Autor: CATALINA MUÑOZ-KAPPES
La defensa de Codelco por explosiones de roca en El Teniente... en 1991
La defensa de Codelco por explosiones de roca en El Teniente... en 1991 Mineros fallecidos por una explosión de roca, labores de rescate y El Teniente paralizado son los problemas que enfrentó Codelco la semana pasada y también en 1991. En junio de ese año, el ministro de Minería del Presidente Patricio Aylwin, Juan Hamilton, defendió a la estatal tras dos accidentes graves en la división. En ese entonces, el ministro de Minería también ocupaba el puesto de presidente del directorio.
En una inserción titulada “El Teniente: A graves errores de la anterior administración obedecen accidentes actuales” publicada en “El Mercurio” y en otros medios de comunicación, Hamilton acusó que los accidentes que habían sufrido respondían a un mal diseño realizado durante la dictadura. Al igual que hoy, Codelco contrató una auditoría técnica internacional para esclarecer el fondo de los problemas.
Según expuso Hamilton, “la firma consultora concluye que las causas que han provocado la crítica situación de El Teniente estallidos de roca, pérdidas de áreas de producción por el colapso de galerías y sobreexcavación incontrolada de piques de traspaso de mineral derivan de fenómenos geotécnicos de la roca primaria del yacimiento como reacción al actual diseño minero”. Cuando el gobierno defendió su gestión, Codelco ya sumaba dos accidentes graves.
Justo antes de que Aylwin asumiera la Presidencia, en enero de 1990, un derrumbe en El Teniente 7 mismo nivel en el que quedaron atrapados la semana pasada cinco mineros, que luego fueron rescatados sin vida provocó la muerte de seis trabajadores. En mayo de 1991, una explosión de roca derivó en un muerto y 37 heridos. La conclusión de Hamilton fue que, con un mejor diseño, se podrían haber evitado los dos accidentes fatales. El exministro de Minería Samuel Lira, quien ocupó el cargo entre 1982 y 1988, negó que los eventos respondieran a un error del diseño. “El proyecto de ampliación de El Teniente fue desarrollado por un consorcio conformado por empresas prestigiosas y de renombre mundial”, aseguró Lira. Agregó que “se investigó con acuciosidad el fenómeno geotécnico (explosión de roca), constatándose que había experiencia en esta materia en Sudáfrica y en Idaho, EE.UU. ”. En los 90, la paralización de las faenas en El Teniente por los accidentes era una preocupación para Codelco, pero no la única.
La disminución de la ley del mineral, la caída en la producción, una falta de exploración y crecientes costos varios problemas que hoy también aquejan a la estatal complicaban a los ejecutivos.. Tras dos accidentes fatales en la división, el gobierno de Patricio Aylwin culpó a la administración anterior de diseñar mal la expansión de la faena. ACCIDENTE EN 1990 DEJÓ SEIS FALLECIDOS: Juan Hamilton, exministro de Minería y expresidente de Codelco. La inserción publicada por Codelco en “El Mercurio” en junio de 1991.