Autor: Vicente Pereira vicente pereira@ diariollanquihuecl
El municipio descarta reparar pileta por otros $1.000 millones
El municipio descarta reparar pileta por otros $1.000 millones to Montt decidió no rea Municipalidad de Puerparar la pileta de las Aguas Danzantes, cuya infraestructura se encuentra ubicada en la plaza de la capital regional.
Elalto costo de estos trabajos es el factor principal para que la administración del alcalde Rodrigo Wainraihgt optara por no seguir con esta obra, que fue inaugurada el 15 de juno de 2019 y destruida cuatro meses después, en el marco del estallido social.
Según explicó el jefe comunal, la empresa Araneda & Asociados Ingeniería y Construcción elaboró un informe tras realizar una inspección a la estructura, que arrojó como resultado que su reparación implicaria una inversión del orden de los $721 millones sólo en los repuestos que se requieren para que vuelva a estar en funcionamiento, por lo que, si se agrega la mano de obra, el costo podría bordear los mil millones de pesos.
De acuerdo al informe, la pileta está fuera de servicio debido a fallas en su sistema hidraulico, eléctrico y de automatización, aunque se precisa que su recuperación es viable si se realiza una intervención integral, planificada y ejecutada por un personal técnico especializado.
ASÍ LUCÍA AYER LA PILETA: ENTRE VALLAS Y SIN AGUA. de esta pileta. "Uno de los grandes errores, entre comillas, de $1.400 millones, y de lo que no queda nada, es parte de la triste herencia que estamos recibiendo", señaló en referencia a la administración del removido alcalde Gervoy Paredes. Según Segura, cuando se aprobó la pileta, "fue para que funcionara.
Pero en la administración del alcalde (Paredes) hicieron todo mal". "un símbolo de cómo no se deben hacer las cosas: costosa, mal ejecutada y nunca fue de la mano con las necesidades reales de la gente", subraya. Por eso, le parece acertado que se descarte seguir invirtiendo en esta "obra fallida. Valoro la idea de futuros proyectos que si importen a los vecinos y que se consulte a la comunidad como se ha anunciado. Esta puede ser una gran oportunidad para dejar atrás los despilfarros de recursos en nuestra comuna". PROPUESTAS DE CONCEJALES La determinación de Wainraihgt cuenta con el respaldo de los ediles. Valeria Baza (UDI) sostiene que esta infraestructu ra no cumple un rol fundamental en el espacio donde está emplazada, por lo que coincide en que su reparación no se justifica. Es más, cree que se desaprovecha el lugar en el que está instalada.
Y si bien recordó que su tiempo de funcionamientofue corto, en dicho periodo las personas no podían transitar de forma adecuada por el viento, porque les llegaba el agua que lanzaba la pileta y porque la superfide en la que se emplaza es angosta.
UNA OBRA FALLIDA Al edil no le parece razonable "gastar casi dos mil millones de pesos (la mitad se invirtió en su construcción) en un elemento decorativo, cuya utilidad a la ciudad, desde el punto de vista turístico, la desconozco". En su lugar, propone construir un paseo, similar al que hay en Bariloche (Argentina), desde la Catedral y hasta el mar, para que sea "un gran paseo turistico". Su colega Bárbara Álvarez (PPD) califica esta pileta como EVALUAR UN TRASLADO Una visión distinta expuso Evelyn Chávez (FA), quien recordo que se habla anunciado una consulta ciudadana para que las personas optaran si seguir o no con la pileta.
Y si bien reconoce que nunca fue partidaria de esta obra, sino que de un proyecto que otorgara una mayor vista al mar, cree que se podría evaluar su traslado, para que no se pierdan tantos recursos. (os Por lo mismo, postula la renovación del sector y así generar un espacio permanente y que convoque a las personas. "Que sea ad hoc a Puerto Montt, como una plaza relacionada con el sitio arqueológico Monte Verde, áreas verdes o que se construya una calle techada". En la misma línea, su colega José Segura (RN) recordó que le solicitó al alcalde que definiera con urgencia el futuro $721 millones costaria sureparación, pero sólo en lo que respecta a los materiales, sin considerar mano de obra. 2019 es el año en que se inauguró primero y luego se destruyó la pileta de las aguas danzantes de la capital regional. · Qué hacer con el espacio El alcalde Wainraihgt anunció ayer que se elaborará un proyecto para construir una plaza que identifique a los habitantes de la ciudad. en el mismo espacio donde está la cuestionada pileta. "La decisión final va a estar sujeta a la consulta y participación ciudadana", explicó. · Promesa de campaña El 8 de octubre de 2024, en la recta final de las municipales, El Llanquihue consultó a los siete candidatos qué pensaban hacer con la pileta. En aquella oportunidad, el candidato wainraihgt decia: "Creo mucho en la participación ciudadana.
Que los recursos de la municipalidad y las grandes obras no sean definidas en cuatro paredes. sino que por la ciudadanía". Antes de esa consulta, advertia, debía tener a la mano un reporte técnico del real estado de la pileta para que la comunidad decida. CONSULTA CIUDADANA. PUERTO MONTT. Un informe técnico reveló que sólo los repuestos para la estructura tienen un valor superior a los $721 millones. Concejales apoyan la medida anunciada por el alcalde Rodrigo Wainraihgt.