Universidad Austral de Chile conmemora los sesenta años de su Campus Isla Teja
Universidad Austral de Chile conmemora los sesenta años de su Campus Isla Teja randa de crear un campus siguiendo el modelo de las universidades europeas históricas comenzó a hacerse realidad el 30 de agosto de 1955, con la adquisición de 32 hectáreas deterreno en el sector nororiente dela Isla Teja, en Valdivia.
En 1967se compran 14,2 hectáreas adicionales, complementándose de esta manera las 46,2 hectáreas que componen actualmente el Campus Isla Teja. 68 simposible imaginar la E Universidad Austral de Chile y la ciudad de Valdivia sin el Campus Isla Teja, reconocido en todo el por su belleza natural, por su alameda, por sus construcciones en diálogo con el entorno y por suJardín Botánico.
Circundado por dosríos, a medio kilómetro de la ciudad y enclavado en un paisaje de notable belleza natural, es un espacio único donde cada estación del año se vive de forma especial, con amarillentas y abundantes hojas en otoño, con la lluvia torrencial del invierno, con los diversos colores de las flores en primavera y conla frescura que otorga la sombra de sus numerosos árboles en verano. En el año 1954 el proyecto fundacional de la UACh, pretendía crearen Valdivia unacasa de estudios superiores siguiendo el estilo clásico de la universidad europea. Esto significaba dotarla de todas las áreas del conocimiento y a la vez siempre estuvo desde un comienzo la idea de tener un espacio que fuera diferente al resto de la ciudad. El director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, Dr. Fabián Almonacid Zapata, explica que en un comienzo se compraron terrenos en la Isla Teja, los que fueron incrementándose. “Hay un prospecto, o sea un folleto de la Universidad Austral de 1957, donde ya se habla de la idea de ciudad universitaria que se está construyendo en ese momento enla Isla Teja. En 1958 comenzaron a ocuparse las primeras dependencias y fnalmente, después del terremoto se incrementaron las construcciones”, relata. Ellibro Conocimiento y Naturaleza, escrito por Óscar Araya y Gerardo Saelzer, plantea quelaidea del rector fundador doctor Eduardo Morales Mia” ss PA cmd, Ye COMUNICACIONES UAG y. UacH. Concebido como la muestra local de una casa de estudios europea, hoy en día es reconocido por su belleza. COMUNICACIONES UACH. COMUNICACIONES ACI, COMUNICACIONES UACH. a] COMUNICACIONES UAG, LA ALAMEDA, QUE EXTIENDE LA CALLE LOS LAURELES, ES UNA DE LAS POSTALES DEL RECINTO DE LAISLA TEJA. COMUNICACIONES UAG, LA ALAMEDA, QUE EXTIENDE LA CALLE LOS LAURELES, ES UNA DE LAS POSTALES DEL RECINTO DE LAISLA TEJA. COMUNICACIONES UAG,