De sueño de niña a capitana: la historia de una piloto magallánica que conquistó los cielos
De sueño de niña a capitana: la historia de una piloto magallánica que conquistó los cielos Macarena María Ignacia Guital Lira De sueño de niña a capitana: la historia de una piloto magallánica que conquistó los cielos Desde pequeña forjó su camino en un rubro históricamente dominado por hombres, desafiando prejuicios y demostrando que el cielo no tiene límites de género.
Crónica periodstas@eIpnguino. com a vocación de volar volar puede nacer a temprana edad, pero para muchos, la idea de surcar los cielos como piloto parecía un sueño inalcanzable, especialmente para una joven observando el cielo desde el sur del sur. La historia de una destacada destacada piloto chilena es un testimonio inspirador de cómo la pasión, la perseverancia perseverancia y el apoyo familiar pueden romper barreras y transformar aspiraciones aspiraciones en una exitosa carrera profesional. Macarena Maria Ignacia Guital Lira desde pequeña forjó su camino en un rubro históricamente dominado por hombres, desafiando prejuicios y demostrando que el cielo no tiene límites límites de género. A pesar de los desafíos propios de una ] profesión exigente, como la conciliación familiar y los constantes desplazamientos, desplazamientos, su experiencia resalta la importancia de la convicción convicción y la resiliencia. Macarena tiene hoy 32 años.
Cursó sus estudios en el Colegio Miguel de Cervantes, y tras pasar varios años fuera de Magallanes decidió retonar retonar a vivir a Punta Arenas hace 5 años. ¿A partir de qué edad y cómo nació este deseo de ser piloto? “Desde muy pequeña sentí el deseo de ser piloto. Al principio pensaba en ser tripulante de cabina, ya que, corno muchas personas en ese entonces, creía que la carrera carrera de piloto era exclusiva para hombres. Sin embargo, todo cambió cuando conocí a una mujer piloto. Su ejemplo ejemplo me hizo cuestionar ese prejuicio y despertó en mi la curiosidad por investigar investigar más sobre la carrera de Piloto Comercial. Mi interés interés por la aviación también tiene raíces familiares. Mi abuelo paterno fue piloto privado y durante varios años voló en el Club Aéreo de Castro. Otro referente importante para mí fue mi tío, hermano de mi padre, quien solía llevarnos a volar volar cuando éramos niñas. Yo disfrutaba cada vuelo intensamente; estar cerca de los aviones era, para mí, un verdadero sueño.
Desde entonces, siempre me he sentido sentido profundamente atraída por el cielo y por estas maravillosas maravillosas máquinas”. ¿Sentiste que hubo alguna alguna traba en tu deseo de ser piloto al vivir en una región extrema de Chile como lo es Magallanes? “Debido al trabajo de mi papá, nos tocó mudar:.. 2, Macarena lleva siete años volando como piloto de Latam.. De sueño de niña a capitana: la historia de una piloto magallánica que conquistó los cielos nos con frecuencia.
Justo cuando estaba por salir del colegio, fuimos trasladados a Viña del Mar, lo que coincidió coincidió con la oportunidad de comenzar mis estudios para convertirme en piloto”. ¿Cómo fue tu formación formación profesional para desarrollarse como piloto, copiloto y capitán? “Mi formación como piloto piloto fue poco común para la época. Aprovechando que vivíamos en Viña del Mar, comencé mi carrera en aviación aviación realizando el curso de Piloto Privado en un Club Aéreo, con el instructor Francisco Vega. Más adelante, adelante, continué mi formación con el instructor freelance Juan Pablo Martínez, quien me enseñó vuelo por instrumentos instrumentos y posteriormente me guió en el curso de Piloto Comercial. Una vez final izados izados mis estudios, postulé a Latam, donde ya llevo siete años volando.
Ingresé como primer oficial en la flota A320, luego pasé a desempeñarme desempeñarme como primer oficial en el B787, y espero pronto poder ascender al cargo de capitán en la flota A320”. La emoción de su primer vuelo ¿ Cómo fue la experiencia experiencia de tu primer vuelo como piloto? “Es un recuerdo que siempre guardaré con especial cariño. La transición desde volar aviones pequeños, pequeños, pasar por el simulador y finalmente pilotear un avión comercial con tantos pasajeros a bordo, es una experiencia experiencia única. Cada piloto la vive de forma distinta, pero para mí fue un momento inolvidable. Lo más maravilloso maravilloso y reconfortante de esta profesión es saber que transportamos transportamos más que personas: llevamos sueños, historias, anhelos. Siempre trato de recordar que muchas veces hay personas a bordo que están están volando por primera vez, que confían plenamente en nosotros para llegar sanos y salvos a su destino.
Esa confianza confianza nos da un profundo sentido de responsabilidad y me motiva a dar lo mejor de mí en cada vuelo, tanto en lo profesional como en lo personal. ¿Cuáles han sido tus mayores inquietudes, dificultades dificultades y desafíos a la hora de desempeñarse como piloto? “Al comienzo, uno de mis mayores desafíos fue empoderarme y atreverme a superar metas que en algún momento parecían inalcanzables. inalcanzables. Tuve que desafiarme a mí misma constantemente, constantemente, especialmente durante las largas noches de estudio dedicadas dedicadas a planificaciones de vuelo y al aprendizaje de materias materias que, en ese entonces, no dominaba en profundidad. Ya desempeñándome como piloto, otro reto ha sido enfrentar enfrentar ciertas situaciones en las que, incluso hoy, algunos algunos pasajeros se sorprenden o cuestionan el hecho de ser comandados por una mujer.
Sin embargo, cada una de estas estas experiencias ha reforzado mi compromiso, mi confianza confianza y el orgullo de ejercer esta profesión con responsabilidad responsabilidad y vocación”. Una piloto mujer Al ser un área laboral generalmente de hombres, ¿te enfrentaste a muchos prejuicios por ser una de las pocas pilotos mujer? “Aunque hubo mujeres que abrieron el camino para nosotras, aún queda mucho mucho por recorrer. Una de las mayores dificultades sigue siendo el prejuicio: muchas personas aún creen que las mujeres no pueden desempeñarse desempeñarse en profesiones tradicionalmente dominadas dominadas por hombres. Nuestro desafio es seguir motivando e inspirando a más mujeres a que se animen a seguir esta carrera, recordándoles que el género no es una desventaja. Al final del día, todas y todos todos pasamos por los mismos entrenamientos, exigencias y responsabilidades.
Lo que realmente importa es la preparación, preparación, el compromiso y la pasión por volar”. ¿Cómo impacta esta profesión en el ámbito familiar? “Estoy casada y tenemos un hijo de 5 años que siente un orgullo inmenso de que su mamá sea piloto. Mi esposo trabaja en un área diferente a la aeronáutica, con horarios de oficina que nos permiten coordinar y apoyar juntos la rutina y los estudios de nuestro nuestro pequeño. Aunque a veces nuestros horarios se vuelven complicados y puede que pasemos días sin vernos, lo que realmente nos sostiene es la comunicación abierta y constante entre mi esposoy esposoy yo.
Nos esforzamos por coordinarnos con mucho cariño cariño y comprensión, porque sabemos que lo más importante importante no es la cantidad de tiempo, sino la calidad y el amor con el que compartimos compartimos cada instante. Contamos con la suerte de tener algunos días libres al mes, que aprovechamos aprovechamos para estar juntos en familia y vivir momentos inolvidables, especialmente especialmente en fechas especiales para nosotros. Saber que podemos podemos pedir esos días para acompañar a nuestros hijos o para celebrar juntos nos llena de tranquilidad y gratitud. gratitud.
Una gran ventaja que tenemos es que conocemos con anticipación nuestro rol de vuelo del mes siguiente, lo que nos permite organizarnos organizarnos mejor”. Si hay mujeres jóvenes que se plantean convertirse en piloto de vuelo, ¿cuáles serían sus palabras y consejos consejos que usted les daría? “Muchas mujeres jóvenes jóvenes se han acercado a mí para preguntarme sobre nuestra profesión o para compartir sus inquietudes y preocupaciones acerca de estudiar para convertirse en piloto. Siempre les digo que los sueños se hacen realidad cuando se tienen convicción, resiliencia y dedicación, características características que considero esenciales para seguir la carrera carrera a la que uno realmente aspira. Les comparto que el camino camino no es fácil, pero que cada esfuerzo vale la pena.
Con paciencia y perseverancia, perseverancia, todo sacrificio termina dando frutos, y la satisfacción satisfacción de cumplir ese sueño es incomparable. ¿Cómo ha visto este cambio de paradigma en la aviación, donde hoy más mujeres quieren ser parte y no en roles secundarios, sino como pilotos? “Nosotras lo vivimos muy de cerca, ya que son muchas las tripulantes de cabina y otras personas que se acercan a preguntarnos preguntarnos cómo pueden estudiar para convertirse en pilotos. Creo que cada día más mujeres mujeres se están motivando a seguir este camino. Lo que más me gusta de nuestra profesión es que entre nosotras nosotras siempre ha existido un verdadero deseo de sumar sumar más mujeres. No es un ambiente competitivo como en otras áreas; al contrario, aquí mientras más seamos, mejor. Esa colaboración y apoyo mutuo es algo que valoro muchísimo”. Si hay algún mensaje mensaje adicional que quiera agregar. “Una reflexión personal que siempre disfruto compartir compartir es que nadie nace sabiendo; todo se aprende a lo largo del camino. Lo más importante es creer en ti mismo, mismo, mantener la curiosidad, investigar, leer, informarte, informarte, buscar respuestas y no tener miedo de preguntar cuando algo no está claro. Este proceso de aprendizaje aprendizaje continuo nos permite crecer tanto personal como profesionalmente. También euiero aprovechar esta oportunidad oportunidad para agradecer a la empresa por brindarme un entorno en el que puedo desarrollar desarrollar estas cualidades. Gracias a su apoyo, recursos y cultura abierta, he podido seguir aprendiendo cada día y enfrentar nuevos retos con confianza. Estoy convencida de que es precisamente este compromiso con el aprendizaje aprendizaje y la mejora constante lo que nos hace avanzar y alcanzar alcanzar el éxito juntos”..