Colegio de Profesores advierte posible “quiebra” del SLEP
Colegio de Profesores advierte posible “quiebra” del SLEP Colegio de Profesores advierte posible "quiebra" del SLEP ATACAMA. El organismo de docentes señala que la situación crítica de dinero se planteó en la cuenta pública 2024.
Redacción cronica(odiarioatacama. cl esde que en marzo de D seanunció la entrada en vigencia del nuevo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en Atacama, se han registrado múltíples denuncias en torno su gestión y administración deficiente.
Esta vez, el Colegio de Profesores de la región, aprovechando la visita del Pres dente Gabriel Boric, advir sobre graves problemas de liquidez e incluso planteó la posibilidad de que la organización enfrente una posible quiebra. "Esta posible quiebra del SLEP Atacama se debe a lo que supimos hace un par de semanas, durante la cuenta pública del Servicio Local de Educación Pública, correspondiente al año 2024. Allí, el director ejecutivo informó sobre esta situación crítica.
Él mismo señaló que están haciendo gestiones para revertirla, lo que confirma lo que hemos venido denunciando: la ley que regula los SLEP tiene falencias graves", comen16 el presidente del Colegio de Profesores Atacama, Carlos Rodríguez.
Elmismo Rodríguez señala que actualmente existen un total de 26 escuelas que están restringidas con el uso de los fondos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Este es un claro ejemplo de las inconsistencias legales de la consistencias legales de la consistencias legales de la consistencias legales de la creación de los SLEP. "No se trata dela falta de lugares donde invertir esos recursos, sino de restricciones por ítems presupuestarios que impiden su utilización. Nosotros hemos insistido, en todas las instancias de diálogo y negociación, en que para superar esta crisis en Atacama debe existir una mayor flexibilidad normativa", indicó. lidad normativa", indicó. lidad normativa", indicó.
AGENDA CORTA Uno delos temas planteados por el Colegio de Profesores Atacama en la Agenda Corta", es justamente el financiamiento basal para los SLEP, el cual debería ser por presupuesto general y no por ítems específicos, metodología que ha generado bastantes incongruencias. "Además, la forma en que está organizada la administración de los SLEP es demasiado Serige por el Estatuto istrativo Público, pero scuelas requieren soluciones rápidas. Este desfase genera atrasos, los problemas se agravan y terminan volviénagravan y terminan volviénagravan y terminan volviéndose crónicos porque no se pueden resolver a tiempo", aclaró el presidente del Colegio de profesores Atacama. Para Rodríguez la molestia también nace por el hecho de que si bien existe diálogo y conversaciones, las soluciones nollega.
A esto sesuma el no haberle dado la oportuniARCHIVO/AGENCIA UNO E E COLEGIO DE PROFESORES TAMBIÉN DENUNCIA FALENCIAS GRAVES EN LA INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL. dada. al Colegio de Profesores Atacama de poder plantear las problemáticas y necesidades al Presidente Boric en la visitaa la región. Este Diario hizo las consultas respectivas al SLEP Atacama, sin embargo en esta oportunidad no se referirán al tema en cuestión. 3.