Autor: La Estrella de Chiloé cronica@laestrellachiloe.cl
Instan a tomar conciencia sobre impacto de mascotas en la fauna nativa insular
Instan a tomar conciencia sobre impacto de mascotas en la fauna nativa insular SEMINARIO MEDIAAMBIENTAL TENEN as organizaciones ambientalistas Ampara Quellon y Garritas Chilotas, políticos locales, funcionarios municipales y alumnos del Colegio QueIlón, Liceo Bicentenario Paulo Freire y el Centro Educacional San Agustín participaron en reciente seminario orientado a advertir sobre el peligro que animales como perros y gatos pueden causar en la fauna nativa insular.
Con el nombre de "Ecosistema en peligro: lo que tu mascota puede cambiar", la pionera actividad fue organizada por las Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas y la Oficina de Medio Ambiente y en ella expusieron representantes del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural (Cecpan) y las fundaciones Parque Tantauco y Chiloé Silvestre.
Isabel Campos, encargada de la primera de las reparticiones consistoriales mencionadas, indicó que "se nos ocurrió generar este seminario donde se invitaba a los estudiantes de educación media de todos los establecimientos de la comuna a participar de oyentes". Todo esto en el ámbito de educación ambiental que le compete a la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas.
Todo esto para llamar la atención sobre los efectos negativos que pueden causar animales domésticos como perros y gatos en la naturaleza, leáse ataques mortales o no a fauna nativa, el estrés que le causan, el contagio de enfermedades y otros efectos negativos. Respecto a los dueños de las mascotas, sus conductas van desde quienes no saben de tal impacto hasta quienes lo dimensionan pero no les importa. Cecpan expuso sobre la importancia de los humedales, sus tipos y como son afectados cuando ingresan perros y gatos a estos ecosistemas. Fundación Parque Tantauco habló sobre el reconocimiento de animales exóticos y nativos. Y la tercera y última ponencia correspondió a Chiloé Silvestre, cuyo centro se especializa en rehabilitación de fauna, alertando sobre los ataques por mascotas y tambien por humanos, como los atropellos vehiculares.
Catalogando que hay gente en Chiloé que desgraciadamente "está tan normalizada con su entorno". como el dejar sueltos a los canes tanto en ciudades y pueblos como en los campos, la médico veterinario indicó que la actividad nació porque "era súper importante tocar este tema, porque uno anda por todos lados transmitiendo el mensaje de la tenencia responsable, de que no tienen que estar en la calle, dentro de su tipo, y los chiquillos (los estudiantes) no lo habían visto de este punto de vista, que va más allá de tener el perro en la calle". POR MÁS RESPONSABILIDAD Entre los expositores, Damián Valdés, encargado de comunidad y extensión de la Fundación Parque Tantauco, mencionó que "es mucho el trabajo que hay que realizar en educación y concientización para que los humanos sean buenos tutores de sus mascotas y asuman con toda responsabilidad y amor los cuidados que les deben dar para no generar efectos negativos en terceros, sean personas u otros animales" Isabel Campos no descartó la realización a futuro de un nuevo encuentro y sumar a más actores de la provincia en pos de la conservación de la fauna nativa.
O NO LLEVAR CANES Y GATOS A PARQUES La médica veterinaria Isabel Campos, funcionaria de la Municipalidad de Quellon, indico que en el seminario se informo que hay conductas de personas que pasan por alto a la hora de visitar la naturaleza y ayudar a su preservación, como el ingresar a áreas protegidas con mascotas, incluso escondiéndolas.
Desde Parque Tantauco se indicó que "reconocemos la importancia vital de abordar la problemática de la tenencia irresponsable de perros y gatos, que tiene un impacto significativo en la fauna nativa de Quellón y Chiloé".. Organizaciones de Chiloé expusieron en pionero seminario organizado por el municipio de Quellón, enfocado a educar sobre los efectos negativos que animales domésticos pueden causar en el medio ambiente local.
NO LLEVAR CANES Y GATOS A PARQUES La médica veterinaria Isabel Campos, funcionaria de la Municipalidad de Quellon, indico que en el seminario se informo que hay conductas de personas que pasan por alto a la hora de visitar la naturaleza y ayudar a su preservación, como el ingresar a áreas protegidas con mascotas, incluso escondiéndolas.
Desde Parque Tantauco se indicó que "reconocemos la importancia vital de abordar la problemática de la tenencia irresponsable de perros y gatos, que tiene un impacto significativo en la fauna nativa de Quellón y Chiloé". LA ACTIVIDAD REUNIÓ A DIVERSAS ORGANIZACIONES Y PARTICULARES, ENFOCÁNDOSE EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA.