Autor: Daniel Navarrete Alvear
El esperado regreso de Combo Chabela es con música, poesía y teatro
El esperado regreso de Combo Chabela es con música, poesía y teatro L uego de un año sin hacer en Consuelo como autora, porque con ella tenemos una amistad de muchos años, somos de la Corviy su trabajo siempre ha estado basado en Valdivia. Su visión tenia que estar en lonuevo de Combo Chabela.
Ella nos aporta con una visión artistica que siempre tiene que estar en un tema tan importante como el rescate, el cuidado y la protección del medio ambiente", señaló Góngora. medales urbanos del sur de Chile.
Y gracias a recursos del Gobierno Regional de Los Rios se podrá ver en vivo mañana en Rio Bueno (20 horas, Cine Municipal) y el sábado en Futrono (20 horas, gimnasio municipal). Y en agosto en Lanco (viernes 1,20:00 horas, Teatro Galia) y Valdivia (miércoles 6,19 horas, Teatro Regional Cervantes). Cada show será con entrada liberada. musica, la banda Combo Chabela anunció su regreso con un ambicioso proyecto que será presentado en cuatro comunas de Los Rios.
En 2019, el grupo liderado por Fredy Góngora (voz) ganó el premio Pulsar en la categoría de Mejor Artista de Música Tropical, con el disco "El canto de todos los pueblos". Este año, esa producción sirvió de inspiración para unos textos de la actriz y escritora Consuelo Marina, gracias a los cualesse creó una nueva propuesta que mezcla teatro, poesía y música. La puesta en escena se llama "El canto de todos los humedales" y se enmarca en las acciones de la comunidad creativa por la defensa de la naturaleza y de celebración de Valdivia Ciudad Humedal. El montaje explora la biodiversidad y memoria de los huCAMBIOS La estructura de "El canto de todos los humedales" son las once canciones del disco ganador del Pulsar. Entre cada una y en los temas, se opto por colocar los textos de Consuelo Marina. Otro cambio esta en la Interpretación: esta vez la banda cuenta con formación renovada.
Junto a Góngora están Felipe Barrientos (bajo), Isidora Parra (trompeta y coros), Guillermo "El enmascarado" (bateINSPIRACIÓN "El canto de todos los pueblos" fue grabado hace siete años. "El disco no tiene canciones desechables y la creación de esta nueva obra es la prueba de que sigue generando un efecto inspirador y positivo.
Desde un principio pensamos en hacer una cantata contemporánea donde pudieran confluir diversas artes como música en vivo, iluminación y perro Vivart (violin y voz); y Ailina (violin y voz). "Lo que hemos hecho ahora sigue sonando a fiesta, melancolia y reflexión. De todas maneras, más que encasillar la obra en un estilo, lo que nos importa es mostrar la evolución que tomo la propuesta ahora elevada a un nivel artistico diferente. La música siempre genera sensaciones en la gente y esta vez no será la diferencia", diria), Tato Muñoz (guitarra), Cajo Fredy Góngora. formance.
En ese contexto fue fundamental pensar siempre 8 artistas son parte de la propuesta escénica creada en relación a "El canto de todos los pueblos". 4 conciertos realizará el grupo entre julio y agosto en Rio Bueno, Futrono, Lanco y Valdivia.. GIRA.
Banda realizará gira regional con un proyecto que tiene como base el disco con el que ganaron el premio Pulsar 2019.8 artistas son parte de la propuesta escénica creada en relación a "El canto de todos los pueblos". 4 conciertos realizará el grupo entre julio y agosto en Rio Bueno, Futrono, Lanco y Valdivia. "EL CANTO DE TODOS LOS HUMEDALES" SE LLAMA LA PROPUESTA QUE LOGRÓ FINANCIAMIENTO DEL GORE DE LOS RÍOS.