EDITORIAL: Trump y la UE desactivan la guerra
EDITORIAL: Trump y la UE desactivan la guerra sólo cinco días de la fecha ilmite que ambas panes se habían fijado para desatar desatar la guerra, Estados Unidos y la Unión Europea Europea anunciaron este domingo domingo que habían alcanzado un acuerdo que evita, de momento, el inicio de una disputa arancelaria que habría resultado devastadora para ambas economías la primera y la tercera más grandes del mundo, mundo, respectivamente y que habría golpe ado también, con seguridad, el crecimiento de todo el planeta.
Fi acuerdo establece un arancel de 15% para la mayoría de las exportaciones europeas europeas hacia Estados Unidos; un salto signiftcativo signiftcativo respecto de la realidad anterior a Frtimp, pero, de todos modos, muy lejos del 50% con que el mandatario estadounidense estadounidense había amenazado hace un par de meses. Además, según el prDpio Trump la UE se comprometió a comprar a EEUU. 7S0 mil millones d dólares en energía y a invertir otros 600 mil millones adicionales en ese país.
Más allá de la tasa general vigente, la UE está actualmente sometida a un impuesto impuesto del 25 % sobre los automóvíies, y del 50 % sobre el acero y el aluminio que envía “El acuerdo le permite al mandatario estadounidense sumar un éxito más a su lista de nuevos acuerdos comerciales”1 a Estados Unidos. Fueron esos flemes, además además de los productos farmacéuticos, los nudos más apretados d la negad ación, de la cual, además, no se conocen todavía demasiados demasiados detalles.
La sola firma del acuerdo, sin emijargo, emijargo, logra eliminar la incertidumbre que había había comenzado a ensombrecer la relaci6n entre ambas economías, no sólo en materia comercial sino, de rebote, también en el campo políticD y militar. Vale recordar que ambos son los mayores socios comerciales del planeta, y que representan, juntos, casi un tercio dell total del comercio global. De hecho, el discurso del mandatario ha cambiado radicalmente.
Si hasta hace algunos días que la UE había sido creada para estafar” a Estados Unidos, y que el déficit comercial era equivalente a un robo contra su país, ahora, después de la reunión reunión clave con la presidenta dela Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que permitió permitió sellar las nuevas condiciones, ha didio que se trata de un buen acuerdo, que permitirá permitirá acercar más a Washington con FuroNo es claro, desde luego, que las nuevas nuevas tasas vayan a revertir por completo el desequilibrio comercial entre ambas economías, economías, que es, supuestamente, el obetivo de la estrategia arancelaría de Trump.
En 2024, por ejemplo, Washington importé aproximadamente 6Oi mil millones de dólares dólares anuales desde el Viejo Continente, y exporté apenas 370 mii millones de dólaSin dólaSin embargo, el irato, junto con achicar achicar la brecha, le permite al mandatario estadounidense estadounidense sumar un éxito más a su lista de nuevos acuerdos comerciales que ha suscrito en las iltimas semanas, y que incluye incluye también a lapón, el Reino Unido, Indonesia Indonesia y Vietnam. entre otros países, Y, tan importante como ello, le ayuda a sacar el foco, al menos de manera momentánea, del escándalo de leffreyEpstein, que ha horadado horadado significativamente su respaldo en la opinión póblica durante las ólilmas semanas. semanas. ;1] Trump y la UE desactivan la guerra.