10 rebrotes aproximadamente van desde los trabajos del jueves pasado. 6 dias han pasado desde este siniestro, el cual consumió 10 viviendas penquistas. Se apoyó el trabajo con un dron para poder ir detectando de mejor forma los puntos calientes". OTROS EJEMPLOS El capitán Astete recordó que "siempre va a haber este tipo de rebrote, es normal. Nos ha pasado con el incendio de la Vega Monumental, nos paso en su tiempo tambien cuando se quemó una importadora aqui en Los Carrera, que también vendian ropa. Estuvimos varios dias saliendo a rebrotes por lo mismo. Porque al final es básicamente por el producto y el combustible almacenado". Las estrategias para prevenirlo son poner toallas húmedas en las zonas por donde entra el humo". Nicolás Astete, capitán Sexta bomberil Dr. David Torres, acad. Dept. Salud Pública U. A. Cuatro unidades llegaron para combatir nuevos puntos calientes en medio de los escombros que dejó el siniestro del 24 de julio.
Vecinos están incomodos con la situación sumado al humo, el cual ha disminuido pero sigue complicando. 10 rebrotes aproximadamente van desde los trabajos del jueves pasado. 6 dias han pasado desde este siniestro, el cual consumió 10 viviendas penquistas. Se apoyó el trabajo con un dron para poder ir detectando de mejor forma los puntos calientes". OTROS EJEMPLOS El capitán Astete recordó que "siempre va a haber este tipo de rebrote, es normal. Nos ha pasado con el incendio de la Vega Monumental, nos paso en su tiempo tambien cuando se quemó una importadora aqui en Los Carrera, que también vendian ropa. Estuvimos varios dias saliendo a rebrotes por lo mismo.
Porque al final es básicamente por el producto y el combustible almacenado". Las estrategias para prevenirlo son poner toallas húmedas en las zonas por donde entra el humo". BOMBEROS INDICÓ QUE SE TRABAJÓ HASTA CON DRONES Y UN FUERTE CONTIGENTE PARA COMBATIR DE MEJOR MANERA LA SITUACIÓN. REBROTES SIGUEN SURGIENDO POR GRAN NIVEL DE COMBUSTIBLE. BOMBEROS INDICÓ QUE SE TRABAJÓ HASTA CON DRONES Y UN FUERTE CONTIGENTE PARA COMBATIR DE MEJOR MANERA LA SITUACIÓN. BOMBEROS INDICÓ QUE SE TRABAJÓ HASTA CON DRONES Y UN FUERTE CONTIGENTE PARA COMBATIR DE MEJOR MANERA LA SITUACIÓN.