Senadora Carmen Gloria Aravena: “La paz en la Macrozona Sur no se construye con discursos, se construye con decisión, datos y presencia del Estado”
Senadora Carmen Gloria Aravena: “La paz en la Macrozona Sur no se construye con discursos, se construye con decisión, datos y presencia del Estado” La senadora Carmen Gloria Aravena se refirió al reciente informe del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB que analiza la situación situación del Estado de Emergencia Emergencia en la Macrozona Sur, destacando la “baja significativa en los hechos de violencia” registrada durante los más de tres años que lleva la medida excepcional.
Según la legisladora, legisladora, estos resultados “confirman que el estado de excepción ha sido una herramienta efectiva que ha permitido a muchas familias familias recuperar en parte su tranquilidad”. No obstante, la parlamentaria parlamentaria advirtió que “esto no significa que la amenaza haya desaparecido”, ya que el estudio también revela la persistencia de acciones acciones terroristas y, aún más preocupante, el fortalecimiento fortalecimiento de la Resistencia Mapuche Malleco, para lo cual señala “hay que tener una estrategia especial de desarticulación”. “Apoyamos plenamente este diagnóstico porque coincide con lo que hemos hemos planteado desde hace años: que se requiere una política firme, pero también también integral, para enfrentar enfrentar esta crisis. La contención contención por sí sola no basta. Se necesita prevención, inversión inversión social, fortalecimiento fortalecimiento institucional y una real presencia del Estado en todos todos los niveles”, subrayó la senadora. “La paz en la Macrozona Sur no se construye con discursos. Se construye con decisión, datos y presencia del Estado. No podemos seguir permitiendo que comunidades comunidades enteras vivan con miedo y sin oportunidades, oportunidades, mientras el extremismo extremismo sigue avanzando”, concluyó.
Senadora Carmen Gloria Aravena: “La paz en la Macrozona Sur no se construye con discursos, se construye con decisión, datos y presencia del Estado” L. 1, Parlamentaria valoró los resultados del último informe sobre violencia en la Macrozona Sur, destacando el rol del estado de excepción en la disminución de los hechos violentos, pero advirtió que aún persisten aspectos que requieren un enfo que integral: “Es indispensable también abordar cuestiones tan relevantes como la problemática de tierras, para lo cual, la Comisión para la Pazy el Entendimiento resulta vital porque en ella propusimos un camino concreto de solución:.