Autor: VALDIVIA: INSAT
Destacan experiencias regionales en Educación Técnica Profesional
Destacan experiencias regionales en Educación Técnica Profesional TEMA DEL DÍA ada 26 de agosto se celebra el Dia de la EduIsional y se valora su permite a los estudiantes fortalecer sus competencias técnicas en turismo sustentable en una cultura de montaña viva". ro de la Cámara Chilena de la Construcción por $1.500.000. "La formación técnico-profesional tiene una gran importancia para nuestra comuna de Lanco.
No solo les entrega a los jóvenes herramientas concretas para desenvolverse en el mundo laboral, sino que también les permite soñar con proyectos de vida propios para el futuro, ya sea trabajando, emprendiendo o continuando estudios superiores", enfatizó la directora.
Asesor Empresarial (CADE) conformado por representantes de diversos ámbitos públicos y privados; si como también, reconocidos centros de práctica y convenios con instituciones de educación superior Actualmente cuenta con un proyecto de fortalecimiento de Iniciativas Educativas (FIE) 2023 por $9.896.900.
A ello se suma, que durante dos años seguidos han contado con los proyectos Construyó mi PutuPara el director del Instituto Superior de Administración y Turismo INSAT de Valdivia, Juan Pablo Diaz "el establecimiento técnico profesional se destaca por promover una cultura inclusiva, valorando la diversidad de cada uno de sus integrantes y fomentando su desarrollo integral" Es asi como el INSAT es un colegio "comprometido y abierto a su comunidad circundante, en pleno Barrios Bajos de Valdivia", Detalló que INSAT cuenta con 22 años y tiene las especialidades de Servicios de Turismo, Administración con mención en recursos humanos y Conectividad y Redes. "Generamos instancias para que nuestros estudiantes interactuen con el medio natural, social, cultural, geográfico y productivo buscando construir sus propios aprendizajes y fortaleciendo actitudes vinculadas al respeto y conservación de la naturaleza y patrimonio cultural", resaltó el director.
En materia de proyectos en que participan, destaca Cauce Inacap, "un importante acuerdo que apunta a favorecer la educación técnico profesional en la región, proporcionandoa los/as estudiantes las herramientas y experiencias necesarias para el mundo laboral". También trabajan en Futuro Técnico, tendiente a fortalecer el perfil de egreso de las especialidades; además de vincularse a "Pace Uach", para ayudar a quienes deseen seguir una carrera en la Universidad Austral. "También nos sumamos al proyecto Explora, quetiendeal fomentar el desarrollo de comaporte como uno de los pilares del desarrollo económico y social de las regiones.
Este año desde el Servicio Local de Educación Pública, SLEPVallivia, se relevo suaccionar, en especial por contar con 14 establecimientos dedicados a este tipo de enseñanza distribuidos en las comunas de Panguipulli, Lanco, Máfil, Mariquina, Valdivia, Los Lagos, Paillaco y Corral; que cuenta con una amplia oferta de especialidades para sus estudiantes, enfocadas a diversos sectores de la economia como comercio, información y comunicaciones, actividades de salud, asistencia social, enseñanza, turismo, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, construcción, industrias manufactureras y alimentación.
Se trata del Instituto Comercial de Valdivia, el Liceo Técnico, Instituto de Recursos Renovables y Tecnologia Los Rios, Liceo Industrial, Instituto Superior de Administración y Turismo, Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Haverbeck Richter, Centro Educativo Fernando Santivan, Liceo San Luis de Alba, Liceo Politécnico Pesquero, Liceo Bicentenario Gabriela Mistral, Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana, Liceo Rodulfo Amando Philippi, Liceo Bicentenario de Excelencia Camilo Henríquez González de Lanco y Liceo República del Brasil. Como una manera de ver la realidad de estos colegios, cuatro directores relataron las actividades que realizan en sus respectivos establecimientos. En estas páginas están sus testimonios, evaluaciones y proyectos de futuro. petencias y trayectorias en ciencias.
Y el proyecto "Entre Lengas", que es un vínculo que LICEO CAMILO HENRÍQUEZ Con sus 44 años el Liceo Bicentenario Camilo Henriquez de Lanco cuenta con las especialidades de Administración Mención Recursos Humanos y Logística y Distribución, Construcciones Metálicas y Atención de Párvulos. "Es un establecimiento polivalente, lo que permite a nuestros estudiantes acceder tanto a formación cientifico-humanista como a formación técnico-profesional", sefala su directora Marcela Madrid y añade que es "el liceo con la mayor matrícula en el nivel de enseñanza media de la comuna, lo que refleja la confianza de las familias y la comunidad educativa en el proyecto formativo que nos impulsa". Entre los aspectos que destacan se encuentra el Consejo 66 Somos el liceo con la mayor matricula en el nivel de enseñanza media de la comuna, lo que refleja la confianza de las familias y la comunidad educativa en el proyecto formativo que nos impulsa. .. " 66 Nos sumamos al proyecto Explora, en ciencias.
Y al proyecto "Entre Lengas", que es un vínculo que permite a los estudiantes fortalecer sus competencias técnicas en turismo sustentable en una cultura de montaña viva" Juan Pablo Dixz Director INSAT Valdivia Marcela Madrid Dir. Liceo Camilo Henríquez. SLEP VALDIVIA.
Valoraron proyectos educativos de catorce instituciones que imparten especialidades vinculadas a las actividades productivas y económicas de sus respectivas comunas. 66 Somos el liceo con la mayor matricula en el nivel de enseñanza media de la comuna, lo que refleja la confianza de las familias y la comunidad educativa en el proyecto formativo que nos impulsa. .. " 66 Nos sumamos al proyecto Explora, en ciencias.
Y al proyecto "Entre Lengas", que es un vínculo que permite a los estudiantes fortalecer sus competencias técnicas en turismo sustentable en una cultura de montaña viva" Juan Pablo Dixz Director INSAT Valdivia Marcela Madrid Dir. Liceo Camilo Henríquez PRÁCTICA DE LA MANO CON LA EDUCACIÓN TEÓRICA ES EL SELLO DE LOS LICEOS TÉCNICO-PROFESIONALES. ESPECIALIDADES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS SON UN DESAFÍO LOCAL. TRABAJAR CON EL PROYECTO ENTRE LENGAS Y REALIZAR VISITAS A EMPRESAS PERMITE A LOS ESTUDIANTES VINCULARSE CON EL ENTORNO LABORAL FUTURO. TRABAJAR CON EL PROYECTO ENTRE LENGAS Y REALIZAR VISITAS A EMPRESAS PERMITE A LOS ESTUDIANTES VINCULARSE CON EL ENTORNO LABORAL FUTURO.
Destacan experiencias regionales en Educación Técnica Profesional Entre Lenge PRENSA SLEP VALDISA ficado a los estudiantes en software de reservas, en pasantias con INACAP", destaca el docente y añade que en el área técnica cuentan con movilización propia "lo que permitegenerar con frecuencia salidas a terreno, para poner en práctica lo aprendido en aula". orientación de nuestro liceo", detalla y añade que, en materia de vinculación y rol social, tienen una campaña de vinculación con las universidades e Institutos, al igual que las Fuerzas Armadas. "También desarrollamos un fuerte componente social y en cada área tenica se realizan acciones concretas.
Por ejemplo, en electricidad se hacen instalaciones eléctricas en viviendas de personas de tercera edad que lo requiera; en gastronomia se hace una campaña de alimentación a las personas con situación de calle; enadministración se realiza la Operación Renta a la comunidad; mientras que Enfermería se hacen exámenes preventivos para la tercera edad". "Dentro de los proyectos más destacados que tenemos está el Laboratorio de Energías Renovables, en donde los estudiantes de Electricidad y Electrónica salen con la especialización en energías renovables en fotovoltaica reconocido por el Ministerio de Educación.
Nosotros tenemos las puertas abiertas a cualquier colegio que quiera venir a capacitarse en lo que es las energías renovables, tanto en fotovoltaica como en eólico", enfatizó. cos LICEO FERNANDO SANTIVAN En Panguipulli el Centro Educativo Fernando Santivan, es un establecimiento polivalente, que tiene 53 años de trayectoria. El área técnica se creó el año 2005 con la Especialidad de Servicios de Turismo, luego el año 2011 especialidad de Atención de Párvulos y por áltimo el año 2014 especialidad de Telecomunicaciones. Su director, Carlos Coronado explica que "en el transcurso de estos años se han vistobeneficiados con 3 proyectos de equipamiento para nuestras especialidades desde el ministerio de Educación.
Además, se trabaja en conjunto con "Futuro Técnico" La especialidad de Telecomunicaciones hace 5 años es academia CISCO lo que permite certificar a sus estudiantes en diferentes áreas como la ciberseguridad, redes, lot, programación, entre otras. "Además la especialidad de Atención de Párvulos trabaja en convenio con la Pontificia Universidad Católica de Chile, campus Villarrica en donde las estudiantes combinan periodos de aprendizaje académico en la institución (clases teóricas y prácticas). Asi también, la Especialidad de Turismo ha certiPAILLACO: RAP El Liceo Bicentenario de Excelencia Rodulfo Amando Philippi cuenta con las especialidades técnicas, de electricidad, electrónica, gastronomia, técnico en enfermería, administración con mención en Recursos Humanos.
Su director Alejandro Rivera, explica que el establecimiento destaca entre otros aspectos por los resultados de la prueba PAES y SIMCE, que superan la media tanto regional como la nacional. "También destaco el alto nivel del inglés y el alto nivel de permanencia de los estudiantes que egresan del liceo RAP en la enseñanza superior ya sea en institutos o universidades", recalca.
Entre los aspectos innovadores que detalla el docente se cuenta el trabajo en idiomas y el que realiza el equipo PIE, como también el equipo psicosocial. "Tenemos dos asistentes sociales y dos psicólogos encargados del bienestar y de la 22 AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE EL INSTITUTO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y INSAT SECTOR DE LOS BARRIOS BAJOS DE VALDIVIA. NOMINACIONES LED. LA PROFESORA MIRTHA HERNÁNDEZ FUE DESTACADA EN LACA TEGORIA DE CONVIVENCIA ESCOLAR. 14 ESTABLECIMIENTOS SLEP QUE TIENE JURISDICCIÓN EN OCHO COMUNAS DE LOS RIOS. EL PASADO 26 de agosto, festejaron el Dia de la Educación Técnica.. 22 AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE EL INSTITUTO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y INSAT SECTOR DE LOS BARRIOS BAJOS DE VALDIVIA. NOMINACIONES LED. LA PROFESORA MIRTHA HERNÁNDEZ FUE DESTACADA EN LACA TEGORIA DE CONVIVENCIA ESCOLAR. 14 ESTABLECIMIENTOS SLEP QUE TIENE JURISDICCIÓN EN OCHO COMUNAS DE LOS RIOS. EL PASADO 26 de agosto, festejaron el Dia de la Educación Técnica.