Autor: Sebastián Mejías O.
"Ellos (Kast) no son capaces de crear un millón de empleos, nosotros sí, y ahí hay una diferencia"
"Ellos (Kast) no son capaces de crear un millón de empleos, nosotros sí, y ahí hay una diferencia" -Quees sugobierno y, por lo tanto, lo minimo es ponerse de acuerdo, trabajar con las autoridades, estar todos los diasahi. No sé si eso se está dando.
Lo que siento es que todo el mundo se desentiende, unos le echan la culpa a los otros, los otros le echan la culpa a uno, pero al final lascosas no pasan, ni porun bido ni por elotro, yson todos delmismo gobierno. darle mucho más poder a las regiones para que tomen sus propias decisiones. De los 21 años que ful parlamentaria, 17 representéa regiones y siempremehe dado cuenta que en Santiago ge neralmente se tomar malas decisiones respecto a las regiones, porque las toma un burocrata.
SÜPER omo candidata presidenCekai de Chile Vamos, hoy tercera en las encuestas, Evelyn Matthei no se guarda calificativos tras su recorrido por Valparaíso. "La ciudad más desculdada que he visto", dice, consecuenca de cómo la politica se ha entrampado entre excusas y responsabilidades cruzadas.
Con ese mismo tono directo, la abanderada de la centroderecha marcasus diferencias con José Antono Kast, proyecto que desestima por su exceso de ideologia y contra elque presenta suapuesta por convocar a la "gente sensata". ¿ Dónde cederia poder en terminos de descentralización? ·En todo, por ejemplo, en materia de gestión de salud, perfectamente podríamos descentralizar. O en la toma de decisiones de obras públicas, perfectamentese podría descentralizar. En materia de seguridad ciudadana, esose tiene que descentralizar porque cada región tiene sus propios problemas, aunque naturalmentees un tema que debe estar ligado a una politica nacional. Son problemas que requieren de mucho co nocimiento sobre qué es lo que está sucediendo en el territorio, y eso nolosaben en Santiago. Esmi primera diferencia con el programade Kast. -Y nosotros tenemos a unasenadora, exrepublicana, Carmen Gloria Aravena, y a un excandidato a alcalde por San Bernardo queera republicano. Pero lo más importante esque tenemos realmente muy buenos equipos, no solamente de Chile Vamos, sino también de gente que participó en los gobiernos de la Concertación.
Al final, son los gobiernos de Piñera y los de la Concertación los que provocaron mayor bienestar en Chile. "CREO QUE VOY A GANAR" ·En su análisis más intimo, ¿por qué cree que bajó tanto en las encuestas? Creo que voy a ganar.
En este momento, en muchas encuestas, los que se están pronunciando son las personas que se identifican más con los extremos, y por eso, creo que vamos a ganar. ¿ Cómo fue su dia en Valparaiso? · Tuvimos un recorrido por el paseo Yugoslavo, donde está el Baburizza, bajamos por El Peral, después fuimos al Puerto, y uno ve portodos lados lugares preciosos, rincones que podrían ser encantadores, que podrían atraer muchoturismo, donde se crearia muchoempleo, pero al mismo tiemponunca hevistouna ciudadmás descuidada que Valparaíso. Está horrible, no lo puedo creer. El centro está destruido, pintarrajendo por todas partes. Es cosa de darle una capa de pintura y se arregla, pero nadie lohace. otro, yasi, loque el otro hizolodisuelva el siguiente. Asi Chile no va a ningún lado.
Desde un principio hemos estado apuntandoa la gente sensata, la que rechazó el primer texto constitucional, y también rechazó el segundo texto constitucional, porque al final la mayoría de los chilenos no está con ningún extremo. esto, que juzguen por sí mismos.
Cuando ha habido un tremendo esfuerzo por tratar de subir las pensiones, queclaramentenecesitaban subirse, y finalmente se llega a un acuerdo en que el 6% va a la cuenta individual, se mejora la PGU, las pensiones de las mujeresy de la gente que más ha cotizado, y ahora, por un detalle, quieren echar todo abajo, bueno, pregúntese usted si efectivamente eso es ideologismo o no. Para mi, si lo es. ¿ En qué otros aspectos guarda distancia con el programa de Kast? · También está el tema de la mujer. Yo jamás cerraria el Ministerio de la Mujer, nunca. Y en un tercer aspecto, obviamente que a mi me interesa muchísimo mis el tener mayor equidad. Estoy convencida, como se da en los países europeos, queen la medida en que hay mayor equidad, hay muchos menos problemas de narcotráfico, de violencia, de delincuencia.
Y el cuarto tema donde tenemos diferencia conel programa de Kast es en economia, donde yo sé mucho y tengo muy buenos equipos. -¿ Dice que hay un hay un encuestado más bien silencioso? Vamos a ver, pero eso suele darse. Usted que ha compartido con ambos, ¿qué estilo de liderazgole gusta más, el de Jara o Kast? A ver, creo que mi opción es la que va a ganar justamente porque no quiero extremos.
Uno en todas partes puede encontrarse con gente razonable en los distintos partidos políticos, con los independientes, etcétera. · ¿ Cuánto le incomoda que en su equipo Juan Sutil vuelva al debate de sies dictadura orégimen militar? -Como candidata presidencial lo que me interesa es el futuro. Estuve en Arica, mañana vamosa Punta Arenas, he estado en Antofagasta, Iquique, en Nuble, y francamente lo que la gente hoy dia quiere esseguridad, empleo, volver a tener un futuro.
Soy la única entre todos los candidatos que realmente ha hecho algo grande en materia de seguridad ciudadana, quees lejos el problema más grande. ¿ Esta campaña de primera vuelta se trata para usted de restarle votos a José Antonio Kast?. Nuestra pelea es por Chile, es por la solución de los problemas, es por la gente que no cree ni en un extremo ni en otro. Es obvio que hay mucha gente que no es muy politizada, ni yo tampoco creo que hay temas de derecha o de izquierda. En Chile esas divisiones se han ido cayendo. Loque tenemos son personas muy fanaticas y que detestan a los demás, mientras la mayoría quiere que se solucionen los problemas.
Lo aprendi en la municipalidad: la mayoría de los problemas no son ni de derecha ni de laquierda. ¿ Pero le gusta el liderargo de Kast? -No tengo por qué referirme a otros candidatos, loqueestoy hablando es lo que represento. ¿Por qué soy candidata? Por mi trayectoria, y mi trayectoria siempre ha sido mano muy dura en materia de seguridad, en materia de comercio ilegal, en materia de orden, en materia de pasar multa a los que meten demasiado ruido, a los que se aproplan de las calles.
En el municipio siempre mostramos una mano muy dura, pero al mismo tiempo, la mayoría de las decisiones en Providencia se tomaron por consenso, Pese a que teníamos mayoría, nunca la hice valer.. ¿ Dice que Kast y sus equipos no saben? · Cuando elos dicen que es imposible crear un millón de empleos, es porque no son capaces de hacerloy nosotrossi, ahi hay una diferencia.
Cuando ellos dicen que es un tema de principios su propuesta de pensiones, para mi no es un problema de principios, sino de solucionar los problemas de la gente. · Con las nuevas incorporaciones que ha hecho, como la voceria del exministro de Bachelet, Carlos Maldonado, ¿pretende hacerle un guiño al votante de centro? Obviamente que para mi, y para Chile, lo lógico es que podamos construir un gobierno que pueda conversar con todos.
Lejos, lopeor que nos podría pasar como pais es que nos vayamos de un extremo a otro, y que lo que haga un gobierno lodisucha Usted fuealcaldesa de Providencia. ¿ Lo de Valparaiso tiene que ver con las últimas gestiones o es una cuestión de Estado? -Obviamente que es responsabillidad de los alcaldes, porque alfinal, ¿qué tiene que ver un ministro con pintar los edificios patrimoniales? Eso le corresponde a quien está a cargo de la ciudad. Quando en Providencia nos destruyeron todo, fuimos nosotros los que respondimos.
Y yo corte en ese minutoel presupuesto de la municipalidad de una manera enorme, para poder hacernos cargo de la destrucción de 2019. ·¿ Ve ese mismo deterioro en Viña? · Hemos andado menos por Vifia, por lo tanto me esdificil. comparar. Tendría que subir a los ceTros de Viña, que no lo he hecho.
Aunque es verdad que la gestión de la alcaldesa en materia de reconstrucción ha sidobien pobre. -¿ Legustaría entonces convocar al mundo de la ex-Concertación? Nosotros ya lo hemos convocado y estamos trabajando con ellos, con el votante queno quiereextremos, que quieresolución de problemas, sin tanta ideologia.
Mire usted, nos demoramos diez años en llegar a un acuerdo previsional, y ahora por pura ideología lo quieren echar abajo. ¿Eso es lo que realmente necesi ta el pais? ¿ Esa es la forma enque vamos a enfrentar el narcotráfi co, la inmigración ilegal? ¿ Vamos a crear empleo con pura ideolo gia y extremos? Creo que la mayoría de los chilenos se niega a eso, y yo me niego también, lo que nosotros estamos haciendo es convocar a la gente sensata, que cree en el diálogo. "DIFERENCIAS PROFUNDAS" Cuando habla de sobre ideologización y de sensatez, siento que está diciendo que el Partido Republicano es insensato y sobreideologizado. · Más allá de su critica a Kast por pensiones, ¿qué diferencias tiene con su programa? Enormes diferencias. En primer lugar, yo creo muy fuertemente Le diria a las personas que lean en las regiones.
Creoque hay que ¿ Le preocupan los desmarques que se han visto esta semana? El economista Bernardo Fontaineo Germán Codina, ambos con herenRipamonti ha sido critica del gobiemo. -¿ Su gobierno no pasara máquina a otras fuerzas? -No creo en eso, porque cuando tú pasas máquina, lo único que generas es violencia y rabia, y al final todo lo que se implementa despuésviene el otro y lo destruye.
No creo en eso ni para Chile ni para ningún pais ni para la vida ni para nada. "Al final, son los gobiernos de Piñera y los de la Concertación los que provocaron mayor bienestar en Chile". "El cuarto tema donde tenemos diferencia con el programa de Kast es en economía, donde yo sé mucho y tengo muy buenos equipos". E ENTREVISTA.
EVELYN MATTHEI, candidata presidencial de Chile Vamos: da en Chile Vamos,. "Al final, son los gobiernos de Piñera y los de la Concertación los que provocaron mayor bienestar en Chile". "El cuarto tema donde tenemos diferencia con el programa de Kast es en economía, donde yo sé mucho y tengo muy buenos equipos". E ENTREVISTA. EVELYN MATTHEI, candidata presidencial de Chile Vamos: "NUNCA HE VISTO CIUDAD MAS DESCUIDADA QUE VALPARAÍSO", PLANTEA.