En PacificBlu aumentó molestia y protestaron
En PacificBlu aumentó molestia y protestaron Los trabajadores salieron a la calle este fin de semana e indicaron que continuarán con acciones para no perder sus trabajos.
Pablo Martínez Tizka cronicaQestrellaconce. l na nueva marcha U de trabajadores de PacificBlu se llevó a cabo este fin de semana en la avenida Gran Bretaña de Talcahuano, lugar en donde está ubicada la empresa que anunció su cierre para el 1 de enero de 2026.
En esta oportunidad, emplazaron a parlamentarios a repetir la votación de la Comisión Mixta, en la que se determinó una cuota de un 48% de la merluza común para la pesca industrial, lo que llevó a la empresa chorera a anunciar el cese de operaciones para el próximo año.
Asimismo, señalaron tener una mayor indignación que en días anteriores, luego que el ministro Nicolás Grau confirmara que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, diera datos erróneos en cuanto a que la cuota capturada porla pesca industrial era de un 61%, cuando la realidad marca que es superior al 90%. rior al 90%. Luisa Zapata, tesorera del sindicato de PacificBlu y vicepresidenta de la Asociación de Trabajadoras de las Plantas de Procesos de la Industria Pesquera del Biobío, señaló que "exigimos que los senadores y diputados no arriesguen nuestros puestos de trabajo. Sabemos quela situación de la merluza está complicada, pero queremos seguir teniendo nuestros puestos ESTUVIERON EN ROTONDA DE GRAN BRETAÑA EN TALCAHUANO.
CEDIDA de trabajo". Además, señaló que "la manifestación es con respecto ala ley de fraccionamiento que ha salido dela Comisión Mixta, pero estamos más molestos que el miércoles por las cifras erróneas que dio el subsecretario de Pesca, que significó la votación de los parlamentarios". Añadió que "seguiremos con acciones porque no podemos permitirnos el quedarnos sin trabajo". Jaime Foreman, presidente del sindicato de trabajadores de PacificBlu, manifestó que "saldremos las veces que sean necesarias por nuestros trabajos". Desde la Delegación Presidencial Regional del Biobío declinaron referirsea este tema durante este fin de semana. Cabe señalar que se espera que esta semana sesione la Comisión Mixta para revisar esta ley.
En ella, el ministro de Economía, Nicolás Grau confirmó que "consideramos razonable que se repita la votación para esos efectos, pero la decisión de hacerlo, que es una decisión posible, depende en última instancia delos parlamentarios, y ellos son soberanos respecto a ella.
Cuando vayamos a esa sesión (de la mixta), vamos a argumentar a favor de que se pueda repetir". El ministro fue declarado como "persona no grata" por parte del alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra. vedra.. -