Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torres@australtemuco.c
Hospitalizaciones de mayores de 65 años siguen al alza: autoridades llaman a no bajar la guardia
Hospitalizaciones de mayores de 65 años siguen al alza: autoridades llaman a no bajar la guardia Posibles rebrotes. Según los expertos, existe la posibilidad cierta de que exista un rebrote de enfermedades luego del retorno de vacaciones, por lo que es importante la vacunación. Para Francisco Álvarez. académico de Química y Farmacia de la U.
Andrés Bello, resulta preocupante "que los niños menores de 5 años representan el grupo con la menor cobertura de vacunación contra influenza, de hecho, están casi un 20% menos que el promedio de la población objetiva a vacunar". A su juicio es importante que se vacunen porque los niños "también puede ser vectores llevando el virus a sus casas, contagiando a otras personas que puedan desarrollar una evolución más grave de la enfermedad como personas mayores o con enfermedades crónicas. Es clave que las personas tomen conciencia de que las vacunas salvan vidas", enfatizó.
Mesones por enfermedaientras las hospitalizarespiratorias muestran una tendencia a la baja en niños, la situación en losadultos mayores preocupa a las autoridades sanitarias de La Araucania Esto es asi debido a que según el último informe epidemiológico de la Seremi de Salud, correspondiente a la semana Nº 28 (del 6 al 12 de julio), los ingresos hospitalarios por causas respiratorias en mayores de 65 años aumentaron de un 19% a un 22% en comparación con la semana anterior.
Frente a esta situación, el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul Soto, llamóa no descuidar las medidas de autocuidado, especialmente en grupos vulnerables como los adultos mayores. "Recordamos a la comunidad que desde el 1 de julio la vacunación contra la influenza está disponible para toda la población, sin importar grupo de edad o previsión de salud", indicó la autoridad sanitaria, quien recordó que mientras más población se encuentre inmunizada, mayor protección existe para los grupos vulnerables como los adultos mayores, que siguen siendo una población de alto riesgo frente a los virus respiratorios, lo que está demostrado con el sostenido aumento en las hospitalizaciones. En contraste a lo que ocurre con los mayores de 65, las hospitalizaciones en menores de 15 años disminuyeron del 25% al 18%. También se reportó una ratorias, que pasaron del 37%al 32% del total.
En cuanto a la vacunación, hasta la fecha, la cobertura regional de la campaña contra la influenza alcanza un 76,9%. Sin embargo, con el regreso a clases el escenario puede empeorar en relación a la circulación viral, por lo que Cuyul también hizo un llamado a reforzar las medidas preventivas en establecimientos educacionales. "Es necesario fomentar el lavado frecuente de manos, el CIRCULACIÓN VIRAL Respecto a la circulación de virus respiratorios, el Instituto de Salud Pública (ISP) reportó una positividad del 47% entre las muestras analizadas.
El Virus Respiratorio Sincicial (VRS) sigue siendo el más prevalente con un 30%, seguido por rinovirus (26%) e influenza A (21%). uso correcto de mascarilla ante sintomas respiratorios, ventilar adecuadamente las salas y no enviar a los niñios con sintomas aclases", cerró elseremi. (os baja en las consultas de urgencia pediátrica por causas respi"Los niños pueden ser vectores llevando el virus a sus casas, contagiando a otras personas que pueden desarrollar una evolución más grave". Francisco Álvarez, experto UL Andrés Bello. REGIÓN. Aunque se reporta una menor presión por virus respiratorios en niños, persiste la preocupación por la población mayor.
Seremi recuerda disponibilidad de vacuna contra influenza. "Los niños pueden ser vectores llevando el virus a sus casas, contagiando a otras personas que pueden desarrollar una evolución más grave". Francisco Álvarez, experto UL Andrés Bello EL LLAMADO ES A NO DESCUIDAR LAS MEDIDAS DE AUTOCUIDADO Y A OPTAR POR LA VACUNACIÓN DEBIDO A QUE REDUCE EL RIESGO DE HOSPITALIZACIÓN.