COLUMNAS DE OPINIÓN: Formación Técnico Profesional
COLUMNAS DE OPINIÓN: Formación Técnico Profesional COMENTARIOS Formación Técnico Profesional El lunes compartí un café con Alejandro Barraza, estudiante de la carrera Analista Programador en INACAP Arica. Él fue reconocido en La Moneda tras ganar un cupo en un programa de formación en China, entre mil postulantes. Tenía curiosidad, ¿quétendría de especial?, ¿uno de 49 podrá aprender algo de uno de 19? Claro que sí. Lo que más me impresionó además de su logro, fue la fuerza de su motor interno. Siempre buscó aprender más allá de lo exigido: cursos gratuitos, tutoriales en YouTube, etc.
Su curiosidad y disciplina son ejemplos de cómo la pasión abre puertas insospechadas. pechadas. "Historias como la de Alejandro nos recuerdan por qué creemos en la ETP como motor de transformación". Al preguntarle por su experiencia en INACAP, destacó algo que refleja nuestro sello: "La teoría era fácil (para él), pero lo valioso aparecía cuando los docentes, desde su experiencia laboral, aplicaban todo al mundo real. Esa conexión marcó la diferencia". Luego le consulté si en su viaje a China encontró algoen común entre los 10 ganadores.
Me dijo que todos eran "secos", habían impulsado proyectos potentes, todos tenían hambre decrecer, de "aprender haciendo". Historias como la de Alejandro nos recuerdan por qué creemos en la Educación Técnico Profesional como motor de transformación: no sólo entrega"mos conocimientos, acompañamos a cada estudiante para que su talento brille en escenarios tan grandes Marcelo Riquelme Delgado Vicerrector INACAP Árica como el mundo. Este mes recibimos una gran noticia: el 13 de agosto nuestro CFT fue acreditado con "Nivel Máximo de Excelencia" (7 años) por la CNA. Así, INACAP se convirtió en la única institución de educación superior en Chile que logra este máximo reconocimiento en sus dos instituciones. En Chile existe un déficit de 600.000 técnico-profesionales. En INACAP asumimos el desafío de cerrar esa brecha, entregando herramientas a quienes quieren crecer como Alejandro. Pero necesitamos que los empleadores de la región se sumen, dando prácticas, pasantías o trabajoa los hijos de Arica. No los defraudarán..