Autor: Mauricio Riquelme C. La Estrella
Vicente, el joven tenista que venció al mundo en silencio
Vicente, el joven tenista que venció al mundo en silencio Pacto Invisibles Invis Especiales Invisibles CME Inv Invisibles Olimpiadas Especiales Pacto Invisibles Invisibles Especiales Especiales Juan Pablo Urrutia -papá de Vicentefue quien nosrelata cada detalle de la carrera de su hijo. ¿En qué minuto te diste cuenta de que Vicente tenía dotes para el tenis? La historia de Vicente es bien particular, no es convencional. Tenía 12 años y quería un celular.
Como a muchos de nuestra generación, nos enseñaron a ganarnos las cosas, así que con su mamá le dijimos: "No te lo vamos a regalar, te lo tienes que ganar'. El, con su condición de autismo, estaba muy encerrado en su pieza, muy aislado. Le propusimos ir durante un año a clases de tenis, dos veces por semana. Si completaba el ciclo, le dábamos el celular. Y así fue. No fue inspiración de otro, fue simplemente el valor de querer ganarse algo con su propio esfuerzo.
Y creo que eso fue lo que lo motivó" pacidad intelectual siguen al margen de la cobertura deportiva nacional, el antofagastino Vicente Urrutia -triple medallista de oro en Berlín 2023alza la voz como parte del Pacto Invisibles, la campaña de Olimpiadas Especiales Chile que busca romper el silencio mediatico y darles el lugar que merecen en la conversación pública rumbo a Santiago 2027. Vicente(20) es una de las grandes figuras del tenis inclusivo en Chile. En los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Berlín 2023, arraso con la competencia y se corono triple campeón, obteniendo medalla de oro en singles, dobles y competencia por equipos. Desde su regreso al pais, ha continuado su camino competitivo ganando torneos regionales y preparandose con determinación para representar a Chile en los Juegos Mundiales Santiago 2027. Diagnosticado con sindrome de Asperger durante su infancia, Vicente encontro en el deporte un motor de crecimiento integral. Desde los 12 años entrena rigurosamente en lo físico, técnico y mental, y su esfuerzo ha sido ampliamente reconocido: fue elegido "Tenista del Año 2023" y ha sido invitado a torneos internacionales en Estados Unidos. Hoy, Vicente no solo representa al país con talento, sino tambien con proposito.
Se ha sumado al Pacto Invisibles, la campaña impulsada por Olimpiadas Especiales Chile que busca visibilizar a los atletas con discapacidad intelectual y abrir un nuevo espacio de inclusión en la narrativa deportiva de cara a Santiago 2027. ientras cientos de M atletas con discaPACTO INVISIBLES Respecto a su carrera, hitos deportivos como las medallas de oro de Nicolas Massu y Fernando Gonzalez -guardando las proporcionesaparecen en la prensa nacional y son vitoreados en el palco presidencial. Vicente ganó tres medallas en Berlín 2023 y no ha tenido esa visibilidad. ¿ Qué opinas del Pacto Invisibles? "Es una triste realidad. Representar a tu país es algo gigante. Me acuerdo de que en Berlín mi hermano me decía: *¿ Cuándo Chile viene a Alemania y les gana a los alemanes. .. o a Estados Unidos?' Vicente lo hizo, con marcadores abultados. Para él, su condición lo ayudó: nunca escuchó que Alemania era potencia. Llegó a jugar sin prejuicios, contra cualquiera. Eso lo hizo rendir así. Esta campaña busca que nuestros deportistas estén presentes en los medios. Pero el cambio debe venir de la sociedad. La gente cree que tener autismo significa que te costó menos. No. Te cuesta el doble. Y los logros se viven desde otra perspectiva. La prensa puede ayudar a cuenta de que el tenis era el camino? El tenis se transformó en una terapia. Paralelamente teníamos tratamientos con neurólogos, psicopedagogos, medicamentos, todo lo que implica. Pero cuando el terminó el año, quiso seguir.
El problema fue que los neurólogos nos dijeron que el tenis no era para un niño TEA, que los tenistas normales rompen raquetas, imagínate uno con autismo. .. Pero lo que veíamos en la cancha era otra cosa. Empecé a investigar y tomamos una decisión bien fuerte: no lo llevamos más al médico, no más medicamentos, y apostamos por el tenis. Además, en el colegio recibía bullying, así que lo sacamos, lo pusimos a estudiar online y hemos llegado a lugares impensados". cambiar eso. Nunca es tarde", enfatiza Juan Pablo.
Para Vicente las tres medallas obtenidas en las Olimpiadas Especiales Berlín 2023 forman parte de su proceso deportivo, la antesalda de algo mayor. "Participe en el torneo de Olimpiadas Especiales en Berlín, Alemania, y fue una experiencia nueva para mí. Me gustó muchísimo, fue algo muy especial y ojalá pueda volver a vivir algo así de nuevo". ¿Cómo te estás preparando para Santiago 20277 -La preparación ha sido muy intensa, muy agotadora. Me tengo que levantar muy temprano, pero ha valido la pena. Ha sido muy efectiva también. ¿Esperas contar con un estadio lleno en Santiago 2027, con todo Chile apoyándote como tenista? -Eso esperamos. .. Que nos apoyen. Hemos pensado miles de veces en renunciar, en tirar la toalla. .. pero en realidad, lo que nos mueve es el amor. Es el amor lo que nos hace seguir adelante. O 2023 Vicente ganó tres oros en Berlin 2023 y espera repetir lo mismo en Santiago 2027. ¿Cuándo se dieron. El antofagastino, ganador de tres medallas mundiales, se alista para las Olimpiadas Especiales Santiago 2027.2023 Vicente ganó tres oros en Berlin 2023 y espera repetir lo mismo en Santiago 2027. VICENTE URRUTIA FUE TRIPLE MEDALLISTA DE ORO EN BERLÍN 2023. EL JOVEN TENISTA ANTOFAGASTINO ES UNA DE LAS CARTAS FUERTES DEL TEAM CHILE