Lanzan programa para contar con más mujeres electricistas
Lanzan programa para contar con más mujeres electricistas EN LA REGIÓN METROPOLITANA: Lanzan programa para contar con más mujeres electricistas El objetivo es fortalecer la empleabilidad femenina y promover la inclusión en el sector construcción.
FELIPE LEGOS Si bien las mujeres representan el 21,3% del total de trabajadores del sector energía en el pals, ocupen ocupen menos del 5% dolos cargos técnicos, según el estudio Brechas Brechas de género y derechos humanos humanos en el sector energético 2024, del Ministerio de Energia. Esta actividad les sigua siendo un territorio dificil de conquistar. pero no por falta de talento. Los obstáculos provienen de una combinación persistente de visiones visiones anticuadas del rol de la mujer y una sistémica falta de oportunidades, oportunidades, plantea Maria Paz Achurna, Achurna, directora eecutiva de RedMaestra.
Desde estereotipos de género género que desalientan a las mujeres a formarse en estos rubros hasta falta de oportunidades laborales reales o redes de contacto que las incluyan, las barreras son múltiples y de carácter estructural, estructural, dice.
Cambio de alto voltaje Es por ello que Sodimac y RedMaestra lanzaron un programa conjunto de formación en electriodad electriodad domiciliaria para muleres, actividad actividad que busca fortalecer la empleabilidad empleabilidad femenina y promover su inclusión en el sector de la construcción. construcción.
“El género femenino es capaz y responsable Mas que una df erencia, erencia, la presencia de mas mujeres es un aporte al rubro eléctrico en siste en 120 horas intensivas que dan la posibilidad cJe obtener la Certificación Certificación SEC, requisito necesario para ejercer formalmente el oficio. El curso técnico, que beneficia con becas a 15 mujeres, es impartido por la OTEC Cruz de Los Andes de Fundación Cristo Vive. La alianza con RedMaestra es parte de nuestro compromiso con la inclusión de las mujeres en el mundo de la construcción.
Capacitamos Capacitamos anualmente a miles de maestros y maestras en nuestro CIrculo de Especialistas desde hace hace 20 años y ponemos mucho éntasis éntasis en que más mujeres se sornen sornen como socias y participen activamente activamente en las distintas actividades”, actividades”, dice lIenzo Denegri, gerente de Estrategia de Clientes y Maureting Maureting de Sodimac. Además da la parte técnica, quienes cursan el programa también también reciben una formación integral. integral. “Estas habilidades ltransversalesl ltransversalesl son fundamentales.
La técnica técnica por sI sola no basta si no va acompañada de herramientas personales personales que les permitan alas mujeres mujeres desenvolverse en entornos complejos. posicionarse con seguridad seguridad 1... 1 y construir una marca personal, señala Achurra.
Castro coincide al valorar las habilidades habilidades interpersorrales que está adquiriendo “Hay clases que es tán relacionadas con otros temas, como una rama que nos ayuda a expresarnos y obtener otros tipos de cualidades al momento de interactuar interactuar con otras personas que tiene tiene mucho que ver con la comunicaciór”, comunicaciór”, concluye. La iniciativa contemplo cursos intensivos y actividades compkmenrariax a la capacitación técnica, con talleres y visitas a riendas y fábricas. general. La electricidad es un señacio señacio besico y todos nos beneficiemos beneficiemos de él”, comenta Nayadeth Castro. alumna del programa que se desempeña en la construcción y que quiso ampliar sus habilidades con este curso. La iniciatrva notienecostoyconnotuío.