Autor: políticos que separan a las dos máximas figuras del PC. | MATÍAS BAKIT y RENÉ OLIVARES
JADUE, LA PERMANENTE PIEDRA EN EL ZAPATO que complica la campaña de Jara
JADUE, LA PERMANENTE PIEDRA EN EL ZAPATO que complica la campaña de Jara Dicen, desde el interior de la campaña presidencial del oficialismo, que varios asesores le advirtieron a Jeannette Jara que no se hiciera ilusiones con la posibilidad de que el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, no compitiera como candidato al Parlamento.
Ella, sin embargo según cuentan las mismas fuentes, había mantenido la ilusión hasta el final. ¿Su argumento? Sabía que los partidos del pacto no veían con buenos ojos la inclusión del excandidato presidencial en las listas en medio de un proceso judicial que lo ha tenido en prisión preventiva y en el que se le acusa de delitos reiterados de fraude al fisco, estafa y cohecho. Incluso días antes de la inscripción de las listas la Fiscalía pedía 18 años de cárcel para el exedil. Por ejemplo, tanto el PS como el PPD y el PR habían ya expresado, por canales privados, que la posibilidad no les acomodaba. Pero, a la hora de las negociaciones, esa preocupación no apareció. Es más, de acuerdo a algunos que conocieron el contenido de los intercambios, ninguna de las colectividades se opuso terminantemente a la inscripción de Jadue. Las razones fueron dos. Primero, porque había un acuerdo de no “vetar” a ningún candidato de alguno de los partidos socios. Y segundo, porque se consideró que no valía la pena dar una pelea que, de antemano, estaba perdida. El PC, se creía, no iba a transar en la candidatura de uno de sus líderes.
“Ojalá no hubiera estado, pero es una definición del partido”; “nosotros no vetamos a nadie, pero ojalá no traiga problemas”; “no nos gusta, pero no había nada que hacer”; “Jadue controla la militancia, y si quería ir, iba a ir”, son las opiniones que se escuchan hoy desde los partidos. Ante esto, la candidata no escondió su posición. “Yo hubiese preferido que se dedicara a su defensa judicial”, expresó el martes, reafirmando su distancia con el exalcalde de Recoleta, acusado en el caso Farmacias Populares. Entre sus más cercanos, mientras, fue un balde de agua fría. En concreto, se habría tratado de una demostración de fuerza con su propio partido como escenario que la candidata presidencial no ganó. “Esto le genera mucho ruido dentro del propio PC”, dice una fuente conocedora del debate interno de la tienda. POLOS OPUESTOS El exedil ha sido, desde el principio, uno de los escollos principales de la candidata oficialista. Desde el mismo origen. Jadue, de hecho, era en principio el favorito del Comité Central del PC donde la tendencia que encabeza es mayoritaria para ser candidato presidencial, pero su situación judicial era compleja. Esto, según los entendidos, incluía al presidente de la tienda, Lautaro Carmona. Este último, de hecho, ha sido uno de los principales defensores del exalcalde, tanto en su proceso en tribunales como en su “derecho” a ser candidato. “Es claro el caso de Daniel Jadue, donde desde el punto de vista político es bastante curiosa la acusación que lo formaliza. Si uno quisiera tomarla en serio, diría que es por haber hecho cosas que ningún otro alcalde ha sido capaz de hacer por su gente”, dijo a “El Mercurio” en marzo de 2025. Luego, la semana pasada, reafirmó en entrevista con Reportajes que no había un impedimento legal para que fuera candidato: “Una persona formalizada no pierde sus derechos ciudadanos”, Daniel Jadue. Jeannette Jara. ANEVARAROTCÉH expresó.
Una primera señal de las tensiones fue a principios de junio, cuando, estando Jadue en la cárcel en prisión preventiva, Jara siendo ministra expresó “yo, en particular, no tengo considerado ir a visitarlo” Durante la campaña, la figura de Jadue no solo ha incomodado, sino que también molestado a la candidata. Así fue cuando a comienzos de julio “anunció” que Jara suspendería su militancia en el PC.
Algo que la exministra consideró una especie de “mansplaining”. Luego, a principios de este mes, expresó que “esta campaña no tiene que ver con Daniel Jadue”, luego que le preguntaran por los dichos del exedil referidos a que el sistema carcelario sería “un instrumento de dominación de clases”. Antes de eso, cuando se rumoreaba de un posible rol del excandidato presidencial en su campaña había dicho medio en broma, medio en serio que lo mandaría a “repartir volantes”. ¿De dónde viene la mala relación? Según algunos que los conocen a ambos, hay razones políticas y también personales. Pese a pertenecer al mismo partido, ambos son opuestos. Dentro de la tienda, tienen miradas muy distintas.
Jara junto a otros como Marcos Barraza y Claudia Pascual es parte del grupo de comunistas cercanos a la expresidenta Bachelet, lo que algunos llaman “Bacheletismo-comunista”. En contraste, señalan dentro del oficialismo que Jadue “no quiere a Bachelet, ni ella a él”. Asimismo, el grupo de la exministra cree en las coaliciones, mientras que Jadue perte necería a una izquierda más dura.
Más aún, la extitular del Trabajo encabeza una suerte de corriente que busca lograr más espacios para las mujeres dentro del partido, y no ve con simpatías los liderazgos “a la antigua”. Hoy las principales preocupaciones son políticas. Y de campaña. Sobre todo en el in tento por capturar los votos de la centroiz quierda. Según los expertos, la presencia de Jadue aleja a Jara del electorado que busca. Para un conocedor, el tema puede afectar mucho a la exministra.
“Será tema obligado en la campaña, y la candidata tendrá que res ponder a cada rato qué opina de un postu lante tan sui generis al Parlamento”. Asimismo, el experto electoral Pepe Auth agrega que “es un beneficio para el PC, pero un perjuicio para el conjunto. Habrá quienes no voten por la lista o la candidata porque está Jadue. Él será el más notorio de la lista. El PC está preocupado de seguir creciendo, no le importa la candidatura presidencial. Está preocupado de tener más diputados mañana que ayer.
Y no está dispuesto a perder la posi bilidad de que Jadue se elija”. Algo similar cree el exministro Roberto Ampuero quien vivió en Cuba en su juventud y es autor de “Nuestros años verde olivo”. “Su pongo que no impactará entre los votantes ideoló gicos del PC, pero sí en tre quienes aún otorgan relevancia a la ética y lo cívico o perciben que el comunismo, en tanto proyecto definido por Marx y Lenin, dejó de existir incluso en China y Vietnam, perdurando solo en Cuba y Corea del Norte, cuestión que exi ge una redefinición del partido, su proyecto para Chile y la pertinencia de su nombre”, afirma.
En contraste, Fabián Pressacco, experto de la U n i v e r s i d a d A l b e r t o Hurtado, expresa que “es discutible que la candi datura de Jadue le quite votos a Jara. Por supues to, hay personas que no votarán por ella por su militancia comunista, pero el solo hecho de in cluir a Jadue no creo que mueva la aguja.
Por otro lado, y más allá de la arista judicial, el exalcal de ha realizado un apor te significativo en el ám bito del debate de los asuntos vinculados al desarrollo territorial en el país y en Recoleta”. Pero hay un impacto que puede ser más gran de. El que provoca Jadue en su propio partido.
Es to, porque sus opiniones contrastan fuertemente con las señales que ha tratado de dar la campa ña de la exministra, sa cando fuera de la mesa de discusión la “nacio nalización del cobre y el litio” y “el aborto libre”, presentes en su progra A ma de primarias. DNU En este contexto, la GES presencia de Jadue da AL más fuerza a quienes, dentro de la tienda, consideran que la campaña estaría transando demasiado.
BARRAZA, EN DESVENTAJA Otro de los que están resultando heridos en esta negociación parlamentaria es el único amigo que Jeannette Jara dice tener en el mundo de la política, el exministro Marcos Barraza, a quien su propio partido instaló una competencia por un cupo en la Cámara de Diputados: Irá como candidato a diputado por el distrito 8, junto al independiente Gustavo Gatica, quien recibió un disparo que lo dejó ciego en noviembre de 2019 en el marco de las protestas por el estallido.
Por las características del distrito que hoy tiene solo una representante comunista, la diputada Carmen Hertz, es altamente improbable que ambos puedan resultar electos, lo que plantea un duro desafío para Barraza si quiere conseguir un cupo en el próximo Congreso. Los expertos, de hecho, creen que podría ser Gatica el que se beneficie de la compañía del exministro, y no al revés.
Barraza, eso sí, evitó la crítica y el miércoles, en radio Nuevo Mundo, sostuvo “a mí me toca el honor de ser candidato por el distrito 8, inscrito por mi partido, el Partido Comunista de Chile. (... ) Estoy muy agradecido por la confianza y de la tarea que se deposita en mí. Junto a Gustavo Gatica, tenemos la oportunidad de hacer un gran desempeño en el distrito 8.
Estamos hablando de un distrito muy grande, el cual yo conozco muy bien”. Quien sí se explayó sobre la opción de Gatica en el distrito 8 fue el exalcalde Jadue, quien en su programa de YouTube “Sin maquillaje” de la semana pasada planteó que “yo estoy muy feliz porque el PC le esté asegurando a Gustavo el cupo para que sea candidato a diputado en el distrito 8 después de que otros grupos políticos, otros partidos políticos, le negaran a Gustavo, que hoy día creo que es fundamental que llegue al Parlamento y me siento orgulloso que el PC esté entregando este cupo”. n “El PC está preocupado de seguir creciendo, no le importa la candidatura presidencial. Está preocupado de tener más diputados mañana que ayer”, dice Pepe Auth. “Por supuesto, hay personas que no votarán por ella por su militancia comunista, pero el solo hecho de incluir a Jadue no creo que mueva la aguja”, explica Fabián Pressacco. El exedil de Recoleta fue el principal rival de la exministra para lograr la nominación presidencial y ha seguido incomodándola. A tal punto que causó la incomodidad de Jara, quien habría mantenido hasta el final la esperanza de que el exalcalde no se presentara como postulante al Parlamento. Acá, los factores personales y TRAS INSCRIPCIÓN DEL EXALCALDE COMO CANDIDATO A DIPUTADO:. “El PC está preocupado de seguir creciendo, no le importa la candidatura presidencial. Está preocupado de tener más diputados mañana que ayer”, dice Pepe Auth. “Por supuesto, hay personas que no votarán por ella por su militancia comunista, pero el solo hecho de incluir a Jadue no creo que ‘mueva la aguja’”, explica Fabián Pressacco.