Defensa: una cuenta pública con proyección estratégica
Defensa: una cuenta pública con proyección estratégica terrenos de la Base Aérea Chabunco no sólo apunta a fortalecer las capacidades del país en geociencias y observación de la Tierra, sino que abre una puerta inédita para convertir a Magallanes en un polo de desarrollo tecnológico, cientifico y estratégico en plena era del Big Data.
Se habla de una infraestructura que permitiría la bajada de datos satelitales de órbita polar, facilitando el monitoreo de fenómenos como el cambio climático, los movimientos tectónicos, la actividad oceánica y la evolución de los polos. Un centro que potenciaría la cooperación internacional, la innovación civil y militar, y el fortalecimiento de la soberanía científica de Chile en el extremo austral.
La ministra llega, además, en un contexto complejo para su cartera, toda vez que efectivos de las Fuerzas Armadas han sido recientemente vinculados a casos de narcotráfico, lo que vuelve urgente revisar los mecanismos de control interno, la formación en integridad institucional y la articulación con otras agencias del Estado. Estos hechos dañan la imagen de las instituciones castrenses y exigen respuestas firmes y transparentes desde la conducción politica del sector defensa. Es natural la preocupación por estos casos y la ciudadanía, obviamente, espera que sean aislados. Constatar lo contrario implicaria, entre muchos males, pérdida de soberanía.
Otro tema que ha estado en la palestra es el rol que pueden tener los institutos armados en un problema que también se relaciona directa o indirectamente con el narcotráfico: el problema de la vulneración L a llegada de la ministra de Defensa a Magallanes, Adriana Delpiano, para rendir su cuenta pública no es un gesto menor, Que una de las carteras más estratégicas del Estado elija Punta Arenas como escenario para presentar su balance anual, habla de una voluntad politica que se espera que vaya más allá de las palabras y se traduzca en anuncios concretos para una región llamada a ser protagonista de los desafios del siglo XXI. Uno de los temas que inevitablemente debe estar sobre la mesa es el postergado proyecto del centro espacial en Punta Arenas, una iniciativa de alcance global que aún espera su despegue. El compromiso de instalar este centro en de los pasos y controles fronterizos. Esto último no es sólo un tema "del norte" Magallanes tiene fronteras amplias y es un paso estratégico.
Por otro lado, tenemos el importante rol que juegan las FF.AA. en el territorio antártico chileno, asi como el aporte que, a través del Cuerpo Militar del Trabajo, están realizando en la senda de penetración en Tierra del Fuego y el que podrían cumplir si hablamos de futuros esfuerzos por unir Chile por Chile en la zona del Campo de Hielos Sur. Todo esto hace interesante la visita de la ministra de Defensa.
Los magallánicos escucharemos con atención su cuenta pública, esperando que ella trace una hoja de ruta donde Magallanes deje de ser una zona extrema y se transforme, definitivamente, en plataforma de futuro para Chile y el mundo..