Al aeropuerto... ¡en bus!
Al aeropuerto... ¡en bus! Víctor Morales (51) promociona su pyme en todo el país y para ello debe volar, al menos, una vez por semana a distintas ciudades. El problema es que en cada viaje se incrementa el costo asociado a este ítem, pues debe considerar el gasto en bencina, tag y estacionamiento en el terminal aéreo. Algo similar ocurre con Pablo Castro (43), que cada vez que llega del extranjero por lo general de noche tiene que desembolsar una suma no menor en taxi o Uber.
Ambos viajan solos, sin familia, por lo que el traslado al y desde el aeropuerto representa un costo que bien podría ser inferior si utilizaran una de las opciones más económicas de movilización al terminal aéreo capitalino: los buses. En el Aeropuerto Arturo Merino Benítez operan desde hace años dos empresas de buses a las cuales se puede recurrir. Martín Rodríguez (23) asegura que “son confiables y muy económicas. Viajo siempre los fines de semana largos a la playa, a Bahía Inglesa. Tomo el metro hasta el terminal Alameda y de ahí abordo el bus. Nunca he tenido problemas. Me programo bien con los horarios y listo”. Centropuerto es el servicio oficial licitado por Nuevo Pudahuel que conecta el terminal aéreo con puntos claves de Santiago. Opera todos los días del año, con frecuencia constante, paradas en los terminales nacional e internacional y tarifas desde los $2.200.
Con más de 30 años de trayectoria, Centropuerto es uno de los servicios oficiales de transporte de buses licitado por Nuevo Pudahuel que conecta a más de 8.000 pasajeros diarios, con paradas en los terminales nacionale e internacional y tarifas que partes desde los $1.100.
Desde sus inicios ha mantenido un servicio ininterrumpido, incluso durante la pandemia, “reafirmando su rol clave en el t r a n s p o r t e p ú b l i c o d e s d e y h a c i a e l aeropuerto”. Su gerente general, Martín Vicherat, afirma que “en Centropuerto nos enorgullece ser el puente confiable entre la ciudad y el aeropuerto. Llevamos más de tres décadas conectando a millones de pasajeros con eficiencia, seguridad y un servicio continuo los 365 días del año.
Nuestro compromiso es seguir entregando una experiencia de transporte accesible y de calidad para todos quienes llegan o salen de Santiago”. Tal como señala, el servicio opera todos los días del año, con una frecuencia constante que varía entre 10 y 20 minutos, dependiendo del horario.
Sus vehículos se pueden abordar desde la estación de buses del aeropuerto y cuentan con paradas en los terminales nacional e internacional, además de puntos clave en Santiago como Metro Pajaritos, Terminal Sur, EchaurrenAlameda (Metro República) y Maipú. Horarios n RUTA REPÚBLICA (ECHAURREN): Hacia el aeropuerto, desde las 05:55 hasta las 23:10 horas. Hacia República: desde las 06:00 hasta las 23:30. Horario nocturno dirección Santiago: 00:00-02:00. n RUTA TERMINAL SUR: Hacia el aeropuerto: desde las 06:00 hasta las 22:00. Hacia el Terminal Sur, desde las 06:00 hasta las 22:00. Horario nocturno dirección Santiago: 04:0005:30 horas. n RUTA MAIPÚ: (Salidas en horarios específicos) hacia el aeropuerto: 06:55 y 08:10 horas. Hacia Maipú: 18:05 horas. Los valores del pasaje salen $2.200 por tramo (ida o vuelta) y $3.500 ida y regreso. Los funcionarios del aeropuerto con credencial TICA acceden a una tarifa preferencial de $1.100 por viaje. El servicio permite, además, pagar con tarjetas bancarias, efectivo, con la tarjeta TPA o comprar pasajes directamente desde la página web (www.centropuerto.cl), lo que facilita la planificación anticipada del viaje. Se permiten hasta dos equipajes por persona y el tamaño máximo no debe exceder el de una maleta grande. Los buses, según nos indican, están equipados con aire acondicionado y un estándar de calidad respaldado por su licitación oficial. Además, mantiene una comunicación activa con los usuarios a través de su cuenta oficial de Instagram (@centropuertocl), donde entrega información actualizada sobre horarios, contingencias y servicios. Los vehículos se abordan en el aeropuerto, en el sector poniente, entre los terminales nacional e internacional. También hay una parada secundaria en el primer piso del terminal internacional (tercera pista). Otra empresa Turbus (https://www.turbus.cl/traslados) ofrece servicios de transporte desde y hacia elAeropuerto Arturo Merino Benítez (SCL) en Santiago. Los buses salen desde el Terminal Alameda y otros puntos, con una frecuencia de 15-20 minutos en días de semana y 20-30 minutos los fines de semana y festivos. El viaje dura aproximadamente 18 minutos. Precios: La tarifa general es de $2.000. Detalles de las rutas: n AEROPUERTO-TERMINAL ALAMEDA: Centro de transportes CIR, Nivel I, aeropuerto. De lunes a domingo entre las 05:30 y las 00:00 horas. Cada 10-15 minutos. n TERMINAL ALAMEDA-AEROPUERTO: Andén N 22 y 23 (frente a boleterías de aeropuerto), de lunes a domingo entre las 4:30 y 00:00 horas. Salidas cada 10-15 minutos. n TERMINAL PAJARITOS-AEROPUERTO: Av. Gral. Óscar Bonilla, Lo Prado. De lunes a domingo entre las 05:30 y 22:45 hotas. Salidas cada 10-15 minutos.
FRECUENCIA Los viajes tienen un costo aproximado de $2 mil y cuentan con rutas fijas para abordarlos, desde Santiago o en el terminal aéreo, y salidas con frecuencias de entre 10 y 20 minutos.. El trayecto al terminal aéreo de Santiago implica gastos en bencina, tag y estacionamiento. Una opción, que alivia el bolsillo, es el servicio de buses.
Para viajeros frecuentes: FRECUENCIA Los viajes tienen un costo aproximado de $2 mil y cuentan con rutas fijas para abordarlos, desde Santiago o en el terminal aéreo, y salidas con frecuencias de entre 10 y 20 minutos.