"La sala de clases dejó de ser el espacio de aprendizaje y de socialización secundaria"
"La sala de clases dejó de ser el espacio de aprendizaje y de socialización secundaria" C laudio Carrera Doolan, es un sicólogo criminal, docente de la Universidad de Magallanes y perito de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, reconocido por cientos de magallánicos. Quizá muchos lo recuerdan como administrador del Cementerio Municipal Sara Braun de Punta Arenas, por organizar los famosos recorridos en el Día de Muertos.
Pero más allá de eso, Carrera Doolan cuenta con una excelente carrera profesional De hecho, Claudio fue el carabinero que llegó en medio de la investigación de un caso que las autoridades daban por resuelto: las niñas habian huido de sus casas para ir a prostituirse a Perú o Bolivia, pero no. Las niñas nunca salieron de Alto Hospicio. Ahora, Carrera anali za los hehos violentos que han paralizado en Punta Arenas en menos de un mes y que todos tienen algo en común. Violencia entre estudiantes. neraron estos incidentes cargados de actos violentos, donde en parte desde la teoria biologicista el descontrol de impulsos generó este triste resultado.
Vivimos en una sociedad modelada por los fenómenos urbanos de la despersonalización y el anonimato, la ciudad genera estos espacios socio-geográficos, la esquina, la plaza, la ocupación de lo abandonado, fenómenos que ya en las primeras décadas del siglo XX, fueron estudiados por la Escuela de Chicago, como se le conocio en su momento, por nacer en la universidad de esa ciudad, y que tuvo influencia en la sociologia y la criminologia clásica, con.
EN MENOS DE UN MES HEMOS VISTO CUATRO HECHOS GRAVES ENTRE ESTUDIANTES. ¿ COMO SE EXPLICA ESTE FENOMENO QUE LLEGO A PUNTA ARENAS? "Efectivamente, en forma consecutiva se geCLAUDIO CARRERA, SICÓLOGO CRIMINAL, ANALIZA HECHOS VIOLENTOS QUE HAN PROTAGONIZADO ESTUDIANTES:.. EN MENOS DE UN MES HEMOS VISTO CUATRO HECHOS GRAVES ENTRE ESTUDIANTES. ¿ COMO SE EXPLICA ESTE FENOMENO QUE LLEGO A PUNTA ARENAS? "Efectivamente, en forma consecutiva se geCLAUDIO CARRERA ANALIZÓ EN PROFUNDIDAD LOS HECHOS QUE HAN REMECIDO A PUNTA ARENAS EN ÚLTIMAS SEMANAS. "La sala de clases dejó de ser el espacio de aprendizaje y de socialización secundaria" celencia, como en primer lugar la familia, donde se instalan en forma temprana los valores y principios consagrados incluso en la estructura formal de la sociedad.
La familia ha dejado de ser y cumplir ese rol, descansando en el segundo agente educador que es la escuela, la que recibe cada vez más niños, niñas o adolescentes con secuelas de vulneraciones en sus derechos; daños fisicos y/o sicológicos, abusos sexuales, violencia intrafamiliar, como resultado de ello.
La familia perdio la preponderancia que tenía e igual que una balanza se inclina en la contraparte que suple esa falencia; los amigos, las barras bravas, la pandilla, la secta, etc., quienes en forma perturbada los socializan en una subcultura narco-violen66 la identificación de las pandillas; grupos de jóvenes descendientes de migrantes que buscaban una oportunidad, para desarrollarse, pero muchas veces eran marginados de la sociedad formal (fuera del margen). Después de la segunda Guerra Mundial emerge una segunda Escuela de Chicago, que instala nuevas miradas del fenómeno de la criminalidad urbana, los investigadores hablaron que el comportamiento humano se moldeaba por estructuras sociales y factores ambientales físicos, en lugar de caracteristicas genéticas y personales que hasta ese momento se planteaba, si bien biólogos y antropólogos habían aceptado la teoría de la evolución como demostración de que los animales se adaptan a su entorno, esta mirada aplicada a la especie humana, relevaba que estos son considerados responsables de sus propios destinos, los miembros de esta escuela creian que el entorno natural, en el que habita la comunidad, es un factor importante en la configuración del comportamiento humano, y que la ciudad funciona como un microcosmos". "Sin duda las ciudades van mutando y cambiando sus hábitos y costumbres, pero a la base del problema, existen elementos más profundos que lograr penetrar y debilitar a los agentes educativos por ex66 ta, donde el niño, niña o adolescente, encuentra la respuesta a las preguntas existenciales no contestadas en el hogar". USTED HA REALIZADO CHARLAS A COLEGIOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR. ¿CUALES SON LAS URGEN.
CIAS DE LOS PROFESORES Y QUE EVIDENCIAN LOS ESCOLARES? "La sala de clases dejó de ser el espacio de aprendizaje y de socialización secundaria, donde los escolares encontraban un espacio seguro y se reconocía al otro como un legitimo otro, el espacio donde ensayábamos a ser jóvenes y posteriormente a ser adultos, hoy pareciera que el único interés de la educación es llenar de contenidos que deben memorizar, sin concatenar esos aprendizajes con la experiencia cotidiana de la vida, mas horas de estudios, más trabajo en casa, mas talleres con otros compañeros, donde finalmente nadie entiende cómo se vincula ese conocimiento con los problemas humanos.
El aprendizaje socioemocional no se logra instalar; el que no se apura lo deja el tren, y si fracasa a nadie le interesa, asistimos a la desconexión de lo emotivo, y si es diferente al resto mala suerte, no se puede detener, pero todos somos diferentes, y se debe respetar esa individualidad". "A nivel nacional el aumento de los secuestros y homicidios revela una mirada despreciativa del ser humano, disparos en las noches, asaltos donde entran 10 personas a una casa conocido como turbazos, encerronas, portonazos y lanzazos a chorro, dan cuenta del frenesi de violencia y agresión contra el otro, donde la comunidad debe modular y reducir su nivel de riesgo al desplazarse en horas y lugares desconocidos y de poco tránsito humano, sin dejar de lado que si bien han pasado ya más de 3 años de la pandemia, esta causó efectos desconocidos en el control de la violencia y descontrol de impulsos, se habla de un retroceso en la sociabilidad e inteligencia emocional de más de una década, en resumen vivimos encerrados, dejando de hacer lo que haciamos antes". A nivel nacional el aumento de los secuestros y homicidios revela una mirada despreciativa del ser humano". Las ciudades van mutando y cambiando sus hábitos y costumbres también, pero a la base del problema, existen elementos más profundos que lograr penetrar y debilitar a los agentes educativos por excelencia, como en primer lugar la familia".. ESTOS HECHOS, HACE UNOS AÑOS NOSE REFLEJABAN EN PUNTA ARENAS, AHORA ES COMÚN. .. · HAY UN FENÓMENO COYUNTURAL QUE PUEDA EXPLICAR ESTAS AGRESIONES?. Las ciudades van mutando y cambiando sus hábitos y costumbres también, pero a la base del problema, existen elementos más profundos que lograr penetrar y debilitar a los agentes educativos por excelencia, como en primer lugar la familia".. ESTOS HECHOS, HACE UNOS AÑOS NOSE REFLEJABAN EN PUNTA ARENAS, AHORA ES COMÚN. .. · HAY UN FENÓMENO COYUNTURAL QUE PUEDA EXPLICAR ESTAS AGRESIONES?