Kinesióloga Karla Canales y su compromiso con el cuidado integral de la salud
Kinesióloga Karla Canales y su compromiso con el cuidado integral de la salud Kinesióloga Karla Canales y Sil compromiso con el cuidado integral de la salud El El 24 de julio de cada año se celebra celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha que inita inita a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos que nos permitan mantener nuestra salud física y mental mental a lo largo del tiempo.
Esta conmemoración conmemoración no es casual: el 24/7 simboliza simboliza la necesidad de cuidarnos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, recordándonos que el autocuidado debe ser una práctica diaria, constante y consciente.
En este contexto, es imposible no destacar el compromiso de profesionales profesionales corno Karla Canales Loyola, kinesióloga egresada de la Universidad san Sebastián, diplomada diplomada medicina deportiva y actividad física de la Pontificia Universidad Católica (PUC) de Chile, con CLI rsos de prescripción de ejercicio en enfermedades enfermedades crónicas y en poblaciones especiales; y de reintegro deportiyo, deportiyo, certificada en terapia manual concepto Mulligan e instructora de Pilates Con 12 años de experiencia y diversos cursos asociados a esta rama de la actividad física.
Actualmente, Karla se desempeña como kinesióloga en el centro Kl)N, donde trabaja en la rehabilitación músculo-esquelética, abarcando diferentes diferentes tipos de lesiones como pre y post operatorio, dolor en fase aguda o crónica, entre otros, con un en foque integral y personalizado que considera considera el estilo de vida como un factor clave en el tratamiento del dolor.
Pero además, Karla ha dado un nuevo nuevo paso en su carrera con la apertura apertura de Valka. fit, un centro deportivo que ofrece un abanico de disciplinas como pilates, yoga, aeroyoga en tela, zumba, tribal y animal fiow, ofreciendo ofreciendo no es solo un lugar para ejercitarse, sino un espacio de autocuidado, donde el movimiento se combina con el bienestar emocional y la conexión cuerpo-mente.
Para celebrar esta fecha tan significativa, significativa, Karla comparte cinco consejos clave para fomentar un estilo de vida más saludable: 18 ViviiRicn Ja tribuna JULIO 2025 Karla Canales Loyola, kinesióloga, diplomada en medicina deportiva y actividad fisica. Valka. flt te espera como un espacio dedicado al / fr movimiento, la salud y el bienestar. 1.
Kinesióloga Karla Canales y su compromiso con el cuidado integral de la salud MUÉ VETE MÁS La Organización Mundial de la Salud recomienda a personas adultas entre 150 y 300 minutos de actividad física a la semana, donde se recomienda combinar ejercicios ejercicios aeróbicos con fuerza en una intensidad moderada moderada para mejores resultados y salir del sedentarismo.
ALIMÉNTATE DE FORMA EQUILI BRADA Tener una dieta equilibrada en donde se consuman los nutrientes necesarios a las horas correspondientes correspondientes para que el cuerpo funcione de forma óptima y poder proporcionar la energía necesaria para el organismo. CAMINA MÁS Prefiere caminar antes que usar locomoción. Según varios estudios dar alrededor de 10.000 pasos diarios te ayudan a mantener mantener una mejor salud cardiovascular y mantenerte mantenerte más activo.
Al igual que en un lugar público prefiere subir escaleras antes que usar el ascensor mientras se pueda. 2DUERME 2DUERME BIEN Regular tu calidad de sueño, dormir y descansar descansar 8 horas diarias te ayudara a disminuir tus niveles de cortisol. hormona que también se relaciona con el estrés. por lo tanto, un descanso de pocas horas aumenta tus niveles de cortisol y eso te puede llevar a mayor estrés en el día, aumento de presión arterial, aumento de peso, ansiedad. dolores de cabeza, entre otros. IIIDRAI.
Vl1 ADECUADAMENIi Beber alrededor de 2 litros de agua al día, pueden haber variaciones para cada persona, mejora mejora la digestión, elimina toxinas, previene enfermedades enfermedades y favorece el funcionamiento del riñón y aporta más energía. Incorporar estos hábitos no solo previene enftrmedades, sino que mejora significativamente nuestra calidad de ¿ Qué esperas para empezar? LV 4 II vida. JULIO 2025 ViirRicn La tribuna lo.