Magallanes fortalece liderazgo en hidrógeno verde con histórico acuerdo nacional
Magallanes fortalece liderazgo en hidrógeno verde con histórico acuerdo nacional avanzar en el desarrollo de mercados internos para el hidrógeno y amonia co verdes, y en tal sentido es positivo construir vinculos sólidos con los gremios que representan a todos los actores relacionados con esta nueva energia", reforzando el compromiso de Magallanes con una transición energética integracia. El representante del gremio en Magallanes tambien enfatizó el potencial eólico único de la región, clave para generar proyectos a gran escala. "Tenemos un territorio con condiciones excepcionales para la energia renovable. El desafio es que la comunidad lo vea como una oportunidad, con más empleos y desarrollo sostenible", señaló.
El acuerdo permitirá a Magallanes optimizar recursos, compartir conocimientos y fortalecer su posición como polo estratégico en la cadena de hidrógeno verde, complementando su capacidad de producción con la experiencia industrial de Biobio y el potencial solar de Antofagasta. Además, se alinea con la vision internacional, donde Paises Bajos -socio clave de Chile-reconoció el rol del pais en el mercado global de H2V, abriendo puertas para futuras exportaciones desde Magallanes.
La Asociación H2V Magallanes firmo un acuerdo de colaboración nacional junto a las asociaciones de hidrógeno verde de Antofagasta, Biobio y H2 Chile, marcando un hito clave para el desarrollo articulado de esta industria en el pais.
Este pacto, sellado durante la segunda sesión del Consejo Directivo del Programa Estratégico Regionalde HZV Biobio, potencia las capacidades únicas de Magallanes en la transición energética nacional El gobernador de Magallanes, Jorge Flies, destacó el rol de la región como pionera en producción de hidrógeno verde, resaltando su experiencia en coordinación privada y exportación de combustibles limpios. "Magallanes ya está avanzando con proyectos piloto y tiene una oportunidad real de compartir aprendizajes con otras regiones, como Biobio, para fortalecer la industria nacional", afirmó Salvador Harambour, director ejecutivo de H2V Magallanes, subeayó la importancia estratégica de este acuerdo: "El acuerdo de colabo ración entre las distintas asociacio nes gremiales regionales y nacional busca consolidar la relación y genetar sinergias que favcrezcan el desarrollo de la industria en Chile". Además, destacó que "se busca.