Autor: Claudio Ramírez cramirercomercuriovalpaci
“El principal objetivo con la remodelación es consolidarnos como un referente en la región”
“El principal objetivo con la remodelación es consolidarnos como un referente en la región” cial es crear espacios de encuentro dondetoda lacomunidad pueda disfrutar, más allá de simplemente ir de compras”, subrayó. TURISMO DE COMPRAS Un aspecto que ha favorecido al comercio durante los últimos meses ha sido el denominado turismo de compras. “Hemos observado un impacLAS ZONAS DE ESPARCIMIENTO CUMPLEN UN ROL CLAVE EN EL PROYECTO DE ESPACIO URBANO. rado para contar con una ofertaatractiva.
“Este aumento se debe en parte, al atractivo mix comercial detiendas que ofrecemos y que dan respuesta alas necesidadesde compra delos turistas argentinos, que se sienten atraídos principalmente por marcas de ropa, calzado, electrónica, tecnología y productos deportivos”, puntualiz En cuanto a la posibilidad denuevas inversionesenla zona, Recabal indicó quesiempre existenlas posibilidades.
“Viña del Mar, en particular, es una ciudad muy importante para nosotros, donde tenemos presencia desde hace más de 25 años y nuestra reciente inversiónen la remodelación de Espacio Urbano 15 Norte, queasciende a unos US$ 50,5 millones, da cuenta denuestro compromiso y confianza en la región”, subrayó Recabal. Agregó que “siempre estamos evaluando oportunidades para crecer y mejorar nuestra propuesta devalor.
Ysíbienno puedo confirmar en este momento proyectos específicos adicionales en la zona, puedo comentarle que tenemos aprobadas y estamos avanzando en importantes inversiones en dos de nuestros centros comerciales en Santiago, Espacio Urbano Las Rejas y La Laguna 03 enla comuna de Colina”. to positivo importante en las ventas debidoa lacreciente llegada de turistas argentinos, particularmente en Espacio Urbano Los Andes.
Este fenómeno comenzó a notarse con mayorintensidad desde mediados de 2024, y se ha mantenido fuerte, especialmente durante la última temporada de verano”, manifestó el ejecutivo, subrayando que se han prepana amplia oferta de renovada zona gastronómica y más espacios de entretenimiento, ocupando en total una superficie de 125 mil metros cuadrados construidos, comprende la remodelación del centro comercial Espacio Urbano 15 Norte, en Viña del Mar. El proceso de construcción comenzó en 2023 con el propósito de modernizar y renovar los espacios de entretenimiento y recreación para la comunidad, además de impulsar el desarrollo económico y la empleabilidad en la zona.
En total, el proyecto, que supone una inversión de US$ 50 millones ha generado más de 1.500 empleos, incluyendo puestos en la construcción y nuevas tiendas, como Falabella, que por sí sola aportará 200 plazas de trabajo nuevas. “Nuestro principal objetivo tras la remodelación de Espacio Urbano 15 Nortees consolidarnos como unreferenteen la región, un espacio que trasciende el concepto tradicional de centro comercial”, comentó el gerente comercial de Espacio Urbano, Felipe Recabal. LOCALES Y MARCAS Entotalson más de 40 locales nuevos que se irán abriendo de manera paulatina durante esteaño. “Unadelas principales novedades, además del aumento del mix comercial con más locales, es la llegada de la multitienda Falabella, la primera de la ciudad en estar dentro de un centro comercial, con 9.000 metros cuadrados. Además dela apertura de nuevas tiendas deimportantes marcas como Marathon, Starbucks, Electro Market, Banco Falabella, Librería Antártica, Cory, Family Shop, Ellessey La Casa de las Carcasas”, detalló el ejecutivo. Subrayó quela visión apuntaa potenciar la experiencia delcliente, ofreciendo unespacio moderno, cómodo y seguro, con una oferta comercial y de servicios diversificada y de calidad.
“Buscamos ser un punto de encuentro parala comunidad, donde las familias puedan disfrutar de una experiencia completa que combine compras, entretenimiento, gastronomía y servicios (... ) que sea un espacio de encuentro relevante para la comunidad, un lugar donde los vecinos se sientan identificados y donde puedan vivirmomentos memorables”, indicó. En esalínea, recalcó quela remodelación de Espacio Urbano 15 Norte se enfoca principalmente a mejorar la experiencia delos vecinos de manera integral y con una propuesta de valor diferenciada. “Estoimplicaba no solo actualizar la estética y el diseño del espacio, sino también optimizar la distribución delos locales, ampliar la oferta de servicios y entretenimiento, y facilitarla accesibilidad. Nuestra apuesta como centro comer40 locales nuevos son los que comprende la iniciativa y que seirán abriendo de manera gradual. US$50 milloneses la inversión que contempló la remodelación del centro comercial viñamarino. comercial es crear espacios donde toda la comunidad pueda disfrutar, más allá de simplemente ir de compras”. Felipe Recabal Gte Comercial Espacio Urbano. ECONOMÍA. Gerente comercial de Espacio Urbano, Felipe Recabal, detalla avances del proyecto de 15 Norte que representa una inversión superior a US$ 50 millones. Más de 40 locales nuevos y espacios de entretención, suma la oferta. ceo