Plantan más de 400 árboles en camino al Santuario de la Virgen de las Peñas
Plantan más de 400 árboles en camino al Santuario de la Virgen de las Peñas FOO: CORESÍA COMA ACCIÓN SE DA EN EL MARCO DEL PLAN "SIEMBRA POR CHILE". CONAF INTERVINO EN LECHODEL RÍO QUE CONDUCE AL SANTUARIO.
Plantan más de 400 árboles en camino al Santuario de la Virgen de las Peñas Conaf realizó forestación en el lecho de río del sector de Humagata, a 11 kilómetros del Santuario. kilómetros del Santuario. kilómetros del Santuario.
Redacción La Estrella nisterio de Obras Públicas. "Esta iniciativa busca promover la restauración U ntotal de 430 plan ecológica y fortalecer los y fortalecer los tas nativas, que ecosistemas en la Región fortalecen los ecode Arica y Parinacota, sistemas locales y favore aportando además a la gecen su recuperación ecoló neración de hábitats o cogica, fueron plantadas por rredores biológicos que fala Corporación Nacional vorezcan a especies clave, Forestal, CONAF, en el comoel picaflor de Arica marco del Plan Siembra (Eulidia yarrelli), cataloga: por Chile, en el lecho del doenpeligrocrítico de exrío queconduceal santua tinción", resaltó Natalia rio de la Virgen de Las Pe-Urrutia, coordinadora del.. ñas, enelinterior del Valle Programa Siembra por UNTOTALDE 430 PLANTAS NATIVAS FUERON REPLANTADAS. ñas, enelinterior del Valle Programa Siembra por UNTOTALDE 430 PLANTAS NATIVAS FUERON REPLANTADAS. de Azapa, en Arica. Chile.
Lajornadase desarrolló Asimismo, en laactivi vasdistribuidas en tres zo) en el predio de la Familia dad participaron profesionas estratégicas: zona nú E Cañipa, y contó con laconales del Departamento cleo, zona bordes y zona INICIATIVA BUSCA PROMOVER LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA. laboración de la Unidad de de Bosques y Cambio Cli de conexión ecológica, con Con este esfuerzo Fiscalización y Evaluación mático, Siembra por Chile untotal de 430 plantas. estamos la zona de conexión ecoló cional con la restauración Ambiental del Departa yel Proyecto de RecuperaEn la zona núcleo se inE gica se establecieron ejem de ecosistemas, la adaptamento de Medio Ambiente ción Socioecológica del corporaron ejemplares de Contribuyendoala plares de yaro (Acacia ma ción al cambio climático y de la Municipalidad de Hábitat del PicaflordeAri guacano (Morella pavonis) recuperación y cracantha). el desarrollo sostenible de Arica, y el equipo de traba cade CONAF Arica. y brea (Tessaria absinthioiA "Con. este esfuerzo esta las comunidades rurales, jo del Plan de Compensades); en la zona borde se CONSEIVación dea mos contribuyendo a la re consolidando al sector de ción de Myrica pavonis del C plantaron pimiento molle biodiversidad local". cuperación y conservación Humagata como ejemplo Convenio Universidad de Durante la jornada se fo (Schinus areira) y chilca de la biodiversidad local y de colaboración y acción Tarapacá y la Dirección de restó una hectárea de su (Baccharis salicifolia y también reforzamos el enterreno", concluyó NaObras Hidráulicas del Mi perficie con especies nati Baccharis scandens); y en Natalia Urrutia compromiso interinstitu talia Urrutia..