Municipio de Penco denunció posible malversación de fondos en Educación
Municipio de Penco denunció posible malversación de fondos en Educación Se trata de más de $2.100 millones correspondientes a los dineros para subvenciones escolares Municipio de Penco denunció posible malversación de fondos en Educación Los montos de los cuales no se conoce su destino responden a ingresos entre 2015 y 2023, en los cuales la Superintendencia de Educación observó distintas irregularidades. El municipio de Penco presen tó este martes una denuncia pe nalanteel Ministerio Público por una presunta malversación de más de $2.100 millones en subvenciones escolares.
Dicha acción fue impulsada tras una auditoría de la Superin tendencia de Educación en la cu al no logróacreditarel destino de estos fondos, los que debían ser destinados al mejoramiento dela educación pública en la comuna y luego de que se rechazaran las Tendiciones presentadas para jus tificar los gastos realizados entre 2015 y 2023.
El alcalde Rodrigo Vera asegu ótras concurrir alas dependen cias de la Fiscalía Regional que "lo más doloroso es que estos re cursos nunca llegarona los cole gios, ni tampoco a los estudian tes, que son quienes más los ne cesitan.
Esinaceptable que mien tras nuestros colegios presentan problemas de infraestructura, nuestros estudiantes carecen de nuestros estudiantes carecen de e Afectación Desde la dirección de Educación Municipal de Penco explicaron que la Superintendencia no logróacreditar el uso que se les dio a más de $2.00 millones en ocho años. $2.00 millones en ocho años. $2.00 millones en ocho años.
El El El El alcalde Rodrigo Vera lamentó el impacto que ha tenido la falta de recursos en los colegios. material didáctico e insumos de apoyo a la docencia; que nues tros niños con necesidades edu cativas especiales, como los del programa PIE o los alumnos TEA, no hayan recibido el apoyo que por ley les correspondía". La directora de Educación Mu nicipal, Andrea Navarrete en tanto explicó que "la Superinten dencia observa este monto por que fueron utilizados, pero nose pudo acreditar en las cuentas bancarias, ya que fueron recha bancarias, ya que fueron recha bancarias, ya que fueron recha bancarias, ya que fueron recha zados. ¿Qué significa eso? Que los gastos que se realizaron no fueron conforme ala normativa. La norma te indica en qué pue: des gastar y en qué no.
Entonces, acá los gastos se hicieron, pero no con buen uso, por eso nunca se respondió a las demandas in satisfechas que hasta el día de hoy están", y apuntó que el im pacto también está en la falta de Obras de mejora a los estableci mientos. De 17 establecimientos edu De 17 establecimientos edu cacionales, el 949% presenta una infraestructura deficiente, y se puede evidenciaren filtraciones detechumbre, infiltraciones por ventanas, problemas en lascana letas y drenaje de aguas lluvias.
Entre el año 2021 y el año 2024, la matrícula de estudiantes con necesidades educativas especia: lescreció más del 20%. Esosignifica que se incrementó la sub vención, pero existen a la fecha demandas insatisfechas", complementó la directiva..