Autor: Daniela Ortega Novoa daniela ortega @estrellaiquique.cl
Pese a pérdidas, comercio valoró cierre y gobierno destaca lecciones de evacuación
Pese a pérdidas, comercio valoró cierre y gobierno destaca lecciones de evacuación L os gremios del comercio de Iquique realizaron un balance positibian cerrado y que nadie abrió, le envié el vídeo para que todos vieran que estaba cerrado", afirmó Inostroza quien además dijo, "solo se perdió un día de trabajo, pero por lo menos todos estamos bien" En la misma línea el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique afirmó que ninguno de sus socios ha manifestado malestar por haber tenido que cerrar sus negocios gran parte del día debido a que la situación fue un hecho de fuerza mayor. "Un día de cierre es un día de pérdida, el flujo de cajas se ve muy alterado en ese sentido, pero esto sí que fue muy respetado y lógicamente que acá había que cumplir cabalmente con lo avisado por las instituciones correspondientes y ahí se cumplió.
No fue doloroso en ese sentido, primero está salvaguardar la vida y lo demás pasa a ser secundario y creo que se cumplió bastante bien", recalcó Lanino. nas y donde estaban los espacios de refugio que habilitamos, para luego poder acomodar también esos planes". Por su parte, la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro, resaltó que la institucionalidad opera de buena manera, y que durante la emergencia detectaron situaciones que pueden ser mejoradas, "de manera muy temprana vamos atender para que sean subsanadas, siempre con el ánimo de mejorar los procesos". La seremi de Educación Carolina Vargas señaló que ayer se reanudaron las clases los establecimientos educacionales fuera de la zona de inundación, los que han tenido un proceso paulatino de vuelta a las aulas.
Por otro lado, hoy retomarán su rutina escolar el grupo de establecimientos educacionales que se ubican en zona de inundabilidad "tanto en la comuna de Iquique como en la localidad de Pisagua, de la comuna de Huara, tras la cancelación de la alerta de tsunami.
De esta manera esperamos que, luego de la reorganización de las rutinas familiares, el sistema educativo esté regularizado este viernes" dijo Vargas. 0 vo tras la jornada de cierre de sus locales debido a la reciente alerta de tsunami que afectó a la costa de la región. Aunque la mayoría de los negocios permanecieron cerrados durante gran parte del día, los dirigentes destacaron que, en situaciones de emergencia como esta, la prioridad absoluta es la seguridad de la comunidad.
Para Abraham Inostroza, presidente de Pequeños y Medianos Locatarios del Centro de Iquique (PYMECI), comentó que el tener cerrado les afecta económica porque muchos comerciantes viven del día a día y que también deben cumplir con compromisos, pero no critican el cierre. "Hay arriendos que pagar, eso nos complica un poquito, pero la verdad que la medida fue buena, nosotros acatamos todos en el centro, yo grabé todo el centro para dar fe que todos hagional de Tarapacá (s) Camila Castillo, de la emergencia en donde destacó la cultura preventiva de la comunidad iquiqueña y de Pisagua. "Siempre va a haber personas que no van a hacer caso o no sigan las recomendaciones, pero creo que la verdad es que lo que se impone es mas bien las personas que se informan por los canales oficiales y que además siguen estas instrucciones", dijo.
La autoridad aseguró que tras la emergencia tambien van a analizar en que pueden mejorar. "Creo principalmente que, en el borde costero de Iquique. en donde queda clara la neAUTORIDADES Un balance positivo realizó la delegada presidencial recesidad de tener capacidad de albergar a la gente, porque tienen que evacuar todos sobre la cota 30, es sobre la carretera en este momento, en la mayoría de las caletas, y claramente no había las condiciones, fue una de las cosas que nos preocupaba en la noche", señaló Castillo. La delegada destaca las lecciones que dejó la emergencia y "poder analizar bien dónde estuvieron las concentraciones de perso5:35 horas anunciaron, a través la alerta SAE, la finalización de la alerta de emergencia en Tarapacá.
Luego que ayer también fueran suspendidas las clases en colegios ubicados en zona inundable, hoy retomarán sus actividades. 5:35 horas anunciaron, a través la alerta SAE, la finalización de la alerta de emergencia en Tarapacá EL DÍA DE LA EMERGENCIA EL COMERCIO DEL BORDE COSTERO CERRO SUS PUERTAS AL PÚBLICO.